Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas
- Autores
- Gómez, Sandra María; Bustamante, Laura Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia nos proponemos compartir algunos hallazgos acerca de cómo un grupo de estudiantes provenientes de distintos puntos cardinales del interior de la provincia de Córdoba, que se encuentran en el último año de la escuela secundaria, se preparan para dar apertura a su proyecto de carrera universitaria en la ciudad de Córdoba. Migrar para estudiar en la Universidad implica un proceso decisorio en el cual se define qué, cómo, dónde, cuándo, con quiénes. Es una movilidad voluntaria en el que existe un proceso de preparación que permite ir organizando el proyecto de estudio como el de traslado, movilizado por la búsqueda de nuevos desafíos. Ello supone un desplazamiento que los reta a enfrentar nuevos aspectos en la cotidianeidad, a la vez que, afrontar los desafíos de las nuevas exigencias en el ingreso a la universidad. Se aborda, en esta oportunidad, esa primera etapa de preparación y llegada a la capital cordobesa. La presente es una investigación cualitativa longitudinal cuyos objetivos generales son describir e interpretar las experiencias vividas por los jóvenes del interior de la provincia de Córdoba, durante el sexto año del nivel secundario, en relación con las elecciones de carrera y de ciudad de destino para estudiar en la Universidad; para luego, describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a la ciudad de Córdoba. Los relatos estudiantiles analizados se corresponden con la primera etapa del proyecto de investigación iniciado en 2018. Este escrito se enmarca en una investigación denominada “Migraciones estudiantiles e inicio de carrera universitaria. Experiencias juveniles: desde el proyecto imaginado al proyecto concretado”.
GT34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Movilidad
Jóvenes
Universidad
Experiencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133186
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a6d8ae7207b01bc11a095b15cb6945b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133186 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesasGómez, Sandra MaríaBustamante, Laura AndreaAntropologíaMovilidadJóvenesUniversidadExperienciasEn la presente ponencia nos proponemos compartir algunos hallazgos acerca de cómo un grupo de estudiantes provenientes de distintos puntos cardinales del interior de la provincia de Córdoba, que se encuentran en el último año de la escuela secundaria, se preparan para dar apertura a su proyecto de carrera universitaria en la ciudad de Córdoba. Migrar para estudiar en la Universidad implica un proceso decisorio en el cual se define qué, cómo, dónde, cuándo, con quiénes. Es una movilidad voluntaria en el que existe un proceso de preparación que permite ir organizando el proyecto de estudio como el de traslado, movilizado por la búsqueda de nuevos desafíos. Ello supone un desplazamiento que los reta a enfrentar nuevos aspectos en la cotidianeidad, a la vez que, afrontar los desafíos de las nuevas exigencias en el ingreso a la universidad. Se aborda, en esta oportunidad, esa primera etapa de preparación y llegada a la capital cordobesa. La presente es una investigación cualitativa longitudinal cuyos objetivos generales son describir e interpretar las experiencias vividas por los jóvenes del interior de la provincia de Córdoba, durante el sexto año del nivel secundario, en relación con las elecciones de carrera y de ciudad de destino para estudiar en la Universidad; para luego, describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a la ciudad de Córdoba. Los relatos estudiantiles analizados se corresponden con la primera etapa del proyecto de investigación iniciado en 2018. Este escrito se enmarca en una investigación denominada “Migraciones estudiantiles e inicio de carrera universitaria. Experiencias juveniles: desde el proyecto imaginado al proyecto concretado”.GT34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133186spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:20.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
title |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
spellingShingle |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas Gómez, Sandra María Antropología Movilidad Jóvenes Universidad Experiencias |
title_short |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
title_full |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
title_fullStr |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
title_full_unstemmed |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
title_sort |
Movilidad de jóvenes del interior de la provincia para continuar su trayectoria educativa en universidades cordobesas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sandra María Bustamante, Laura Andrea |
author |
Gómez, Sandra María |
author_facet |
Gómez, Sandra María Bustamante, Laura Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante, Laura Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Movilidad Jóvenes Universidad Experiencias |
topic |
Antropología Movilidad Jóvenes Universidad Experiencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia nos proponemos compartir algunos hallazgos acerca de cómo un grupo de estudiantes provenientes de distintos puntos cardinales del interior de la provincia de Córdoba, que se encuentran en el último año de la escuela secundaria, se preparan para dar apertura a su proyecto de carrera universitaria en la ciudad de Córdoba. Migrar para estudiar en la Universidad implica un proceso decisorio en el cual se define qué, cómo, dónde, cuándo, con quiénes. Es una movilidad voluntaria en el que existe un proceso de preparación que permite ir organizando el proyecto de estudio como el de traslado, movilizado por la búsqueda de nuevos desafíos. Ello supone un desplazamiento que los reta a enfrentar nuevos aspectos en la cotidianeidad, a la vez que, afrontar los desafíos de las nuevas exigencias en el ingreso a la universidad. Se aborda, en esta oportunidad, esa primera etapa de preparación y llegada a la capital cordobesa. La presente es una investigación cualitativa longitudinal cuyos objetivos generales son describir e interpretar las experiencias vividas por los jóvenes del interior de la provincia de Córdoba, durante el sexto año del nivel secundario, en relación con las elecciones de carrera y de ciudad de destino para estudiar en la Universidad; para luego, describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a la ciudad de Córdoba. Los relatos estudiantiles analizados se corresponden con la primera etapa del proyecto de investigación iniciado en 2018. Este escrito se enmarca en una investigación denominada “Migraciones estudiantiles e inicio de carrera universitaria. Experiencias juveniles: desde el proyecto imaginado al proyecto concretado”. GT34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En la presente ponencia nos proponemos compartir algunos hallazgos acerca de cómo un grupo de estudiantes provenientes de distintos puntos cardinales del interior de la provincia de Córdoba, que se encuentran en el último año de la escuela secundaria, se preparan para dar apertura a su proyecto de carrera universitaria en la ciudad de Córdoba. Migrar para estudiar en la Universidad implica un proceso decisorio en el cual se define qué, cómo, dónde, cuándo, con quiénes. Es una movilidad voluntaria en el que existe un proceso de preparación que permite ir organizando el proyecto de estudio como el de traslado, movilizado por la búsqueda de nuevos desafíos. Ello supone un desplazamiento que los reta a enfrentar nuevos aspectos en la cotidianeidad, a la vez que, afrontar los desafíos de las nuevas exigencias en el ingreso a la universidad. Se aborda, en esta oportunidad, esa primera etapa de preparación y llegada a la capital cordobesa. La presente es una investigación cualitativa longitudinal cuyos objetivos generales son describir e interpretar las experiencias vividas por los jóvenes del interior de la provincia de Córdoba, durante el sexto año del nivel secundario, en relación con las elecciones de carrera y de ciudad de destino para estudiar en la Universidad; para luego, describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a la ciudad de Córdoba. Los relatos estudiantiles analizados se corresponden con la primera etapa del proyecto de investigación iniciado en 2018. Este escrito se enmarca en una investigación denominada “Migraciones estudiantiles e inicio de carrera universitaria. Experiencias juveniles: desde el proyecto imaginado al proyecto concretado”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133186 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064305522343936 |
score |
13.22299 |