En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros"
- Autores
- Llorens, Monserrat; Scandogliero, Estefanía; Tescione, Natalia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado “Las estrategias de reproducción social en la pobreza como marco comprensivo y explicativo para un proyecto de educación popular”. Esta investigación plantea desde una perspectiva sociológica analizar la experiencia política, educativa, pastoral que tiene como referente el Equipo de Educación Popular de la Congregación de los Hermanos de La Salle, el cual trabaja en escuelas urbano-marginales y rurales de distintas provincias Argentinas. El objetivo general del mismo, es el de “Indagar en el proyecto del equipo de educación popular en las escuelas lasallanas, los contenidos de los dispositivos educativos y las prácticas de trabajo comunitario que promueven –en los niños pobres y en sus familias- la incorporación de disposiciones y esquemas cognitivos de apertura a la comprensión del mundo social ”
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Educación popular
Experiencia política
Experiencia educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101053
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49daabdcd4dc33da8100993fa05b4ceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101053 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros"Llorens, MonserratScandogliero, EstefaníaTescione, NataliaSociologíaEducación popularExperiencia políticaExperiencia educativaEl presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado <i>“Las estrategias de reproducción social en la pobreza como marco comprensivo y explicativo para un proyecto de educación popular”</i>. Esta investigación plantea desde una perspectiva sociológica analizar la experiencia política, educativa, pastoral que tiene como referente el Equipo de Educación Popular de la Congregación de los Hermanos de La Salle, el cual trabaja en escuelas urbano-marginales y rurales de distintas provincias Argentinas. El objetivo general del mismo, es el de “Indagar en el proyecto del equipo de educación popular en las escuelas lasallanas, los contenidos de los dispositivos educativos y las prácticas de trabajo comunitario que promueven –en los niños pobres y en sus familias- la incorporación de disposiciones y esquemas cognitivos de apertura a la comprensión del mundo social ”Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101053<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6190/ev.6190.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:29.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
title |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
spellingShingle |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" Llorens, Monserrat Sociología Educación popular Experiencia política Experiencia educativa |
title_short |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
title_full |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
title_fullStr |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
title_full_unstemmed |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
title_sort |
En búsqueda de Prácticas Liberadoras : "Piedra Libre para todos mis compañeros" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llorens, Monserrat Scandogliero, Estefanía Tescione, Natalia |
author |
Llorens, Monserrat |
author_facet |
Llorens, Monserrat Scandogliero, Estefanía Tescione, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Scandogliero, Estefanía Tescione, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación popular Experiencia política Experiencia educativa |
topic |
Sociología Educación popular Experiencia política Experiencia educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado <i>“Las estrategias de reproducción social en la pobreza como marco comprensivo y explicativo para un proyecto de educación popular”</i>. Esta investigación plantea desde una perspectiva sociológica analizar la experiencia política, educativa, pastoral que tiene como referente el Equipo de Educación Popular de la Congregación de los Hermanos de La Salle, el cual trabaja en escuelas urbano-marginales y rurales de distintas provincias Argentinas. El objetivo general del mismo, es el de “Indagar en el proyecto del equipo de educación popular en las escuelas lasallanas, los contenidos de los dispositivos educativos y las prácticas de trabajo comunitario que promueven –en los niños pobres y en sus familias- la incorporación de disposiciones y esquemas cognitivos de apertura a la comprensión del mundo social ” Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado <i>“Las estrategias de reproducción social en la pobreza como marco comprensivo y explicativo para un proyecto de educación popular”</i>. Esta investigación plantea desde una perspectiva sociológica analizar la experiencia política, educativa, pastoral que tiene como referente el Equipo de Educación Popular de la Congregación de los Hermanos de La Salle, el cual trabaja en escuelas urbano-marginales y rurales de distintas provincias Argentinas. El objetivo general del mismo, es el de “Indagar en el proyecto del equipo de educación popular en las escuelas lasallanas, los contenidos de los dispositivos educativos y las prácticas de trabajo comunitario que promueven –en los niños pobres y en sus familias- la incorporación de disposiciones y esquemas cognitivos de apertura a la comprensión del mundo social ” |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101053 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6190/ev.6190.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616089867124736 |
score |
13.070432 |