Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones

Autores
Orozco Henao, Juan Manuel; Alí, Francisco Leonel; Lavorato, Gabriel Carlos; Vericat, Carolina; Fonticelli, Mariano Hernán
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Las nanopartículas de óxidos de hierro (FeOx NPs) son empleadas ampliamente como modelo de estudio para investigar las propiedades de sistemas magnéticos nanoestructurados, con numerosas aplicaciones en biomedicina, remediación ambiental y catálisis. Se plantea estudiar la estabilidad química de las FeOx NPs con el objetivo de diseñar estrategias de síntesis de NPs híbridas que incorporen óxidos de otros metales como cobalto y níquel. Particularmente, el trabajo se centra en las transformaciones rédox mediadas por difusión catiónica. Resultados: Se colaboró con la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita (Fe₃O₄) y el posterior estudio de su cinética de oxidación a maghemita (γ-Fe₂O₃) mediante espectroscopía UV-Vis. Las cinéticas realizadas en NPs con recubrimiento de ácido oleico (OA) en medio orgánico mostraron un retardo en la oxidación con respecto a las realizadas con recubrimiento de hidróxido de tetrametilamonio (TMAOH) en agua a la misma temperatura. Este efecto es más importante al aumentar la cantidad de OA. Se pusieron a prueba distintos modelos para interpretar este efecto, considerando soluciones de la segunda ley de Fick con distintas condiciones de contorno. Entre ellas, se hizo la suposición de que el OA adsorbido en la superficie de las NPs bloquea parcialmente la llegada del oxígeno, mientras que en presencia de TMAOH el proceso puede describirse como uno puramente difusional. Conclusiones: El modelo que acopla la difusión de cationes dentro del óxido con la reactividad de la superficie puede explicar satisfactoriamente las diferencias observadas entre cinéticas de oxidación. El entendimiento de cómo regular la estabilidad química de las FeOx NPs mediante el tipo y grado de recubrimiento contribuye al diseño de futuras síntesis de NPs híbridas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
nanopartículas
óxidos de hierro
estabilidad química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178875

id SEDICI_4a1b833bbdc37422131c261a28170ce1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicacionesOrozco Henao, Juan ManuelAlí, Francisco LeonelLavorato, Gabriel CarlosVericat, CarolinaFonticelli, Mariano HernánQuímicananopartículasóxidos de hierroestabilidad químicaIntroducción: Las nanopartículas de óxidos de hierro (FeOx NPs) son empleadas ampliamente como modelo de estudio para investigar las propiedades de sistemas magnéticos nanoestructurados, con numerosas aplicaciones en biomedicina, remediación ambiental y catálisis. Se plantea estudiar la estabilidad química de las FeOx NPs con el objetivo de diseñar estrategias de síntesis de NPs híbridas que incorporen óxidos de otros metales como cobalto y níquel. Particularmente, el trabajo se centra en las transformaciones rédox mediadas por difusión catiónica. Resultados: Se colaboró con la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita (Fe₃O₄) y el posterior estudio de su cinética de oxidación a maghemita (γ-Fe₂O₃) mediante espectroscopía UV-Vis. Las cinéticas realizadas en NPs con recubrimiento de ácido oleico (OA) en medio orgánico mostraron un retardo en la oxidación con respecto a las realizadas con recubrimiento de hidróxido de tetrametilamonio (TMAOH) en agua a la misma temperatura. Este efecto es más importante al aumentar la cantidad de OA. Se pusieron a prueba distintos modelos para interpretar este efecto, considerando soluciones de la segunda ley de Fick con distintas condiciones de contorno. Entre ellas, se hizo la suposición de que el OA adsorbido en la superficie de las NPs bloquea parcialmente la llegada del oxígeno, mientras que en presencia de TMAOH el proceso puede describirse como uno puramente difusional. Conclusiones: El modelo que acopla la difusión de cationes dentro del óxido con la reactividad de la superficie puede explicar satisfactoriamente las diferencias observadas entre cinéticas de oxidación. El entendimiento de cómo regular la estabilidad química de las FeOx NPs mediante el tipo y grado de recubrimiento contribuye al diseño de futuras síntesis de NPs híbridas.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf15-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:04.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
title Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
spellingShingle Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
Orozco Henao, Juan Manuel
Química
nanopartículas
óxidos de hierro
estabilidad química
title_short Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
title_full Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
title_fullStr Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
title_full_unstemmed Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
title_sort Estudio de cinéticas de oxidación de nanopartículas de magnetita: modelos y aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Orozco Henao, Juan Manuel
Alí, Francisco Leonel
Lavorato, Gabriel Carlos
Vericat, Carolina
Fonticelli, Mariano Hernán
author Orozco Henao, Juan Manuel
author_facet Orozco Henao, Juan Manuel
Alí, Francisco Leonel
Lavorato, Gabriel Carlos
Vericat, Carolina
Fonticelli, Mariano Hernán
author_role author
author2 Alí, Francisco Leonel
Lavorato, Gabriel Carlos
Vericat, Carolina
Fonticelli, Mariano Hernán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
nanopartículas
óxidos de hierro
estabilidad química
topic Química
nanopartículas
óxidos de hierro
estabilidad química
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Las nanopartículas de óxidos de hierro (FeOx NPs) son empleadas ampliamente como modelo de estudio para investigar las propiedades de sistemas magnéticos nanoestructurados, con numerosas aplicaciones en biomedicina, remediación ambiental y catálisis. Se plantea estudiar la estabilidad química de las FeOx NPs con el objetivo de diseñar estrategias de síntesis de NPs híbridas que incorporen óxidos de otros metales como cobalto y níquel. Particularmente, el trabajo se centra en las transformaciones rédox mediadas por difusión catiónica. Resultados: Se colaboró con la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita (Fe₃O₄) y el posterior estudio de su cinética de oxidación a maghemita (γ-Fe₂O₃) mediante espectroscopía UV-Vis. Las cinéticas realizadas en NPs con recubrimiento de ácido oleico (OA) en medio orgánico mostraron un retardo en la oxidación con respecto a las realizadas con recubrimiento de hidróxido de tetrametilamonio (TMAOH) en agua a la misma temperatura. Este efecto es más importante al aumentar la cantidad de OA. Se pusieron a prueba distintos modelos para interpretar este efecto, considerando soluciones de la segunda ley de Fick con distintas condiciones de contorno. Entre ellas, se hizo la suposición de que el OA adsorbido en la superficie de las NPs bloquea parcialmente la llegada del oxígeno, mientras que en presencia de TMAOH el proceso puede describirse como uno puramente difusional. Conclusiones: El modelo que acopla la difusión de cationes dentro del óxido con la reactividad de la superficie puede explicar satisfactoriamente las diferencias observadas entre cinéticas de oxidación. El entendimiento de cómo regular la estabilidad química de las FeOx NPs mediante el tipo y grado de recubrimiento contribuye al diseño de futuras síntesis de NPs híbridas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description Introducción: Las nanopartículas de óxidos de hierro (FeOx NPs) son empleadas ampliamente como modelo de estudio para investigar las propiedades de sistemas magnéticos nanoestructurados, con numerosas aplicaciones en biomedicina, remediación ambiental y catálisis. Se plantea estudiar la estabilidad química de las FeOx NPs con el objetivo de diseñar estrategias de síntesis de NPs híbridas que incorporen óxidos de otros metales como cobalto y níquel. Particularmente, el trabajo se centra en las transformaciones rédox mediadas por difusión catiónica. Resultados: Se colaboró con la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita (Fe₃O₄) y el posterior estudio de su cinética de oxidación a maghemita (γ-Fe₂O₃) mediante espectroscopía UV-Vis. Las cinéticas realizadas en NPs con recubrimiento de ácido oleico (OA) en medio orgánico mostraron un retardo en la oxidación con respecto a las realizadas con recubrimiento de hidróxido de tetrametilamonio (TMAOH) en agua a la misma temperatura. Este efecto es más importante al aumentar la cantidad de OA. Se pusieron a prueba distintos modelos para interpretar este efecto, considerando soluciones de la segunda ley de Fick con distintas condiciones de contorno. Entre ellas, se hizo la suposición de que el OA adsorbido en la superficie de las NPs bloquea parcialmente la llegada del oxígeno, mientras que en presencia de TMAOH el proceso puede describirse como uno puramente difusional. Conclusiones: El modelo que acopla la difusión de cationes dentro del óxido con la reactividad de la superficie puede explicar satisfactoriamente las diferencias observadas entre cinéticas de oxidación. El entendimiento de cómo regular la estabilidad química de las FeOx NPs mediante el tipo y grado de recubrimiento contribuye al diseño de futuras síntesis de NPs híbridas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533110555181056
score 13.001348