Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1

Autores
Galosi, Cecilia Mónica
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Etcheverrigaray, María Elisa
Schudell, Alejandro
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Coto, Celia
Torre, R. de
Latorre, J.
Descripción
Se realizó un estudio serológico en algunas poblaciones equinas del país con el objeto de determinar el porcentaje de reactores a EHV-1, mediante el empleo de las técnicas de Inmunodifusión, Seroneutralización y Fijación de Complemento. Las muestras pertenecían a animales de tres establecimientos de cría y del Hipódromo de La Plata y se clasificaron en dos categorías: vacunados y no vacunados. Se determinó que en los 2 esblecimientos de cría que utilizaron vacuna, el porcentaje de animales positivos fue de 66 y 63 . respectivamente habiéndose detectado títulos de anticuerpos de hasta 1/128. En el Haras de animales no vacunados, el porcentaje de positivos y el máximo título observado fue de 26. y, 1/32 respectivamente. En el Hipódromo de La Plata donde existen animales vacunados y no vacunados, se obtuvo 24 . de reactores con títulos no mayores de 1/16..
A seroepidemiological study was conducted in Argentine horses in order to determine exposure to EHV-1. Specific antibodies were detected by Inmunodifussion, Seroneutralization (SN) and Complement Fixation techniques. The samples were obtained from 3 breeding farms. Additonaly, horses in training in La Plata Race Track were included. The animals were grouped in vaccinated and non-vaccinated and non vaccinated ones. In two breeding farms that employed vaccines, 66 and 33 . of positive cases were found. The highest SN titer observed was 1:128. In one breeding farm that did not use vaccines, only 26 . of the animals were positive and the highest SN titers found were 1:32. Regarding horses in training, vaccinated and non-vaccinated, 24 . of them were positive with SN titers below 1:16.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Conjunta de Agronomía y Veterinaria (UNLP).
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ciencias Veterinarias
Inmunología
Vacunas
Ciencias Veterinarias
Virus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1476

id SEDICI_499d3a426f8d3799155706cb0dcce1cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1Immune state between naturally infected and vaccinated horses with equine Herpesvirus-1Galosi, Cecilia MónicaCiencias VeterinariasInmunologíaVacunasCiencias VeterinariasVirusSe realizó un estudio serológico en algunas poblaciones equinas del país con el objeto de determinar el porcentaje de reactores a EHV-1, mediante el empleo de las técnicas de Inmunodifusión, Seroneutralización y Fijación de Complemento. Las muestras pertenecían a animales de tres establecimientos de cría y del Hipódromo de La Plata y se clasificaron en dos categorías: vacunados y no vacunados. Se determinó que en los 2 esblecimientos de cría que utilizaron vacuna, el porcentaje de animales positivos fue de 66 y 63 . respectivamente habiéndose detectado títulos de anticuerpos de hasta 1/128. En el Haras de animales no vacunados, el porcentaje de positivos y el máximo título observado fue de 26. y, 1/32 respectivamente. En el Hipódromo de La Plata donde existen animales vacunados y no vacunados, se obtuvo 24 . de reactores con títulos no mayores de 1/16..A seroepidemiological study was conducted in Argentine horses in order to determine exposure to EHV-1. Specific antibodies were detected by Inmunodifussion, Seroneutralization (SN) and Complement Fixation techniques. The samples were obtained from 3 breeding farms. Additonaly, horses in training in La Plata Race Track were included. The animals were grouped in vaccinated and non-vaccinated and non vaccinated ones. In two breeding farms that employed vaccines, 66 and 33 . of positive cases were found. The highest SN titer observed was 1:128. In one breeding farm that did not use vaccines, only 26 . of the animals were positive and the highest SN titers found were 1:32. Regarding horses in training, vaccinated and non-vaccinated, 24 . of them were positive with SN titers below 1:16.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Conjunta de Agronomía y Veterinaria (UNLP).Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos AiresEtcheverrigaray, María ElisaSchudell, AlejandroBasualdo Farjat, Juan ÁngelCoto, CeliaTorre, R. deLatorre, J.1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:27.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
Immune state between naturally infected and vaccinated horses with equine Herpesvirus-1
title Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
spellingShingle Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
Galosi, Cecilia Mónica
Ciencias Veterinarias
Inmunología
Vacunas
Ciencias Veterinarias
Virus
title_short Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
title_full Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
title_fullStr Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
title_full_unstemmed Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
title_sort Estudio del estado inmunitario en equinos infectados naturalmente y vacunados con virus herpes equino-1
dc.creator.none.fl_str_mv Galosi, Cecilia Mónica
author Galosi, Cecilia Mónica
author_facet Galosi, Cecilia Mónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Etcheverrigaray, María Elisa
Schudell, Alejandro
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Coto, Celia
Torre, R. de
Latorre, J.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Inmunología
Vacunas
Ciencias Veterinarias
Virus
topic Ciencias Veterinarias
Inmunología
Vacunas
Ciencias Veterinarias
Virus
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un estudio serológico en algunas poblaciones equinas del país con el objeto de determinar el porcentaje de reactores a EHV-1, mediante el empleo de las técnicas de Inmunodifusión, Seroneutralización y Fijación de Complemento. Las muestras pertenecían a animales de tres establecimientos de cría y del Hipódromo de La Plata y se clasificaron en dos categorías: vacunados y no vacunados. Se determinó que en los 2 esblecimientos de cría que utilizaron vacuna, el porcentaje de animales positivos fue de 66 y 63 . respectivamente habiéndose detectado títulos de anticuerpos de hasta 1/128. En el Haras de animales no vacunados, el porcentaje de positivos y el máximo título observado fue de 26. y, 1/32 respectivamente. En el Hipódromo de La Plata donde existen animales vacunados y no vacunados, se obtuvo 24 . de reactores con títulos no mayores de 1/16..
A seroepidemiological study was conducted in Argentine horses in order to determine exposure to EHV-1. Specific antibodies were detected by Inmunodifussion, Seroneutralization (SN) and Complement Fixation techniques. The samples were obtained from 3 breeding farms. Additonaly, horses in training in La Plata Race Track were included. The animals were grouped in vaccinated and non-vaccinated and non vaccinated ones. In two breeding farms that employed vaccines, 66 and 33 . of positive cases were found. The highest SN titer observed was 1:128. In one breeding farm that did not use vaccines, only 26 . of the animals were positive and the highest SN titers found were 1:32. Regarding horses in training, vaccinated and non-vaccinated, 24 . of them were positive with SN titers below 1:16.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Conjunta de Agronomía y Veterinaria (UNLP).
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description Se realizó un estudio serológico en algunas poblaciones equinas del país con el objeto de determinar el porcentaje de reactores a EHV-1, mediante el empleo de las técnicas de Inmunodifusión, Seroneutralización y Fijación de Complemento. Las muestras pertenecían a animales de tres establecimientos de cría y del Hipódromo de La Plata y se clasificaron en dos categorías: vacunados y no vacunados. Se determinó que en los 2 esblecimientos de cría que utilizaron vacuna, el porcentaje de animales positivos fue de 66 y 63 . respectivamente habiéndose detectado títulos de anticuerpos de hasta 1/128. En el Haras de animales no vacunados, el porcentaje de positivos y el máximo título observado fue de 26. y, 1/32 respectivamente. En el Hipódromo de La Plata donde existen animales vacunados y no vacunados, se obtuvo 24 . de reactores con títulos no mayores de 1/16..
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615737729089536
score 13.070432