¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase
- Autores
- Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo; Margaría, Cecilia Beatriz; Ricci, Elisabet Mónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación problemática a mejorar se refiere a las formas de acceso al conocimiento y las metodologías para estudiar la asignatura Zoología Agrícola e Introducción a la Zoología Aplicada de la carrera de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general de este proyecto de intervención fue proponer clases, donde se profundice la reflexión y puesta en práctica de distintas técnicas de estudio y abordaje de contenidos, a fin de mejorar la trayectoria del alumno en la materia: brindar al estudiante técnicas básicas que le sirvan de ayuda a la hora de estudiar, permitir que el estudiante evalúe sus actuales técnicas de estudio y poner a su disposición nuevas estrategias útiles a la hora de estudiar, generar un espacio de reflexión sobre las técnicas de estudio, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Las técnicas de estudio permitirán al alumno lograr aprendizajes, pasando del sencillo saber, a saber, analizar y aplicar conocimientos mediante ideas, juicios, conceptos; es decir, desarrollar sus habilidades para un mejor desempeño. El desarrollo de capacidades de planificación, autoevaluación del estudio y de sus resultados, es una necesidad fundamental para el logro exitoso de aprendizajes en escenarios nuevos como es el ámbito universitario. La realización de esta actividad dio resultados altamente positivos en cuanto a su aceptación y comprensión por parte de los estudiantes, convirtiéndose en una ayuda para avanzar en su trayectoria académica. El trabajo del grupo docente en la elaboración de los materiales didácticos fue un aporte sustancial a los cursos.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Ciencias Agrarias
Zoología
Estudio
Alfabetización académica
Trayectoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105859
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49b92b3757dc59137b6933d463417f6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105859 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en claseMoreno Kiernan, Alejandro RicardoMargaría, Cecilia BeatrizRicci, Elisabet MónicaEducaciónCiencias AgrariasZoologíaEstudioAlfabetización académicaTrayectoriaLa situación problemática a mejorar se refiere a las formas de acceso al conocimiento y las metodologías para estudiar la asignatura Zoología Agrícola e Introducción a la Zoología Aplicada de la carrera de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general de este proyecto de intervención fue proponer clases, donde se profundice la reflexión y puesta en práctica de distintas técnicas de estudio y abordaje de contenidos, a fin de mejorar la trayectoria del alumno en la materia: brindar al estudiante técnicas básicas que le sirvan de ayuda a la hora de estudiar, permitir que el estudiante evalúe sus actuales técnicas de estudio y poner a su disposición nuevas estrategias útiles a la hora de estudiar, generar un espacio de reflexión sobre las técnicas de estudio, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Las técnicas de estudio permitirán al alumno lograr aprendizajes, pasando del sencillo saber, a saber, analizar y aplicar conocimientos mediante ideas, juicios, conceptos; es decir, desarrollar sus habilidades para un mejor desempeño. El desarrollo de capacidades de planificación, autoevaluación del estudio y de sus resultados, es una necesidad fundamental para el logro exitoso de aprendizajes en escenarios nuevos como es el ámbito universitario. La realización de esta actividad dio resultados altamente positivos en cuanto a su aceptación y comprensión por parte de los estudiantes, convirtiéndose en una ayuda para avanzar en su trayectoria académica. El trabajo del grupo docente en la elaboración de los materiales didácticos fue un aporte sustancial a los cursos.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105859spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
title |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
spellingShingle |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo Educación Ciencias Agrarias Zoología Estudio Alfabetización académica Trayectoria |
title_short |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
title_full |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
title_fullStr |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
title_sort |
¿Cómo estudiar zoología agrícola?: técnicas de estudio aplicadas en clase |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo Margaría, Cecilia Beatriz Ricci, Elisabet Mónica |
author |
Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo |
author_facet |
Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo Margaría, Cecilia Beatriz Ricci, Elisabet Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Margaría, Cecilia Beatriz Ricci, Elisabet Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Agrarias Zoología Estudio Alfabetización académica Trayectoria |
topic |
Educación Ciencias Agrarias Zoología Estudio Alfabetización académica Trayectoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación problemática a mejorar se refiere a las formas de acceso al conocimiento y las metodologías para estudiar la asignatura Zoología Agrícola e Introducción a la Zoología Aplicada de la carrera de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general de este proyecto de intervención fue proponer clases, donde se profundice la reflexión y puesta en práctica de distintas técnicas de estudio y abordaje de contenidos, a fin de mejorar la trayectoria del alumno en la materia: brindar al estudiante técnicas básicas que le sirvan de ayuda a la hora de estudiar, permitir que el estudiante evalúe sus actuales técnicas de estudio y poner a su disposición nuevas estrategias útiles a la hora de estudiar, generar un espacio de reflexión sobre las técnicas de estudio, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Las técnicas de estudio permitirán al alumno lograr aprendizajes, pasando del sencillo saber, a saber, analizar y aplicar conocimientos mediante ideas, juicios, conceptos; es decir, desarrollar sus habilidades para un mejor desempeño. El desarrollo de capacidades de planificación, autoevaluación del estudio y de sus resultados, es una necesidad fundamental para el logro exitoso de aprendizajes en escenarios nuevos como es el ámbito universitario. La realización de esta actividad dio resultados altamente positivos en cuanto a su aceptación y comprensión por parte de los estudiantes, convirtiéndose en una ayuda para avanzar en su trayectoria académica. El trabajo del grupo docente en la elaboración de los materiales didácticos fue un aporte sustancial a los cursos. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
La situación problemática a mejorar se refiere a las formas de acceso al conocimiento y las metodologías para estudiar la asignatura Zoología Agrícola e Introducción a la Zoología Aplicada de la carrera de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general de este proyecto de intervención fue proponer clases, donde se profundice la reflexión y puesta en práctica de distintas técnicas de estudio y abordaje de contenidos, a fin de mejorar la trayectoria del alumno en la materia: brindar al estudiante técnicas básicas que le sirvan de ayuda a la hora de estudiar, permitir que el estudiante evalúe sus actuales técnicas de estudio y poner a su disposición nuevas estrategias útiles a la hora de estudiar, generar un espacio de reflexión sobre las técnicas de estudio, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Las técnicas de estudio permitirán al alumno lograr aprendizajes, pasando del sencillo saber, a saber, analizar y aplicar conocimientos mediante ideas, juicios, conceptos; es decir, desarrollar sus habilidades para un mejor desempeño. El desarrollo de capacidades de planificación, autoevaluación del estudio y de sus resultados, es una necesidad fundamental para el logro exitoso de aprendizajes en escenarios nuevos como es el ámbito universitario. La realización de esta actividad dio resultados altamente positivos en cuanto a su aceptación y comprensión por parte de los estudiantes, convirtiéndose en una ayuda para avanzar en su trayectoria académica. El trabajo del grupo docente en la elaboración de los materiales didácticos fue un aporte sustancial a los cursos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105859 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616113743200256 |
score |
13.070432 |