Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas

Autores
Efron, Graciela; Ojeda, Verónica; Pallante, Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un mundo en constante cambio, a partir de las dinámicas demandas de los mercados, nos preguntamos acerca de las destrezas, conocimientos y habilidades que necesitan los profesionales del turismo para insertarse laboralmente hoy en día y en el futuro inmediato, lo que lleva a reflexionar sobre las necesidades de formación de los futuros profesionales. Compartiremos nuestra experiencia de más de 15 años, en el ámbito de la formación profesional en su doble conceptualización, por un lado, la formación y actualización de los profesionales del área del turismo, en nuestro caso particular la formación en las áreas de la hotelería y gastronomía, entendidas como partes integrantes y constitutivas del Turismo. Por otro lado, la consideración de la formación profesional como modalidad de la Educación técnico-profesional (ETP) del Sistema Educativo Argentino. En nuestro caso, abordaremos la formación de futuros o actuales profesionales del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía, desde nuestra experiencia como docentes de la Escuela de Hotelería y Gastronomía, DIEGEP 1560, institución con 44 años de trayectoria, pionera en la formación de profesionales en el rubro hotelero gastronómico del país. En la Escuela de Hotelería y Gastronomía el proyecto educativo aspira a ser un puente entre la Institución y la Comunidad, ya que la capacitación en el sector contempla una especial dedicación en la formación de los perfiles profesionales necesarios que permitan lograr una inserción laboral adulta. (Proyecto Institucional EHYG).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Formación profesional
Formación para el Trabajo
Enseñanza situacional
Práctica reflexiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171361

id SEDICI_497c319f1ecd7e51e104cfc68e4a2f1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171361
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticasEfron, GracielaOjeda, VerónicaPallante, CeciliaTurismoFormación profesionalFormación para el TrabajoEnseñanza situacionalPráctica reflexivaEn un mundo en constante cambio, a partir de las dinámicas demandas de los mercados, nos preguntamos acerca de las destrezas, conocimientos y habilidades que necesitan los profesionales del turismo para insertarse laboralmente hoy en día y en el futuro inmediato, lo que lleva a reflexionar sobre las necesidades de formación de los futuros profesionales. Compartiremos nuestra experiencia de más de 15 años, en el ámbito de la formación profesional en su doble conceptualización, por un lado, la formación y actualización de los profesionales del área del turismo, en nuestro caso particular la formación en las áreas de la hotelería y gastronomía, entendidas como partes integrantes y constitutivas del Turismo. Por otro lado, la consideración de la formación profesional como modalidad de la Educación técnico-profesional (ETP) del Sistema Educativo Argentino. En nuestro caso, abordaremos la formación de futuros o actuales profesionales del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía, desde nuestra experiencia como docentes de la Escuela de Hotelería y Gastronomía, DIEGEP 1560, institución con 44 años de trayectoria, pionera en la formación de profesionales en el rubro hotelero gastronómico del país. En la Escuela de Hotelería y Gastronomía el proyecto educativo aspira a ser un puente entre la Institución y la Comunidad, ya que la capacitación en el sector contempla una especial dedicación en la formación de los perfiles profesionales necesarios que permitan lograr una inserción laboral adulta. (Proyecto Institucional EHYG).Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf172-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:58.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
title Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
spellingShingle Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
Efron, Graciela
Turismo
Formación profesional
Formación para el Trabajo
Enseñanza situacional
Práctica reflexiva
title_short Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
title_full Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
title_fullStr Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
title_full_unstemmed Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
title_sort Buenas prácticas docentes en formación profesional: formar para el mundo del trabajo : Desafíos y prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Efron, Graciela
Ojeda, Verónica
Pallante, Cecilia
author Efron, Graciela
author_facet Efron, Graciela
Ojeda, Verónica
Pallante, Cecilia
author_role author
author2 Ojeda, Verónica
Pallante, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Formación profesional
Formación para el Trabajo
Enseñanza situacional
Práctica reflexiva
topic Turismo
Formación profesional
Formación para el Trabajo
Enseñanza situacional
Práctica reflexiva
dc.description.none.fl_txt_mv En un mundo en constante cambio, a partir de las dinámicas demandas de los mercados, nos preguntamos acerca de las destrezas, conocimientos y habilidades que necesitan los profesionales del turismo para insertarse laboralmente hoy en día y en el futuro inmediato, lo que lleva a reflexionar sobre las necesidades de formación de los futuros profesionales. Compartiremos nuestra experiencia de más de 15 años, en el ámbito de la formación profesional en su doble conceptualización, por un lado, la formación y actualización de los profesionales del área del turismo, en nuestro caso particular la formación en las áreas de la hotelería y gastronomía, entendidas como partes integrantes y constitutivas del Turismo. Por otro lado, la consideración de la formación profesional como modalidad de la Educación técnico-profesional (ETP) del Sistema Educativo Argentino. En nuestro caso, abordaremos la formación de futuros o actuales profesionales del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía, desde nuestra experiencia como docentes de la Escuela de Hotelería y Gastronomía, DIEGEP 1560, institución con 44 años de trayectoria, pionera en la formación de profesionales en el rubro hotelero gastronómico del país. En la Escuela de Hotelería y Gastronomía el proyecto educativo aspira a ser un puente entre la Institución y la Comunidad, ya que la capacitación en el sector contempla una especial dedicación en la formación de los perfiles profesionales necesarios que permitan lograr una inserción laboral adulta. (Proyecto Institucional EHYG).
Facultad de Ciencias Económicas
description En un mundo en constante cambio, a partir de las dinámicas demandas de los mercados, nos preguntamos acerca de las destrezas, conocimientos y habilidades que necesitan los profesionales del turismo para insertarse laboralmente hoy en día y en el futuro inmediato, lo que lleva a reflexionar sobre las necesidades de formación de los futuros profesionales. Compartiremos nuestra experiencia de más de 15 años, en el ámbito de la formación profesional en su doble conceptualización, por un lado, la formación y actualización de los profesionales del área del turismo, en nuestro caso particular la formación en las áreas de la hotelería y gastronomía, entendidas como partes integrantes y constitutivas del Turismo. Por otro lado, la consideración de la formación profesional como modalidad de la Educación técnico-profesional (ETP) del Sistema Educativo Argentino. En nuestro caso, abordaremos la formación de futuros o actuales profesionales del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía, desde nuestra experiencia como docentes de la Escuela de Hotelería y Gastronomía, DIEGEP 1560, institución con 44 años de trayectoria, pionera en la formación de profesionales en el rubro hotelero gastronómico del país. En la Escuela de Hotelería y Gastronomía el proyecto educativo aspira a ser un puente entre la Institución y la Comunidad, ya que la capacitación en el sector contempla una especial dedicación en la formación de los perfiles profesionales necesarios que permitan lograr una inserción laboral adulta. (Proyecto Institucional EHYG).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171361
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172-174
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783744041549824
score 12.982451