El fantasma en la neurosis

Autores
Re, Madeleine Maida
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A principios del siglo XX el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, demarca el inconsciente de un modo inédito hasta el momento. Las claves para ello fueron dadas por el examen de las formaciones del inconsciente: sueños, lapsus, chistes, olvidos y síntomas. Freud descubre que había leyes que guiaban tanto la construcción como el análisis de las formaciones del inconsciente. Pero, a su vez, Freud lee la neurosis a partir del complejo de Edipo. A partir de ese trabajo, Jacques Lacan, precisa una nueva lógica. Esta es radicalmente diferente de la lógica clásica y simbólica. Esta es llamada Otra lógica. Si bien fue definida por Lacan, ya estaba articulada en la obra de Freud. Un ejemplo de esto es la Otra escena freudiana. Este artículo muestra las diferentes modalidades de dicha lógica, según los fantasmas, y cómo esto opera en la neurosis.
At the begging of the XX’s century, Sigmund Freud, founder of psychoanalysis, defines the unconscious in a radical different way. The key to define it is the manifestations of the unconscious. These are defined by certain rules, which delimit its construction and analysis. He also analyses these manifestations with the Oedipus’s Complex. With Jacques Lacan, this Complex becomes a new logic. These, is different than the classical and symbolic logic. It is called Other Logic, and though it is defines by Lacan it was articulated in Freud’s work. An example of this is the Freudian Other Scene. This article describes the different ways of this logic, called phantasies, and its influences in neurosis.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques Lacan
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
fantasma
Lógica
Inconsciente (Psicología)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70099

id SEDICI_4a445796be659033c9f8616134af68c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El fantasma en la neurosisRe, Madeleine MaidaPsicologíafantasmaLógicaInconsciente (Psicología)A principios del siglo XX el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, demarca el inconsciente de un modo inédito hasta el momento. Las claves para ello fueron dadas por el examen de las formaciones del inconsciente: sueños, lapsus, chistes, olvidos y síntomas. Freud descubre que había leyes que guiaban tanto la construcción como el análisis de las formaciones del inconsciente. Pero, a su vez, Freud lee la neurosis a partir del complejo de Edipo. A partir de ese trabajo, Jacques Lacan, precisa una nueva lógica. Esta es radicalmente diferente de la lógica clásica y simbólica. Esta es llamada Otra lógica. Si bien fue definida por Lacan, ya estaba articulada en la obra de Freud. Un ejemplo de esto es la Otra escena freudiana. Este artículo muestra las diferentes modalidades de dicha lógica, según los fantasmas, y cómo esto opera en la neurosis.At the begging of the XX’s century, Sigmund Freud, founder of psychoanalysis, defines the unconscious in a radical different way. The key to define it is the manifestations of the unconscious. These are defined by certain rules, which delimit its construction and analysis. He also analyses these manifestations with the Oedipus’s Complex. With Jacques Lacan, this Complex becomes a new logic. These, is different than the classical and symbolic logic. It is called Other Logic, and though it is defines by Lacan it was articulated in Freud’s work. An example of this is the Freudian Other Scene. This article describes the different ways of this logic, called phantasies, and its influences in neurosis.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques LacanFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:11.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El fantasma en la neurosis
title El fantasma en la neurosis
spellingShingle El fantasma en la neurosis
Re, Madeleine Maida
Psicología
fantasma
Lógica
Inconsciente (Psicología)
title_short El fantasma en la neurosis
title_full El fantasma en la neurosis
title_fullStr El fantasma en la neurosis
title_full_unstemmed El fantasma en la neurosis
title_sort El fantasma en la neurosis
dc.creator.none.fl_str_mv Re, Madeleine Maida
author Re, Madeleine Maida
author_facet Re, Madeleine Maida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
fantasma
Lógica
Inconsciente (Psicología)
topic Psicología
fantasma
Lógica
Inconsciente (Psicología)
dc.description.none.fl_txt_mv A principios del siglo XX el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, demarca el inconsciente de un modo inédito hasta el momento. Las claves para ello fueron dadas por el examen de las formaciones del inconsciente: sueños, lapsus, chistes, olvidos y síntomas. Freud descubre que había leyes que guiaban tanto la construcción como el análisis de las formaciones del inconsciente. Pero, a su vez, Freud lee la neurosis a partir del complejo de Edipo. A partir de ese trabajo, Jacques Lacan, precisa una nueva lógica. Esta es radicalmente diferente de la lógica clásica y simbólica. Esta es llamada Otra lógica. Si bien fue definida por Lacan, ya estaba articulada en la obra de Freud. Un ejemplo de esto es la Otra escena freudiana. Este artículo muestra las diferentes modalidades de dicha lógica, según los fantasmas, y cómo esto opera en la neurosis.
At the begging of the XX’s century, Sigmund Freud, founder of psychoanalysis, defines the unconscious in a radical different way. The key to define it is the manifestations of the unconscious. These are defined by certain rules, which delimit its construction and analysis. He also analyses these manifestations with the Oedipus’s Complex. With Jacques Lacan, this Complex becomes a new logic. These, is different than the classical and symbolic logic. It is called Other Logic, and though it is defines by Lacan it was articulated in Freud’s work. An example of this is the Freudian Other Scene. This article describes the different ways of this logic, called phantasies, and its influences in neurosis.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques Lacan
Facultad de Psicología
description A principios del siglo XX el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, demarca el inconsciente de un modo inédito hasta el momento. Las claves para ello fueron dadas por el examen de las formaciones del inconsciente: sueños, lapsus, chistes, olvidos y síntomas. Freud descubre que había leyes que guiaban tanto la construcción como el análisis de las formaciones del inconsciente. Pero, a su vez, Freud lee la neurosis a partir del complejo de Edipo. A partir de ese trabajo, Jacques Lacan, precisa una nueva lógica. Esta es radicalmente diferente de la lógica clásica y simbólica. Esta es llamada Otra lógica. Si bien fue definida por Lacan, ya estaba articulada en la obra de Freud. Un ejemplo de esto es la Otra escena freudiana. Este artículo muestra las diferentes modalidades de dicha lógica, según los fantasmas, y cómo esto opera en la neurosis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260302676099072
score 13.13397