Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho
- Autores
- Pilatti, Julián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torello, Pablo
Rivera, Luis Alberto - Descripción
- “Detrás de las vías” es un intento de reconstruir la historia de diez militantes nacidos en la ciudad de Ayacucho, quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado a comienzos de la peor dictadura militar que haya sufrido nuestro país. El formato elegido para relatar sus vidas, militancia y desapariciones, es el de la crónica. Una herramienta periodística accesible y sensorial para poder transmitir de la mejor forma estas historias marcadas por la plena convicción política y el horror. La misma es abordada desde diferentes capítulos. Además, se busca articular las historias entre sí para poder conformar un relato unificado, para que estos tengan un eje en común y se pueda comprender claramente el espíritu de la época, las convicciones y los pensamientos políticos. En este libro se podrán encontrar un capítulo para cada historia, profundizando en las vidas de Rubén Bauer, Cristina Coussement, Carlos Bruggi y Marta Blanco, Sergio Pascual Simonetti, Juan Martínez, Carlos Alfredo Fernández Bastarrica, María Esther Vázquez, Ricardo Alberto Garralda y José Luis Nizzoli. También se incluyó un capítulo anexo con relatos cortos de la militancia política de Ayacucho durante esos años, en donde se buscó reflejar la alegría que también fue parte de esta generación. Por su parte, la lucha de la Madre y Abuela de Plaza de Mayo de Ayacucho, Angélica Chimeno de Bauer, tendrá un lugar en este trabajo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Historia nacional
Crónica
Desaparecidos
Dictadura
Militancia
Montoneros
Memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4986cde32d24c13f679b5e436e8cb069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de AyacuchoPilatti, JuliánComunicación SocialComunicaciónPeriodismoHistoria nacionalCrónicaDesaparecidosDictaduraMilitanciaMontonerosMemoria colectiva“Detrás de las vías” es un intento de reconstruir la historia de diez militantes nacidos en la ciudad de Ayacucho, quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado a comienzos de la peor dictadura militar que haya sufrido nuestro país. El formato elegido para relatar sus vidas, militancia y desapariciones, es el de la crónica. Una herramienta periodística accesible y sensorial para poder transmitir de la mejor forma estas historias marcadas por la plena convicción política y el horror. La misma es abordada desde diferentes capítulos. Además, se busca articular las historias entre sí para poder conformar un relato unificado, para que estos tengan un eje en común y se pueda comprender claramente el espíritu de la época, las convicciones y los pensamientos políticos. En este libro se podrán encontrar un capítulo para cada historia, profundizando en las vidas de Rubén Bauer, Cristina Coussement, Carlos Bruggi y Marta Blanco, Sergio Pascual Simonetti, Juan Martínez, Carlos Alfredo Fernández Bastarrica, María Esther Vázquez, Ricardo Alberto Garralda y José Luis Nizzoli. También se incluyó un capítulo anexo con relatos cortos de la militancia política de Ayacucho durante esos años, en donde se buscó reflejar la alegría que también fue parte de esta generación. Por su parte, la lucha de la Madre y Abuela de Plaza de Mayo de Ayacucho, Angélica Chimeno de Bauer, tendrá un lugar en este trabajo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialTorello, PabloRivera, Luis Alberto2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145422spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:09.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
title |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
spellingShingle |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho Pilatti, Julián Comunicación Social Comunicación Periodismo Historia nacional Crónica Desaparecidos Dictadura Militancia Montoneros Memoria colectiva |
title_short |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
title_full |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
title_fullStr |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
title_sort |
Detrás de las vías: el lugar que parió militantes : Libro de crónicas sobre los desaparecidos de Ayacucho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, Julián |
author |
Pilatti, Julián |
author_facet |
Pilatti, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torello, Pablo Rivera, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Historia nacional Crónica Desaparecidos Dictadura Militancia Montoneros Memoria colectiva |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Historia nacional Crónica Desaparecidos Dictadura Militancia Montoneros Memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Detrás de las vías” es un intento de reconstruir la historia de diez militantes nacidos en la ciudad de Ayacucho, quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado a comienzos de la peor dictadura militar que haya sufrido nuestro país. El formato elegido para relatar sus vidas, militancia y desapariciones, es el de la crónica. Una herramienta periodística accesible y sensorial para poder transmitir de la mejor forma estas historias marcadas por la plena convicción política y el horror. La misma es abordada desde diferentes capítulos. Además, se busca articular las historias entre sí para poder conformar un relato unificado, para que estos tengan un eje en común y se pueda comprender claramente el espíritu de la época, las convicciones y los pensamientos políticos. En este libro se podrán encontrar un capítulo para cada historia, profundizando en las vidas de Rubén Bauer, Cristina Coussement, Carlos Bruggi y Marta Blanco, Sergio Pascual Simonetti, Juan Martínez, Carlos Alfredo Fernández Bastarrica, María Esther Vázquez, Ricardo Alberto Garralda y José Luis Nizzoli. También se incluyó un capítulo anexo con relatos cortos de la militancia política de Ayacucho durante esos años, en donde se buscó reflejar la alegría que también fue parte de esta generación. Por su parte, la lucha de la Madre y Abuela de Plaza de Mayo de Ayacucho, Angélica Chimeno de Bauer, tendrá un lugar en este trabajo. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“Detrás de las vías” es un intento de reconstruir la historia de diez militantes nacidos en la ciudad de Ayacucho, quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado a comienzos de la peor dictadura militar que haya sufrido nuestro país. El formato elegido para relatar sus vidas, militancia y desapariciones, es el de la crónica. Una herramienta periodística accesible y sensorial para poder transmitir de la mejor forma estas historias marcadas por la plena convicción política y el horror. La misma es abordada desde diferentes capítulos. Además, se busca articular las historias entre sí para poder conformar un relato unificado, para que estos tengan un eje en común y se pueda comprender claramente el espíritu de la época, las convicciones y los pensamientos políticos. En este libro se podrán encontrar un capítulo para cada historia, profundizando en las vidas de Rubén Bauer, Cristina Coussement, Carlos Bruggi y Marta Blanco, Sergio Pascual Simonetti, Juan Martínez, Carlos Alfredo Fernández Bastarrica, María Esther Vázquez, Ricardo Alberto Garralda y José Luis Nizzoli. También se incluyó un capítulo anexo con relatos cortos de la militancia política de Ayacucho durante esos años, en donde se buscó reflejar la alegría que también fue parte de esta generación. Por su parte, la lucha de la Madre y Abuela de Plaza de Mayo de Ayacucho, Angélica Chimeno de Bauer, tendrá un lugar en este trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240045228032 |
score |
13.070432 |