Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes

Autores
Irie, Rocío; Landívar, Giuliana; Sepúlveda, María Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis que proponemos en este trabajo se vincula a la experiencia de prácticas de formación profesional correspondiente al quinto año de la carrera de Trabajo Social de la UNLP, por parte de una de las integrantes que presenta el mismo. Nos propusimos abordar principalmente dos ejes en tomo a la fotografía: como herramienta de comunicación en la intervención profesional por un lado y, por el otro, como una herramienta de registro. En cuanto al primer eje, mostramos como la fotografía comunica, pero también denuncia v expresa lo que muchas veces no podemos poner en palabras. Es una herramienta que, a su vez, muestra la realidad v hace visible lo que muchas veces queda en el imaginario de los sujetos. Respecto al segundo eje, analizamos la fotografía como registro, la cual hace visible y ayuda a comprender, a veces, las múltiples dimensiones de la vida cotidiana de los sujetos. La propuesta aquí está ligada a entenderla como una herramienta que habilite posibilidades en términos propositivos y no como una herramienta de control social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
fotografía
intervención social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70968

id SEDICI_4a67fd20fb7718496b8e608998e67d1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70968
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenesIrie, RocíoLandívar, GiulianaSepúlveda, María LauraTrabajo Socialfotografíaintervención socialEl análisis que proponemos en este trabajo se vincula a la experiencia de prácticas de formación profesional correspondiente al quinto año de la carrera de Trabajo Social de la UNLP, por parte de una de las integrantes que presenta el mismo. Nos propusimos abordar principalmente dos ejes en tomo a la fotografía: como herramienta de comunicación en la intervención profesional por un lado y, por el otro, como una herramienta de registro. En cuanto al primer eje, mostramos como la fotografía comunica, pero también denuncia v expresa lo que muchas veces no podemos poner en palabras. Es una herramienta que, a su vez, muestra la realidad v hace visible lo que muchas veces queda en el imaginario de los sujetos. Respecto al segundo eje, analizamos la fotografía como registro, la cual hace visible y ayuda a comprender, a veces, las múltiples dimensiones de la vida cotidiana de los sujetos. La propuesta aquí está ligada a entenderla como una herramienta que habilite posibilidades en términos propositivos y no como una herramienta de control social.Facultad de Trabajo Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:29.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
title Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
spellingShingle Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
Irie, Rocío
Trabajo Social
fotografía
intervención social
title_short Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
title_full Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
title_fullStr Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
title_full_unstemmed Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
title_sort Expresión artística y Trabajo Social: los aportes de la fotografía en la intervención con niñxs y jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Irie, Rocío
Landívar, Giuliana
Sepúlveda, María Laura
author Irie, Rocío
author_facet Irie, Rocío
Landívar, Giuliana
Sepúlveda, María Laura
author_role author
author2 Landívar, Giuliana
Sepúlveda, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
fotografía
intervención social
topic Trabajo Social
fotografía
intervención social
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis que proponemos en este trabajo se vincula a la experiencia de prácticas de formación profesional correspondiente al quinto año de la carrera de Trabajo Social de la UNLP, por parte de una de las integrantes que presenta el mismo. Nos propusimos abordar principalmente dos ejes en tomo a la fotografía: como herramienta de comunicación en la intervención profesional por un lado y, por el otro, como una herramienta de registro. En cuanto al primer eje, mostramos como la fotografía comunica, pero también denuncia v expresa lo que muchas veces no podemos poner en palabras. Es una herramienta que, a su vez, muestra la realidad v hace visible lo que muchas veces queda en el imaginario de los sujetos. Respecto al segundo eje, analizamos la fotografía como registro, la cual hace visible y ayuda a comprender, a veces, las múltiples dimensiones de la vida cotidiana de los sujetos. La propuesta aquí está ligada a entenderla como una herramienta que habilite posibilidades en términos propositivos y no como una herramienta de control social.
Facultad de Trabajo Social
description El análisis que proponemos en este trabajo se vincula a la experiencia de prácticas de formación profesional correspondiente al quinto año de la carrera de Trabajo Social de la UNLP, por parte de una de las integrantes que presenta el mismo. Nos propusimos abordar principalmente dos ejes en tomo a la fotografía: como herramienta de comunicación en la intervención profesional por un lado y, por el otro, como una herramienta de registro. En cuanto al primer eje, mostramos como la fotografía comunica, pero también denuncia v expresa lo que muchas veces no podemos poner en palabras. Es una herramienta que, a su vez, muestra la realidad v hace visible lo que muchas veces queda en el imaginario de los sujetos. Respecto al segundo eje, analizamos la fotografía como registro, la cual hace visible y ayuda a comprender, a veces, las múltiples dimensiones de la vida cotidiana de los sujetos. La propuesta aquí está ligada a entenderla como una herramienta que habilite posibilidades en términos propositivos y no como una herramienta de control social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70968
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615984299638784
score 13.070432