Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio

Autores
Visotsky, Jessica Anahí; Alarcón, Sandra; Aure, Marita; Ortiz, Carmen; Colaiani, Mónica; Martín, Lucio Emmanuel; Serafini, Pablo Julian; Petralanda, Carlos; Colla, Luciana Soledad; Messiga Farizano, Juan Martín; Soria, Juan; Vitelli, Federico Martín; Servidio, Antonela; Marinozzi, Matías; Patiño Fernández, Nicolás; Carro, Gonzalo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es el resultado de un espacio de Memoria Colectiva generado desde el proyecto de investigación “Pedagogías críticas y derechos humanos: un abordaje desde las metodologías cualitativas, la etnografía y la Historia Oral”. La finalidad del mismo fue trabajar en torno a las historias y relatos de vida de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) desaparecidos o asesinados por el último genocidio en nuestro país, considerados colectivamente como sujeto de la educación. Participaron por un lado, en su diseño y coordinación, estudiantes, graduados, docentes, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos; y por el otro, recordando, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos.
Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alarcón, Sandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Aure, Marita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Ortiz, Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Colaiani, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Serafini, Pablo Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Petralanda, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Colla, Luciana Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Messiga Farizano, Juan Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Soria, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Servidio, Antonela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Marinozzi, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Patiño Fernández, Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Fil: Carro, Gonzalo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Materia
Desaparecidos
Dictadura Militar
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5798

id RID-UNS_5bd38925e08131cb896e81e83f51133c
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5798
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidioVisotsky, Jessica AnahíAlarcón, SandraAure, MaritaOrtiz, CarmenColaiani, MónicaMartín, Lucio EmmanuelSerafini, Pablo JulianPetralanda, CarlosColla, Luciana SoledadMessiga Farizano, Juan MartínSoria, JuanVitelli, Federico MartínServidio, AntonelaMarinozzi, MatíasPatiño Fernández, NicolásCarro, GonzaloDesaparecidosDictadura MilitarDictaduraEste libro es el resultado de un espacio de Memoria Colectiva generado desde el proyecto de investigación “Pedagogías críticas y derechos humanos: un abordaje desde las metodologías cualitativas, la etnografía y la Historia Oral”. La finalidad del mismo fue trabajar en torno a las historias y relatos de vida de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) desaparecidos o asesinados por el último genocidio en nuestro país, considerados colectivamente como sujeto de la educación. Participaron por un lado, en su diseño y coordinación, estudiantes, graduados, docentes, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos; y por el otro, recordando, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos.Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Alarcón, Sandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Aure, Marita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Ortiz, Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Colaiani, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Serafini, Pablo Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Petralanda, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Colla, Luciana Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Messiga Farizano, Juan Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Soria, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina.Fil: Servidio, Antonela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Marinozzi, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.Fil: Patiño Fernández, Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaFil: Carro, Gonzalo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaPraxis EditorialUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-10-21info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5798instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:26.957Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
title Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
spellingShingle Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
Visotsky, Jessica Anahí
Desaparecidos
Dictadura Militar
Dictadura
title_short Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
title_full Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
title_fullStr Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
title_full_unstemmed Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
title_sort Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio
dc.creator.none.fl_str_mv Visotsky, Jessica Anahí
Alarcón, Sandra
Aure, Marita
Ortiz, Carmen
Colaiani, Mónica
Martín, Lucio Emmanuel
Serafini, Pablo Julian
Petralanda, Carlos
Colla, Luciana Soledad
Messiga Farizano, Juan Martín
Soria, Juan
Vitelli, Federico Martín
Servidio, Antonela
Marinozzi, Matías
Patiño Fernández, Nicolás
Carro, Gonzalo
author Visotsky, Jessica Anahí
author_facet Visotsky, Jessica Anahí
Alarcón, Sandra
Aure, Marita
Ortiz, Carmen
Colaiani, Mónica
Martín, Lucio Emmanuel
Serafini, Pablo Julian
Petralanda, Carlos
Colla, Luciana Soledad
Messiga Farizano, Juan Martín
Soria, Juan
Vitelli, Federico Martín
Servidio, Antonela
Marinozzi, Matías
Patiño Fernández, Nicolás
Carro, Gonzalo
author_role author
author2 Alarcón, Sandra
Aure, Marita
Ortiz, Carmen
Colaiani, Mónica
Martín, Lucio Emmanuel
Serafini, Pablo Julian
Petralanda, Carlos
Colla, Luciana Soledad
Messiga Farizano, Juan Martín
Soria, Juan
Vitelli, Federico Martín
Servidio, Antonela
Marinozzi, Matías
Patiño Fernández, Nicolás
Carro, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desaparecidos
Dictadura Militar
Dictadura
topic Desaparecidos
Dictadura Militar
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es el resultado de un espacio de Memoria Colectiva generado desde el proyecto de investigación “Pedagogías críticas y derechos humanos: un abordaje desde las metodologías cualitativas, la etnografía y la Historia Oral”. La finalidad del mismo fue trabajar en torno a las historias y relatos de vida de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) desaparecidos o asesinados por el último genocidio en nuestro país, considerados colectivamente como sujeto de la educación. Participaron por un lado, en su diseño y coordinación, estudiantes, graduados, docentes, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos; y por el otro, recordando, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos.
Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alarcón, Sandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Aure, Marita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Ortiz, Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Colaiani, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Serafini, Pablo Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Petralanda, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Colla, Luciana Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Messiga Farizano, Juan Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Soria, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Servidio, Antonela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Marinozzi, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina.
Fil: Patiño Fernández, Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Fil: Carro, Gonzalo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
description Este libro es el resultado de un espacio de Memoria Colectiva generado desde el proyecto de investigación “Pedagogías críticas y derechos humanos: un abordaje desde las metodologías cualitativas, la etnografía y la Historia Oral”. La finalidad del mismo fue trabajar en torno a las historias y relatos de vida de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) desaparecidos o asesinados por el último genocidio en nuestro país, considerados colectivamente como sujeto de la educación. Participaron por un lado, en su diseño y coordinación, estudiantes, graduados, docentes, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos; y por el otro, recordando, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5798
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Praxis Editorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Praxis Editorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308053585920
score 12.623145