Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino

Autores
Aceñolaza, Florencio Gilberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca que alberga sedimentos del lapso Ediacarano/Cámbrico temprano en las provincias del noroeste argentino tuvo su apertura vinculada con acontecimientos extensionales de características regionales en el borde occidental del Gondwana. La misma contiene un paquete sedimentario o ligeramente metamorfoseado, tectónicamente muy deformado, dominantemente silicoclástico, con participación de depósitos carbonáticos y volcanogénicos. Si bien se han aplicado diversos términos litoestratigráficos para definirlos, aún es útil mencionarlos con el ambiguo término "Formación Puncoviscana s.l.", ampliamente registrado en la literatura geológica argentina. Se destaca que esta unidad, de origen marino, representa zonas litorales o de muy baja profundidad, con notable penetración fótica, lo que permitió el desarrollo de estructuras de origen algal y bacterial como asimismo de predadores cuyas impresiones se encuentran en los planos de estratificación. En ellos, desde hace unas cuatro décadas y en diferentes localidades de las provincias norteñas, se vienen descubriendo numerosas trazas y cuerpos fósiles. Éstos, en muchos casos, tienen un notable valor cronoestratigráfico que permite tentar una sucesión temporal de los mismos. Así por ejemplo hay cuerpos como Nemiana y Aspidela cuya frecuencia en niveles ediacaranos sirve para registrar formas de mayor antigüedad relativa. Por otra parte la presencia de Nereites saltensis junto a Treptichnus podría indicar una posición cercana al límite Ediacarano-Terraneuviano; mientras que los niveles que contienen Oldhamia spp. se asignan al Cámbrico inferior. Sobre este paquete sedimentario se efectuaron determinaciones cronológicas basadas en poblaciones de circones, algunas de las cuales están relacionadas con los niveles portadores de este material paleontológico, situación que permite acotar su posicionamiento en la columna estratigráfica.
Simposio 1: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Noroeste argentino
paleogeología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16619

id SEDICI_4a06e055c463297b0fc32877f7d758e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentinoAceñolaza, Florencio GilbertoCiencias NaturalesPaleontologíaNoroeste argentinopaleogeologíaLa cuenca que alberga sedimentos del lapso Ediacarano/Cámbrico temprano en las provincias del noroeste argentino tuvo su apertura vinculada con acontecimientos extensionales de características regionales en el borde occidental del Gondwana. La misma contiene un paquete sedimentario o ligeramente metamorfoseado, tectónicamente muy deformado, dominantemente silicoclástico, con participación de depósitos carbonáticos y volcanogénicos. Si bien se han aplicado diversos términos litoestratigráficos para definirlos, aún es útil mencionarlos con el ambiguo término "Formación Puncoviscana s.l.", ampliamente registrado en la literatura geológica argentina. Se destaca que esta unidad, de origen marino, representa zonas litorales o de muy baja profundidad, con notable penetración fótica, lo que permitió el desarrollo de estructuras de origen algal y bacterial como asimismo de predadores cuyas impresiones se encuentran en los planos de estratificación. En ellos, desde hace unas cuatro décadas y en diferentes localidades de las provincias norteñas, se vienen descubriendo numerosas trazas y cuerpos fósiles. Éstos, en muchos casos, tienen un notable valor cronoestratigráfico que permite tentar una sucesión temporal de los mismos. Así por ejemplo hay cuerpos como Nemiana y Aspidela cuya frecuencia en niveles ediacaranos sirve para registrar formas de mayor antigüedad relativa. Por otra parte la presencia de Nereites saltensis junto a Treptichnus podría indicar una posición cercana al límite Ediacarano-Terraneuviano; mientras que los niveles que contienen Oldhamia spp. se asignan al Cámbrico inferior. Sobre este paquete sedimentario se efectuaron determinaciones cronológicas basadas en poblaciones de circones, algunas de las cuales están relacionadas con los niveles portadores de este material paleontológico, situación que permite acotar su posicionamiento en la columna estratigráfica.Simposio 1: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:58.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
title Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
spellingShingle Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
Aceñolaza, Florencio Gilberto
Ciencias Naturales
Paleontología
Noroeste argentino
paleogeología
title_short Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
title_full Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
title_fullStr Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
title_full_unstemmed Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
title_sort Trazas y cuerpos fósiles del Ediacarano-Cámbrico inferior del noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Aceñolaza, Florencio Gilberto
author Aceñolaza, Florencio Gilberto
author_facet Aceñolaza, Florencio Gilberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Noroeste argentino
paleogeología
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Noroeste argentino
paleogeología
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca que alberga sedimentos del lapso Ediacarano/Cámbrico temprano en las provincias del noroeste argentino tuvo su apertura vinculada con acontecimientos extensionales de características regionales en el borde occidental del Gondwana. La misma contiene un paquete sedimentario o ligeramente metamorfoseado, tectónicamente muy deformado, dominantemente silicoclástico, con participación de depósitos carbonáticos y volcanogénicos. Si bien se han aplicado diversos términos litoestratigráficos para definirlos, aún es útil mencionarlos con el ambiguo término "Formación Puncoviscana s.l.", ampliamente registrado en la literatura geológica argentina. Se destaca que esta unidad, de origen marino, representa zonas litorales o de muy baja profundidad, con notable penetración fótica, lo que permitió el desarrollo de estructuras de origen algal y bacterial como asimismo de predadores cuyas impresiones se encuentran en los planos de estratificación. En ellos, desde hace unas cuatro décadas y en diferentes localidades de las provincias norteñas, se vienen descubriendo numerosas trazas y cuerpos fósiles. Éstos, en muchos casos, tienen un notable valor cronoestratigráfico que permite tentar una sucesión temporal de los mismos. Así por ejemplo hay cuerpos como Nemiana y Aspidela cuya frecuencia en niveles ediacaranos sirve para registrar formas de mayor antigüedad relativa. Por otra parte la presencia de Nereites saltensis junto a Treptichnus podría indicar una posición cercana al límite Ediacarano-Terraneuviano; mientras que los niveles que contienen Oldhamia spp. se asignan al Cámbrico inferior. Sobre este paquete sedimentario se efectuaron determinaciones cronológicas basadas en poblaciones de circones, algunas de las cuales están relacionadas con los niveles portadores de este material paleontológico, situación que permite acotar su posicionamiento en la columna estratigráfica.
Simposio 1: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La cuenca que alberga sedimentos del lapso Ediacarano/Cámbrico temprano en las provincias del noroeste argentino tuvo su apertura vinculada con acontecimientos extensionales de características regionales en el borde occidental del Gondwana. La misma contiene un paquete sedimentario o ligeramente metamorfoseado, tectónicamente muy deformado, dominantemente silicoclástico, con participación de depósitos carbonáticos y volcanogénicos. Si bien se han aplicado diversos términos litoestratigráficos para definirlos, aún es útil mencionarlos con el ambiguo término "Formación Puncoviscana s.l.", ampliamente registrado en la literatura geológica argentina. Se destaca que esta unidad, de origen marino, representa zonas litorales o de muy baja profundidad, con notable penetración fótica, lo que permitió el desarrollo de estructuras de origen algal y bacterial como asimismo de predadores cuyas impresiones se encuentran en los planos de estratificación. En ellos, desde hace unas cuatro décadas y en diferentes localidades de las provincias norteñas, se vienen descubriendo numerosas trazas y cuerpos fósiles. Éstos, en muchos casos, tienen un notable valor cronoestratigráfico que permite tentar una sucesión temporal de los mismos. Así por ejemplo hay cuerpos como Nemiana y Aspidela cuya frecuencia en niveles ediacaranos sirve para registrar formas de mayor antigüedad relativa. Por otra parte la presencia de Nereites saltensis junto a Treptichnus podría indicar una posición cercana al límite Ediacarano-Terraneuviano; mientras que los niveles que contienen Oldhamia spp. se asignan al Cámbrico inferior. Sobre este paquete sedimentario se efectuaron determinaciones cronológicas basadas en poblaciones de circones, algunas de las cuales están relacionadas con los niveles portadores de este material paleontológico, situación que permite acotar su posicionamiento en la columna estratigráfica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615784077197312
score 13.070432