Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón
- Autores
- Stegmayer, Catalina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente resumen ampliado tiene su base en el trabajo final del seminario de grado La Cuestión Juvenil: teorías, políticas, intervenciones y debate público de la Licenciatura en Trabajo Social. A lo largo del mismo se busca analizar las intervenciones con infancias y juventudes en contextos de vulnerabilidad de derechos desarrolladas por la asociación civil Teatro del Galpón, considerando el impacto de la actual pandemia de COVID 19 en sus dinámicas. Allí, previo al ASPO, se dictaban talleres de teatro, batucada, artes plásticas, recreación, y apoyo escolar para niñxs y adolescentes de los barrios Villa Progreso, Villa Alba, El Carmen y alrededores. En el marco de estas actividades se busca generar vínculos y referencia con lxs niñxs y sus familias que habiliten intervenciones en situaciones de vulneración de derechos, además de construir y reforzar lazos comunitarios en el barrio, desde una perspectiva de promoción y protección de derechos. Para la confección del trabajo original se realizó una entrevista semi estructurada a unx miembrx de la organización, en pos de conocer las ideas y significaciones en torno a la noción de salud y de los procesos de promoción y protección de derechos que circulan en el equipo, a la vez que establecer la perspectiva desde la cual se interviene.
Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 5: Salud colectiva
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Juventudes
Intervenciones
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db20b825b2bbafd50ec34149e2f389fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del GalpónStegmayer, CatalinaTrabajo SocialJuventudesIntervencionesSaludEl presente resumen ampliado tiene su base en el trabajo final del seminario de grado La Cuestión Juvenil: teorías, políticas, intervenciones y debate público de la Licenciatura en Trabajo Social. A lo largo del mismo se busca analizar las intervenciones con infancias y juventudes en contextos de vulnerabilidad de derechos desarrolladas por la asociación civil Teatro del Galpón, considerando el impacto de la actual pandemia de COVID 19 en sus dinámicas. Allí, previo al ASPO, se dictaban talleres de teatro, batucada, artes plásticas, recreación, y apoyo escolar para niñxs y adolescentes de los barrios Villa Progreso, Villa Alba, El Carmen y alrededores. En el marco de estas actividades se busca generar vínculos y referencia con lxs niñxs y sus familias que habiliten intervenciones en situaciones de vulneración de derechos, además de construir y reforzar lazos comunitarios en el barrio, desde una perspectiva de promoción y protección de derechos. Para la confección del trabajo original se realizó una entrevista semi estructurada a unx miembrx de la organización, en pos de conocer las ideas y significaciones en torno a la noción de salud y de los procesos de promoción y protección de derechos que circulan en el equipo, a la vez que establecer la perspectiva desde la cual se interviene.Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 5: Salud colectivaFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf259-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
title |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
spellingShingle |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón Stegmayer, Catalina Trabajo Social Juventudes Intervenciones Salud |
title_short |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
title_full |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
title_fullStr |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
title_full_unstemmed |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
title_sort |
Organizaciones sociales y pandemia : El acceso a la salud de niñxs y jóvenes en el Teatro del Galpón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stegmayer, Catalina |
author |
Stegmayer, Catalina |
author_facet |
Stegmayer, Catalina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Juventudes Intervenciones Salud |
topic |
Trabajo Social Juventudes Intervenciones Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente resumen ampliado tiene su base en el trabajo final del seminario de grado La Cuestión Juvenil: teorías, políticas, intervenciones y debate público de la Licenciatura en Trabajo Social. A lo largo del mismo se busca analizar las intervenciones con infancias y juventudes en contextos de vulnerabilidad de derechos desarrolladas por la asociación civil Teatro del Galpón, considerando el impacto de la actual pandemia de COVID 19 en sus dinámicas. Allí, previo al ASPO, se dictaban talleres de teatro, batucada, artes plásticas, recreación, y apoyo escolar para niñxs y adolescentes de los barrios Villa Progreso, Villa Alba, El Carmen y alrededores. En el marco de estas actividades se busca generar vínculos y referencia con lxs niñxs y sus familias que habiliten intervenciones en situaciones de vulneración de derechos, además de construir y reforzar lazos comunitarios en el barrio, desde una perspectiva de promoción y protección de derechos. Para la confección del trabajo original se realizó una entrevista semi estructurada a unx miembrx de la organización, en pos de conocer las ideas y significaciones en torno a la noción de salud y de los procesos de promoción y protección de derechos que circulan en el equipo, a la vez que establecer la perspectiva desde la cual se interviene. Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 5: Salud colectiva Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente resumen ampliado tiene su base en el trabajo final del seminario de grado La Cuestión Juvenil: teorías, políticas, intervenciones y debate público de la Licenciatura en Trabajo Social. A lo largo del mismo se busca analizar las intervenciones con infancias y juventudes en contextos de vulnerabilidad de derechos desarrolladas por la asociación civil Teatro del Galpón, considerando el impacto de la actual pandemia de COVID 19 en sus dinámicas. Allí, previo al ASPO, se dictaban talleres de teatro, batucada, artes plásticas, recreación, y apoyo escolar para niñxs y adolescentes de los barrios Villa Progreso, Villa Alba, El Carmen y alrededores. En el marco de estas actividades se busca generar vínculos y referencia con lxs niñxs y sus familias que habiliten intervenciones en situaciones de vulneración de derechos, además de construir y reforzar lazos comunitarios en el barrio, desde una perspectiva de promoción y protección de derechos. Para la confección del trabajo original se realizó una entrevista semi estructurada a unx miembrx de la organización, en pos de conocer las ideas y significaciones en torno a la noción de salud y de los procesos de promoción y protección de derechos que circulan en el equipo, a la vez que establecer la perspectiva desde la cual se interviene. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 259-263 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616206253817856 |
score |
13.070432 |