La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración

Autores
Pintos, Federico Martín; Hasperué, Héctor Joaquín; Lemoine, María Laura; Ixtaina, Pablo Rubén; Vicente, Ariel Roberto; Rodoni, Luis María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación de luz en poscosecha es una tecnología no química que ha sido efectiva para retrasar el deterioro en algunos vegetales verdes. La exposición fraccionada a la luz puede otorgar incluso mayores beneficios que el almacenamiento en continua oscuridad o iluminación. El efecto de los tratamientos fraccionados con luz ha sido poco estudiado en vegetales refrigerados. En el caso del brócoli, estos tratamientos han retrasado la senescencia a temperatura ambiente. Resulta interesante evaluar si los tratamientos con luz pueden mejorar la calidad del brócoli en refrigeración, para utilizarlos como un complemento al correcto manejo de la temperatura. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la exposición a la luz blanca de 9,5 W m-2, 3 h diarias, sobre la vida poscosecha y el contenido de nutrientes de cabezas de brócoli conservadas a 5 ºC y 93 % HR por 13 y 22 d. Un grupo de brócolis se almacenaron en oscuridad, mientras que otro fue sometido a las mismas condiciones excepto por la exposición a la luz. En comparación con el almacenamiento en oscuridad, el tratamiento con luz retrasó el incremento del ºHue y evito cambios en la luminosidad. La luz no incrementó la pérdida de peso, que fue 3 y 5,5 % luego de 13 y 22 d respectivamente sin diferencias entre los tratamientos. La tasa respiratoria no se afectó por la aplicación de luz. Luego de 13 d, los brócolis iluminados tuvieron un 25 % más de azúcares totales que los almacenados en oscuridad. A los 13 y 22 d, los brócolis iluminados tuvieron un 40 y 70 % mayor contenido de ác. ascórbico, respectivamente, en relación a los conservados en oscuridad. El nivel de antioxidantes fue más alto en los brócolis iluminados que en el control durante todo el almacenamiento. La exposición fraccionada de 3 h por día a la luz blanca de 9,5 W m-2 puede ser de utilidad para retrasar la senescencia de brócoli y mantener mayores niveles de nutrientes durante el almacenamiento refrigerado.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales
Materia
Química
Calidad
Radiación
Clorofila
Antioxidantes
Almacenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121728

id SEDICI_4a01ea0480c40e1c5dd3f9f67f258e6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeraciónPintos, Federico MartínHasperué, Héctor JoaquínLemoine, María LauraIxtaina, Pablo RubénVicente, Ariel RobertoRodoni, Luis MaríaQuímicaCalidadRadiaciónClorofilaAntioxidantesAlmacenamientoLa aplicación de luz en poscosecha es una tecnología no química que ha sido efectiva para retrasar el deterioro en algunos vegetales verdes. La exposición fraccionada a la luz puede otorgar incluso mayores beneficios que el almacenamiento en continua oscuridad o iluminación. El efecto de los tratamientos fraccionados con luz ha sido poco estudiado en vegetales refrigerados. En el caso del brócoli, estos tratamientos han retrasado la senescencia a temperatura ambiente. Resulta interesante evaluar si los tratamientos con luz pueden mejorar la calidad del brócoli en refrigeración, para utilizarlos como un complemento al correcto manejo de la temperatura. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la exposición a la luz blanca de 9,5 W m-2, 3 h diarias, sobre la vida poscosecha y el contenido de nutrientes de cabezas de brócoli conservadas a 5 ºC y 93 % HR por 13 y 22 d. Un grupo de brócolis se almacenaron en oscuridad, mientras que otro fue sometido a las mismas condiciones excepto por la exposición a la luz. En comparación con el almacenamiento en oscuridad, el tratamiento con luz retrasó el incremento del ºHue y evito cambios en la luminosidad. La luz no incrementó la pérdida de peso, que fue 3 y 5,5 % luego de 13 y 22 d respectivamente sin diferencias entre los tratamientos. La tasa respiratoria no se afectó por la aplicación de luz. Luego de 13 d, los brócolis iluminados tuvieron un 25 % más de azúcares totales que los almacenados en oscuridad. A los 13 y 22 d, los brócolis iluminados tuvieron un 40 y 70 % mayor contenido de ác. ascórbico, respectivamente, en relación a los conservados en oscuridad. El nivel de antioxidantes fue más alto en los brócolis iluminados que en el control durante todo el almacenamiento. La exposición fraccionada de 3 h por día a la luz blanca de 9,5 W m-2 puede ser de utilidad para retrasar la senescencia de brócoli y mantener mayores niveles de nutrientes durante el almacenamiento refrigerado.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosLaboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121728spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:02.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
title La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
spellingShingle La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
Pintos, Federico Martín
Química
Calidad
Radiación
Clorofila
Antioxidantes
Almacenamiento
title_short La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
title_full La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
title_fullStr La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
title_full_unstemmed La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
title_sort La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración
dc.creator.none.fl_str_mv Pintos, Federico Martín
Hasperué, Héctor Joaquín
Lemoine, María Laura
Ixtaina, Pablo Rubén
Vicente, Ariel Roberto
Rodoni, Luis María
author Pintos, Federico Martín
author_facet Pintos, Federico Martín
Hasperué, Héctor Joaquín
Lemoine, María Laura
Ixtaina, Pablo Rubén
Vicente, Ariel Roberto
Rodoni, Luis María
author_role author
author2 Hasperué, Héctor Joaquín
Lemoine, María Laura
Ixtaina, Pablo Rubén
Vicente, Ariel Roberto
Rodoni, Luis María
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Calidad
Radiación
Clorofila
Antioxidantes
Almacenamiento
topic Química
Calidad
Radiación
Clorofila
Antioxidantes
Almacenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación de luz en poscosecha es una tecnología no química que ha sido efectiva para retrasar el deterioro en algunos vegetales verdes. La exposición fraccionada a la luz puede otorgar incluso mayores beneficios que el almacenamiento en continua oscuridad o iluminación. El efecto de los tratamientos fraccionados con luz ha sido poco estudiado en vegetales refrigerados. En el caso del brócoli, estos tratamientos han retrasado la senescencia a temperatura ambiente. Resulta interesante evaluar si los tratamientos con luz pueden mejorar la calidad del brócoli en refrigeración, para utilizarlos como un complemento al correcto manejo de la temperatura. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la exposición a la luz blanca de 9,5 W m-2, 3 h diarias, sobre la vida poscosecha y el contenido de nutrientes de cabezas de brócoli conservadas a 5 ºC y 93 % HR por 13 y 22 d. Un grupo de brócolis se almacenaron en oscuridad, mientras que otro fue sometido a las mismas condiciones excepto por la exposición a la luz. En comparación con el almacenamiento en oscuridad, el tratamiento con luz retrasó el incremento del ºHue y evito cambios en la luminosidad. La luz no incrementó la pérdida de peso, que fue 3 y 5,5 % luego de 13 y 22 d respectivamente sin diferencias entre los tratamientos. La tasa respiratoria no se afectó por la aplicación de luz. Luego de 13 d, los brócolis iluminados tuvieron un 25 % más de azúcares totales que los almacenados en oscuridad. A los 13 y 22 d, los brócolis iluminados tuvieron un 40 y 70 % mayor contenido de ác. ascórbico, respectivamente, en relación a los conservados en oscuridad. El nivel de antioxidantes fue más alto en los brócolis iluminados que en el control durante todo el almacenamiento. La exposición fraccionada de 3 h por día a la luz blanca de 9,5 W m-2 puede ser de utilidad para retrasar la senescencia de brócoli y mantener mayores niveles de nutrientes durante el almacenamiento refrigerado.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales
description La aplicación de luz en poscosecha es una tecnología no química que ha sido efectiva para retrasar el deterioro en algunos vegetales verdes. La exposición fraccionada a la luz puede otorgar incluso mayores beneficios que el almacenamiento en continua oscuridad o iluminación. El efecto de los tratamientos fraccionados con luz ha sido poco estudiado en vegetales refrigerados. En el caso del brócoli, estos tratamientos han retrasado la senescencia a temperatura ambiente. Resulta interesante evaluar si los tratamientos con luz pueden mejorar la calidad del brócoli en refrigeración, para utilizarlos como un complemento al correcto manejo de la temperatura. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la exposición a la luz blanca de 9,5 W m-2, 3 h diarias, sobre la vida poscosecha y el contenido de nutrientes de cabezas de brócoli conservadas a 5 ºC y 93 % HR por 13 y 22 d. Un grupo de brócolis se almacenaron en oscuridad, mientras que otro fue sometido a las mismas condiciones excepto por la exposición a la luz. En comparación con el almacenamiento en oscuridad, el tratamiento con luz retrasó el incremento del ºHue y evito cambios en la luminosidad. La luz no incrementó la pérdida de peso, que fue 3 y 5,5 % luego de 13 y 22 d respectivamente sin diferencias entre los tratamientos. La tasa respiratoria no se afectó por la aplicación de luz. Luego de 13 d, los brócolis iluminados tuvieron un 25 % más de azúcares totales que los almacenados en oscuridad. A los 13 y 22 d, los brócolis iluminados tuvieron un 40 y 70 % mayor contenido de ác. ascórbico, respectivamente, en relación a los conservados en oscuridad. El nivel de antioxidantes fue más alto en los brócolis iluminados que en el control durante todo el almacenamiento. La exposición fraccionada de 3 h por día a la luz blanca de 9,5 W m-2 puede ser de utilidad para retrasar la senescencia de brócoli y mantener mayores niveles de nutrientes durante el almacenamiento refrigerado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260505839796224
score 13.13397