Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público
- Autores
- Greco, Noralí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, podemos observar grandes avances tecnológicos que nos permiten una mayor capacidad de cómputo y procesamiento. En ese sentido, los más novedosos desarrollos tecnológicos le permiten al Contador Público desarrollar su profesión con nuevas herramientas analíticas, de procesamiento, registro, e interoperabilidad, por mencionar algunas, que le facilitarán, principalmente, su rol como Auditor. Estos procesos, disruptivos en el sentido que están reemplazando y dejando obsoletos mecanismos anteriores, ya están en desarrollo y hasta se encuentran en una etapa inicial de implementación, siendo entonces necesario que los Contadores Públicos se formen en el conocimiento de cada una de estas nuevas herramientas tecnológicas, pero entendemos que no en el sentido estrictamente técnico, sino en lo relativo a su aplicación como herramienta de uso profesional. Para ello, conceptos como Auditoría 4.0, EXtensible Business Reporting Language (XBRL por sus siglas en inglés), Tecnología en la nube, Blockchain o Cadena de Bloques e Inteligencia Artificial deben ser analizados desde el punto de vista de lo que pueden aportar a la profesión contable. También es interesante poder derribar algunos mitos recientes, sobre la desaparición de la figura del Contador Público debido a su reemplazo por estas nuevas tecnologías, y lograr así una nueva visión de la profesión, con un rol más estratégico y asociado al negocio, aportando su conocimiento y formación en la detección de errores, fraudes y mejores prácticas, algo exclusivo de la mente y la capacidad creativa de los seres humanos. En este sentido vislumbramos nuevas líneas de investigación en materia contable, caminos que entendemos deben ser explorados en el corto plazo y acompañando, también, la velocidad de estos cambios tecnológicos a fin de poder producir un aporte desde la teoría contable a la práctica profesional, como resultado de la transferencia de conocimientos.
Tema 6: Transferencia de conocimientos generados por la investigación contable. La promoción de la investigación. Publicaciones científicas. Propiedad intelectual. Extensión universitaria
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
blockchain
XBRL
auditoría 4.0 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72391
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_497005ecef8d4c393dd4df4cd9f20ac6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72391 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador públicoGreco, NoralíCiencias EconómicasblockchainXBRLauditoría 4.0En los últimos años, podemos observar grandes avances tecnológicos que nos permiten una mayor capacidad de cómputo y procesamiento. En ese sentido, los más novedosos desarrollos tecnológicos le permiten al Contador Público desarrollar su profesión con nuevas herramientas analíticas, de procesamiento, registro, e interoperabilidad, por mencionar algunas, que le facilitarán, principalmente, su rol como Auditor. Estos procesos, disruptivos en el sentido que están reemplazando y dejando obsoletos mecanismos anteriores, ya están en desarrollo y hasta se encuentran en una etapa inicial de implementación, siendo entonces necesario que los Contadores Públicos se formen en el conocimiento de cada una de estas nuevas herramientas tecnológicas, pero entendemos que no en el sentido estrictamente técnico, sino en lo relativo a su aplicación como herramienta de uso profesional. Para ello, conceptos como Auditoría 4.0, EXtensible Business Reporting Language (XBRL por sus siglas en inglés), Tecnología en la nube, Blockchain o Cadena de Bloques e Inteligencia Artificial deben ser analizados desde el punto de vista de lo que pueden aportar a la profesión contable. También es interesante poder derribar algunos mitos recientes, sobre la desaparición de la figura del Contador Público debido a su reemplazo por estas nuevas tecnologías, y lograr así una nueva visión de la profesión, con un rol más estratégico y asociado al negocio, aportando su conocimiento y formación en la detección de errores, fraudes y mejores prácticas, algo exclusivo de la mente y la capacidad creativa de los seres humanos. En este sentido vislumbramos nuevas líneas de investigación en materia contable, caminos que entendemos deben ser explorados en el corto plazo y acompañando, también, la velocidad de estos cambios tecnológicos a fin de poder producir un aporte desde la teoría contable a la práctica profesional, como resultado de la transferencia de conocimientos.Tema 6: Transferencia de conocimientos generados por la investigación contable. La promoción de la investigación. Publicaciones científicas. Propiedad intelectual. Extensión universitariaFacultad de Ciencias Económicas2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:50.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| title |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| spellingShingle |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público Greco, Noralí Ciencias Económicas blockchain XBRL auditoría 4.0 |
| title_short |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| title_full |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| title_fullStr |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| title_full_unstemmed |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| title_sort |
Introducción al análisis de desarrollos tecnológicos disruptivos y el futuro del desempeño profesional del contador público |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Noralí |
| author |
Greco, Noralí |
| author_facet |
Greco, Noralí |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas blockchain XBRL auditoría 4.0 |
| topic |
Ciencias Económicas blockchain XBRL auditoría 4.0 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, podemos observar grandes avances tecnológicos que nos permiten una mayor capacidad de cómputo y procesamiento. En ese sentido, los más novedosos desarrollos tecnológicos le permiten al Contador Público desarrollar su profesión con nuevas herramientas analíticas, de procesamiento, registro, e interoperabilidad, por mencionar algunas, que le facilitarán, principalmente, su rol como Auditor. Estos procesos, disruptivos en el sentido que están reemplazando y dejando obsoletos mecanismos anteriores, ya están en desarrollo y hasta se encuentran en una etapa inicial de implementación, siendo entonces necesario que los Contadores Públicos se formen en el conocimiento de cada una de estas nuevas herramientas tecnológicas, pero entendemos que no en el sentido estrictamente técnico, sino en lo relativo a su aplicación como herramienta de uso profesional. Para ello, conceptos como Auditoría 4.0, EXtensible Business Reporting Language (XBRL por sus siglas en inglés), Tecnología en la nube, Blockchain o Cadena de Bloques e Inteligencia Artificial deben ser analizados desde el punto de vista de lo que pueden aportar a la profesión contable. También es interesante poder derribar algunos mitos recientes, sobre la desaparición de la figura del Contador Público debido a su reemplazo por estas nuevas tecnologías, y lograr así una nueva visión de la profesión, con un rol más estratégico y asociado al negocio, aportando su conocimiento y formación en la detección de errores, fraudes y mejores prácticas, algo exclusivo de la mente y la capacidad creativa de los seres humanos. En este sentido vislumbramos nuevas líneas de investigación en materia contable, caminos que entendemos deben ser explorados en el corto plazo y acompañando, también, la velocidad de estos cambios tecnológicos a fin de poder producir un aporte desde la teoría contable a la práctica profesional, como resultado de la transferencia de conocimientos. Tema 6: Transferencia de conocimientos generados por la investigación contable. La promoción de la investigación. Publicaciones científicas. Propiedad intelectual. Extensión universitaria Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
En los últimos años, podemos observar grandes avances tecnológicos que nos permiten una mayor capacidad de cómputo y procesamiento. En ese sentido, los más novedosos desarrollos tecnológicos le permiten al Contador Público desarrollar su profesión con nuevas herramientas analíticas, de procesamiento, registro, e interoperabilidad, por mencionar algunas, que le facilitarán, principalmente, su rol como Auditor. Estos procesos, disruptivos en el sentido que están reemplazando y dejando obsoletos mecanismos anteriores, ya están en desarrollo y hasta se encuentran en una etapa inicial de implementación, siendo entonces necesario que los Contadores Públicos se formen en el conocimiento de cada una de estas nuevas herramientas tecnológicas, pero entendemos que no en el sentido estrictamente técnico, sino en lo relativo a su aplicación como herramienta de uso profesional. Para ello, conceptos como Auditoría 4.0, EXtensible Business Reporting Language (XBRL por sus siglas en inglés), Tecnología en la nube, Blockchain o Cadena de Bloques e Inteligencia Artificial deben ser analizados desde el punto de vista de lo que pueden aportar a la profesión contable. También es interesante poder derribar algunos mitos recientes, sobre la desaparición de la figura del Contador Público debido a su reemplazo por estas nuevas tecnologías, y lograr así una nueva visión de la profesión, con un rol más estratégico y asociado al negocio, aportando su conocimiento y formación en la detección de errores, fraudes y mejores prácticas, algo exclusivo de la mente y la capacidad creativa de los seres humanos. En este sentido vislumbramos nuevas líneas de investigación en materia contable, caminos que entendemos deben ser explorados en el corto plazo y acompañando, también, la velocidad de estos cambios tecnológicos a fin de poder producir un aporte desde la teoría contable a la práctica profesional, como resultado de la transferencia de conocimientos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72391 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72391 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783101757292544 |
| score |
12.982451 |