Confianza en la Sociedad 4.0

Autores
Scribano, Adrián Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy es común leer u oír hablar sobre la "Revolución o Sociedad 4.0", pero ¿qué componentes involucran dichas transformaciones? La revolución móvil/digital implica modificaciones en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y, obviamente, se están desarrollando nuevas políticas de las sensibilidades.Uno de los aspectos más importantes de la llegada de las empresas 4.0 es el rápido desarrollo de las redes sociales y el enorme crecimiento de su comercialización y valor comercial. En este marco, las interacciones entre el mundo social "cara a cara", el mundo "virtual" y el mundo "móvil" de los teléfonos celulares y tabletas han crecido de manera exponencial. Muchos autores sostienen que nos enfrentamos a la "Cuarta Revolución Industrial", y que esto se puede caracterizar por la consolidación de al menos tres factores: a) la aparición de Big Data como recurso para el diagnóstico social, b) la "Economía de los Encargos" (Gig Economy) como evidencia del crecimiento de la desinstitucionalización y, c) el Internet de las Cosas (IoT) como una nueva forma de producción y "gestión de sensibilidades".
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Materia
4.0
SENSIBILIDADES
CONFIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160367

id CONICETDig_2dff030bff2ce46d94de6f49790101f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160367
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Confianza en la Sociedad 4.0Scribano, Adrián Oscar4.0SENSIBILIDADESCONFIANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hoy es común leer u oír hablar sobre la "Revolución o Sociedad 4.0", pero ¿qué componentes involucran dichas transformaciones? La revolución móvil/digital implica modificaciones en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y, obviamente, se están desarrollando nuevas políticas de las sensibilidades.Uno de los aspectos más importantes de la llegada de las empresas 4.0 es el rápido desarrollo de las redes sociales y el enorme crecimiento de su comercialización y valor comercial. En este marco, las interacciones entre el mundo social "cara a cara", el mundo "virtual" y el mundo "móvil" de los teléfonos celulares y tabletas han crecido de manera exponencial. Muchos autores sostienen que nos enfrentamos a la "Cuarta Revolución Industrial", y que esto se puede caracterizar por la consolidación de al menos tres factores: a) la aparición de Big Data como recurso para el diagnóstico social, b) la "Economía de los Encargos" (Gig Economy) como evidencia del crecimiento de la desinstitucionalización y, c) el Internet de las Cosas (IoT) como una nueva forma de producción y "gestión de sensibilidades".Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaEstudios Sociológicos EditoraCervio, Ana LuciaBustos García, Brenda Araceli2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160367Scribano, Adrián Oscar; Confianza en la Sociedad 4.0; Estudios Sociológicos Editora; 2019; 147-168978-987-3713-39-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/confianza-y-politicas-de-las-sensibilidades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:33.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Confianza en la Sociedad 4.0
title Confianza en la Sociedad 4.0
spellingShingle Confianza en la Sociedad 4.0
Scribano, Adrián Oscar
4.0
SENSIBILIDADES
CONFIANZA
title_short Confianza en la Sociedad 4.0
title_full Confianza en la Sociedad 4.0
title_fullStr Confianza en la Sociedad 4.0
title_full_unstemmed Confianza en la Sociedad 4.0
title_sort Confianza en la Sociedad 4.0
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cervio, Ana Lucia
Bustos García, Brenda Araceli
dc.subject.none.fl_str_mv 4.0
SENSIBILIDADES
CONFIANZA
topic 4.0
SENSIBILIDADES
CONFIANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy es común leer u oír hablar sobre la "Revolución o Sociedad 4.0", pero ¿qué componentes involucran dichas transformaciones? La revolución móvil/digital implica modificaciones en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y, obviamente, se están desarrollando nuevas políticas de las sensibilidades.Uno de los aspectos más importantes de la llegada de las empresas 4.0 es el rápido desarrollo de las redes sociales y el enorme crecimiento de su comercialización y valor comercial. En este marco, las interacciones entre el mundo social "cara a cara", el mundo "virtual" y el mundo "móvil" de los teléfonos celulares y tabletas han crecido de manera exponencial. Muchos autores sostienen que nos enfrentamos a la "Cuarta Revolución Industrial", y que esto se puede caracterizar por la consolidación de al menos tres factores: a) la aparición de Big Data como recurso para el diagnóstico social, b) la "Economía de los Encargos" (Gig Economy) como evidencia del crecimiento de la desinstitucionalización y, c) el Internet de las Cosas (IoT) como una nueva forma de producción y "gestión de sensibilidades".
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
description Hoy es común leer u oír hablar sobre la "Revolución o Sociedad 4.0", pero ¿qué componentes involucran dichas transformaciones? La revolución móvil/digital implica modificaciones en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y, obviamente, se están desarrollando nuevas políticas de las sensibilidades.Uno de los aspectos más importantes de la llegada de las empresas 4.0 es el rápido desarrollo de las redes sociales y el enorme crecimiento de su comercialización y valor comercial. En este marco, las interacciones entre el mundo social "cara a cara", el mundo "virtual" y el mundo "móvil" de los teléfonos celulares y tabletas han crecido de manera exponencial. Muchos autores sostienen que nos enfrentamos a la "Cuarta Revolución Industrial", y que esto se puede caracterizar por la consolidación de al menos tres factores: a) la aparición de Big Data como recurso para el diagnóstico social, b) la "Economía de los Encargos" (Gig Economy) como evidencia del crecimiento de la desinstitucionalización y, c) el Internet de las Cosas (IoT) como una nueva forma de producción y "gestión de sensibilidades".
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160367
Scribano, Adrián Oscar; Confianza en la Sociedad 4.0; Estudios Sociológicos Editora; 2019; 147-168
978-987-3713-39-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160367
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Confianza en la Sociedad 4.0; Estudios Sociológicos Editora; 2019; 147-168
978-987-3713-39-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/confianza-y-politicas-de-las-sensibilidades/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614204416327680
score 13.070432