Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones
- Autores
- Galosi, Cecilia Mónica; Echeverría, María Gabriela; Vila Roza, María Verónica; Cid De La Paz, Viviana; Oliva, Graciela; Etcheverrigaray, María Elisa
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron siete cepas de herpesvirus equino 1 (EHV-1) aisladas en Argentina desde 1979 hasta 1996 y una cepa de referencia japonesa, analizándose los patrones de restricción del ADN, perfiles proteicos en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) y los biotipos, para determinar posibles diferencias entre las mismas y su correlación con la patogenicidad en el ratón. El análisis genómico con enzimas de restricción demostró que todas las cepas pertenecen al tipo 1P de EHV-1. Sólo el primer aislamiento realizado en el país (cepa SP) mostró diferencias en su patrón de restricción del ADN. Esta cepa y la cepa aislada en el año 1985 (cepa LP) presentaron además diferencias en sus perfiles proteicos. El estudio de patogenicidad en ratones indicó la presencia de tres biotipos, no encontrándose correlación con las variaciones halladas en los electroferotipos y con la sintomatología clínica en el equino.
Seven strains of equine herpesvirus 1 (EHV-1) isolated in Argentina from 1979 to 1996 and reference Japanese strain, were compared by restriction fragments analysis (RFA), polyacrylamide gel electrophoresis (SDS-PAGE) and inoculation of baby mice. The RFA revealed that all EHV-1 strains belonged to genome type 1P. Only the first isolate (SP strain) showed differences. This strain and the LP strain isolated in 1985 presented a small differences for SDS-PAGE analysis. Baby mice inoculation revealed that three biotypes could be distinguished on the basis of pathogenicity. However, no strict correlation with pathogenicity in the natural host was seen. - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Herpesvirus Équido 1
Enfermedades de los Caballos
Electroforesis en Gel de Poliacrilamida
Patogenicidad en ratones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3772
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9b2a2ac07b322e86cdc41413760011b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3772 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratonesGalosi, Cecilia MónicaEcheverría, María GabrielaVila Roza, María VerónicaCid De La Paz, VivianaOliva, GracielaEtcheverrigaray, María ElisaCiencias VeterinariasHerpesvirus Équido 1Enfermedades de los CaballosElectroforesis en Gel de PoliacrilamidaPatogenicidad en ratonesSe estudiaron siete cepas de herpesvirus equino 1 (EHV-1) aisladas en Argentina desde 1979 hasta 1996 y una cepa de referencia japonesa, analizándose los patrones de restricción del ADN, perfiles proteicos en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) y los biotipos, para determinar posibles diferencias entre las mismas y su correlación con la patogenicidad en el ratón. El análisis genómico con enzimas de restricción demostró que todas las cepas pertenecen al tipo 1P de EHV-1. Sólo el primer aislamiento realizado en el país (cepa SP) mostró diferencias en su patrón de restricción del ADN. Esta cepa y la cepa aislada en el año 1985 (cepa LP) presentaron además diferencias en sus perfiles proteicos. El estudio de patogenicidad en ratones indicó la presencia de tres biotipos, no encontrándose correlación con las variaciones halladas en los electroferotipos y con la sintomatología clínica en el equino.Seven strains of equine herpesvirus 1 (EHV-1) isolated in Argentina from 1979 to 1996 and reference Japanese strain, were compared by restriction fragments analysis (RFA), polyacrylamide gel electrophoresis (SDS-PAGE) and inoculation of baby mice. The RFA revealed that all EHV-1 strains belonged to genome type 1P. Only the first isolate (SP strain) showed differences. This strain and the LP strain isolated in 1985 presented a small differences for SDS-PAGE analysis. Baby mice inoculation revealed that three biotypes could be distinguished on the basis of pathogenicity. However, no strict correlation with pathogenicity in the natural host was seen.1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3772Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:22.499CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
title |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
spellingShingle |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones Galosi, Cecilia Mónica Ciencias Veterinarias Herpesvirus Équido 1 Enfermedades de los Caballos Electroforesis en Gel de Poliacrilamida Patogenicidad en ratones |
title_short |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
title_full |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
title_fullStr |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
title_full_unstemmed |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
title_sort |
Virus herpes equino tipo 1 (EHV-1): patrones de restricción de ADN, perfiles proteicos y estudio de patogenicidad en ratones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galosi, Cecilia Mónica Echeverría, María Gabriela Vila Roza, María Verónica Cid De La Paz, Viviana Oliva, Graciela Etcheverrigaray, María Elisa |
author |
Galosi, Cecilia Mónica |
author_facet |
Galosi, Cecilia Mónica Echeverría, María Gabriela Vila Roza, María Verónica Cid De La Paz, Viviana Oliva, Graciela Etcheverrigaray, María Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Echeverría, María Gabriela Vila Roza, María Verónica Cid De La Paz, Viviana Oliva, Graciela Etcheverrigaray, María Elisa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Herpesvirus Équido 1 Enfermedades de los Caballos Electroforesis en Gel de Poliacrilamida Patogenicidad en ratones |
topic |
Ciencias Veterinarias Herpesvirus Équido 1 Enfermedades de los Caballos Electroforesis en Gel de Poliacrilamida Patogenicidad en ratones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron siete cepas de herpesvirus equino 1 (EHV-1) aisladas en Argentina desde 1979 hasta 1996 y una cepa de referencia japonesa, analizándose los patrones de restricción del ADN, perfiles proteicos en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) y los biotipos, para determinar posibles diferencias entre las mismas y su correlación con la patogenicidad en el ratón. El análisis genómico con enzimas de restricción demostró que todas las cepas pertenecen al tipo 1P de EHV-1. Sólo el primer aislamiento realizado en el país (cepa SP) mostró diferencias en su patrón de restricción del ADN. Esta cepa y la cepa aislada en el año 1985 (cepa LP) presentaron además diferencias en sus perfiles proteicos. El estudio de patogenicidad en ratones indicó la presencia de tres biotipos, no encontrándose correlación con las variaciones halladas en los electroferotipos y con la sintomatología clínica en el equino. Seven strains of equine herpesvirus 1 (EHV-1) isolated in Argentina from 1979 to 1996 and reference Japanese strain, were compared by restriction fragments analysis (RFA), polyacrylamide gel electrophoresis (SDS-PAGE) and inoculation of baby mice. The RFA revealed that all EHV-1 strains belonged to genome type 1P. Only the first isolate (SP strain) showed differences. This strain and the LP strain isolated in 1985 presented a small differences for SDS-PAGE analysis. Baby mice inoculation revealed that three biotypes could be distinguished on the basis of pathogenicity. However, no strict correlation with pathogenicity in the natural host was seen. |
description |
Se estudiaron siete cepas de herpesvirus equino 1 (EHV-1) aisladas en Argentina desde 1979 hasta 1996 y una cepa de referencia japonesa, analizándose los patrones de restricción del ADN, perfiles proteicos en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) y los biotipos, para determinar posibles diferencias entre las mismas y su correlación con la patogenicidad en el ratón. El análisis genómico con enzimas de restricción demostró que todas las cepas pertenecen al tipo 1P de EHV-1. Sólo el primer aislamiento realizado en el país (cepa SP) mostró diferencias en su patrón de restricción del ADN. Esta cepa y la cepa aislada en el año 1985 (cepa LP) presentaron además diferencias en sus perfiles proteicos. El estudio de patogenicidad en ratones indicó la presencia de tres biotipos, no encontrándose correlación con las variaciones halladas en los electroferotipos y con la sintomatología clínica en el equino. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3772 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620217327616 |
score |
13.070432 |