La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente
- Autores
- Barcia, Ximena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sadaba, Ana Inés
Olaizola, Eugenia - Descripción
- El presente trabajo relata la propuesta de innovación en las prácticas de enseñanza en el espacio curricular de Técnica Dietética de la Licenciatura en Nutrición, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, a través del uso emergente de las tecnologías en educación. La propuesta pedagógica-didáctica consiste en la introducción de los simuladores en las clases universitarias. A través de la incorporación de la realidad virtual en los trabajos prácticos de este espacio curricular podremos intentar contener la dificultad de la masividad que presenta la carrera en la actualidad relacionada con la falta de infraestructura y la limitada cantidad de docentes para poder realizar un seguimiento adecuado de las actividades prácticas. El uso de los simuladores propone un problema hipotético real en el contexto de una unidad determinada del programa de la materia y evalúa las habilidades específicas y destrezas del estudiante frente a la misma a través de la exploración y reflexión de cuál es el mejor recorrido dentro de la situación planteada. Con una estructura de historias ramificadas, que es una de las formas en que puede presentarse la simulación educativa, el docente interviene en el proceso, pudiendo el estudiante llegar a la respuesta correcta a través de aciertos y desaciertos y de la pregunta: “¿Qué pasa si ...?” La innovación se incorporará en la unidad no. 12, Lácteos, con el trabajo práctico “Preparaciones a base de leche. Elaboración de ricota”. Está enmarcada en el aula virtual alojada en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Aulasweb Grado de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías (UNLP).
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Simuladores en educación
Enseñanza de la medicina
Nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49de7a259d0de410bc6ac3aeab833f02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docenteBarcia, XimenaEducaciónSimuladores en educaciónEnseñanza de la medicinaNutriciónEl presente trabajo relata la propuesta de innovación en las prácticas de enseñanza en el espacio curricular de Técnica Dietética de la Licenciatura en Nutrición, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, a través del uso emergente de las tecnologías en educación. La propuesta pedagógica-didáctica consiste en la introducción de los simuladores en las clases universitarias. A través de la incorporación de la realidad virtual en los trabajos prácticos de este espacio curricular podremos intentar contener la dificultad de la masividad que presenta la carrera en la actualidad relacionada con la falta de infraestructura y la limitada cantidad de docentes para poder realizar un seguimiento adecuado de las actividades prácticas. El uso de los simuladores propone un problema hipotético real en el contexto de una unidad determinada del programa de la materia y evalúa las habilidades específicas y destrezas del estudiante frente a la misma a través de la exploración y reflexión de cuál es el mejor recorrido dentro de la situación planteada. Con una estructura de historias ramificadas, que es una de las formas en que puede presentarse la simulación educativa, el docente interviene en el proceso, pudiendo el estudiante llegar a la respuesta correcta a través de aciertos y desaciertos y de la pregunta: “¿Qué pasa si ...?” La innovación se incorporará en la unidad no. 12, Lácteos, con el trabajo práctico “Preparaciones a base de leche. Elaboración de ricota”. Está enmarcada en el aula virtual alojada en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Aulasweb Grado de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías (UNLP).Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSadaba, Ana InésOlaizola, Eugenia2023-03-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
title |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
spellingShingle |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente Barcia, Ximena Educación Simuladores en educación Enseñanza de la medicina Nutrición |
title_short |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
title_full |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
title_fullStr |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
title_full_unstemmed |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
title_sort |
La realidad virtual en la enseñanza de la Nutrición: la integración de los simuladores para ampliar la intervención docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barcia, Ximena |
author |
Barcia, Ximena |
author_facet |
Barcia, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sadaba, Ana Inés Olaizola, Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Simuladores en educación Enseñanza de la medicina Nutrición |
topic |
Educación Simuladores en educación Enseñanza de la medicina Nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo relata la propuesta de innovación en las prácticas de enseñanza en el espacio curricular de Técnica Dietética de la Licenciatura en Nutrición, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, a través del uso emergente de las tecnologías en educación. La propuesta pedagógica-didáctica consiste en la introducción de los simuladores en las clases universitarias. A través de la incorporación de la realidad virtual en los trabajos prácticos de este espacio curricular podremos intentar contener la dificultad de la masividad que presenta la carrera en la actualidad relacionada con la falta de infraestructura y la limitada cantidad de docentes para poder realizar un seguimiento adecuado de las actividades prácticas. El uso de los simuladores propone un problema hipotético real en el contexto de una unidad determinada del programa de la materia y evalúa las habilidades específicas y destrezas del estudiante frente a la misma a través de la exploración y reflexión de cuál es el mejor recorrido dentro de la situación planteada. Con una estructura de historias ramificadas, que es una de las formas en que puede presentarse la simulación educativa, el docente interviene en el proceso, pudiendo el estudiante llegar a la respuesta correcta a través de aciertos y desaciertos y de la pregunta: “¿Qué pasa si ...?” La innovación se incorporará en la unidad no. 12, Lácteos, con el trabajo práctico “Preparaciones a base de leche. Elaboración de ricota”. Está enmarcada en el aula virtual alojada en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Aulasweb Grado de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías (UNLP). Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El presente trabajo relata la propuesta de innovación en las prácticas de enseñanza en el espacio curricular de Técnica Dietética de la Licenciatura en Nutrición, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, a través del uso emergente de las tecnologías en educación. La propuesta pedagógica-didáctica consiste en la introducción de los simuladores en las clases universitarias. A través de la incorporación de la realidad virtual en los trabajos prácticos de este espacio curricular podremos intentar contener la dificultad de la masividad que presenta la carrera en la actualidad relacionada con la falta de infraestructura y la limitada cantidad de docentes para poder realizar un seguimiento adecuado de las actividades prácticas. El uso de los simuladores propone un problema hipotético real en el contexto de una unidad determinada del programa de la materia y evalúa las habilidades específicas y destrezas del estudiante frente a la misma a través de la exploración y reflexión de cuál es el mejor recorrido dentro de la situación planteada. Con una estructura de historias ramificadas, que es una de las formas en que puede presentarse la simulación educativa, el docente interviene en el proceso, pudiendo el estudiante llegar a la respuesta correcta a través de aciertos y desaciertos y de la pregunta: “¿Qué pasa si ...?” La innovación se incorporará en la unidad no. 12, Lácteos, con el trabajo práctico “Preparaciones a base de leche. Elaboración de ricota”. Está enmarcada en el aula virtual alojada en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Aulasweb Grado de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías (UNLP). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271835955200 |
score |
13.070432 |