Paridad de género en clave republicana
- Autores
- Gómez, Verónica María
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de la Ley de Cupo Femenino en Argentina incrementó la participación femenina en el Congreso Nacional pero no se ha visto reflejada en una distribución igualitaria del poder político. Este trabajo releva algunos de los obstáculos que, a casi tres décadas de la sanción de esa norma, todavía enfrentan las mujeres para influir en los procesos de toma de decisiones e indaga acerca de las razones de su permanencia en el tiempo. En particular, vincula esas limitaciones discriminatorias con los fundamentos liberales que tradicionalmente se han utilizado como justificación de las acciones afirmativas y la connotación sexual de la división entre las esfera pública y privada que ha primado en esa filosofía. Asimismo, considera a la nueva Ley de Paridad de Género como una oportunidad para repensar esos argumentos teóricos y ofrece como alternativa una perspectiva republicana con sustento en los pilares del autogobierno y la libertad como no-dominación.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Identidad de Género
Paridad
Liberalismo
Republicanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107614
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48fb17a2ff9c0a291a23cbb8160a0c9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107614 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paridad de género en clave republicanaGender parity in a republican keyGómez, Verónica MaríaCiencias JurídicasIdentidad de GéneroParidadLiberalismoRepublicanismoLa implementación de la Ley de Cupo Femenino en Argentina incrementó la participación femenina en el Congreso Nacional pero no se ha visto reflejada en una distribución igualitaria del poder político. Este trabajo releva algunos de los obstáculos que, a casi tres décadas de la sanción de esa norma, todavía enfrentan las mujeres para influir en los procesos de toma de decisiones e indaga acerca de las razones de su permanencia en el tiempo. En particular, vincula esas limitaciones discriminatorias con los fundamentos liberales que tradicionalmente se han utilizado como justificación de las acciones afirmativas y la connotación sexual de la división entre las esfera pública y privada que ha primado en esa filosofía. Asimismo, considera a la nueva Ley de Paridad de Género como una oportunidad para repensar esos argumentos teóricos y ofrece como alternativa una perspectiva republicana con sustento en los pilares del autogobierno y la libertad como no-dominación.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf554-571http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e413info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:06.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paridad de género en clave republicana Gender parity in a republican key |
title |
Paridad de género en clave republicana |
spellingShingle |
Paridad de género en clave republicana Gómez, Verónica María Ciencias Jurídicas Identidad de Género Paridad Liberalismo Republicanismo |
title_short |
Paridad de género en clave republicana |
title_full |
Paridad de género en clave republicana |
title_fullStr |
Paridad de género en clave republicana |
title_full_unstemmed |
Paridad de género en clave republicana |
title_sort |
Paridad de género en clave republicana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Verónica María |
author |
Gómez, Verónica María |
author_facet |
Gómez, Verónica María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Identidad de Género Paridad Liberalismo Republicanismo |
topic |
Ciencias Jurídicas Identidad de Género Paridad Liberalismo Republicanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de la Ley de Cupo Femenino en Argentina incrementó la participación femenina en el Congreso Nacional pero no se ha visto reflejada en una distribución igualitaria del poder político. Este trabajo releva algunos de los obstáculos que, a casi tres décadas de la sanción de esa norma, todavía enfrentan las mujeres para influir en los procesos de toma de decisiones e indaga acerca de las razones de su permanencia en el tiempo. En particular, vincula esas limitaciones discriminatorias con los fundamentos liberales que tradicionalmente se han utilizado como justificación de las acciones afirmativas y la connotación sexual de la división entre las esfera pública y privada que ha primado en esa filosofía. Asimismo, considera a la nueva Ley de Paridad de Género como una oportunidad para repensar esos argumentos teóricos y ofrece como alternativa una perspectiva republicana con sustento en los pilares del autogobierno y la libertad como no-dominación. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La implementación de la Ley de Cupo Femenino en Argentina incrementó la participación femenina en el Congreso Nacional pero no se ha visto reflejada en una distribución igualitaria del poder político. Este trabajo releva algunos de los obstáculos que, a casi tres décadas de la sanción de esa norma, todavía enfrentan las mujeres para influir en los procesos de toma de decisiones e indaga acerca de las razones de su permanencia en el tiempo. En particular, vincula esas limitaciones discriminatorias con los fundamentos liberales que tradicionalmente se han utilizado como justificación de las acciones afirmativas y la connotación sexual de la división entre las esfera pública y privada que ha primado en esa filosofía. Asimismo, considera a la nueva Ley de Paridad de Género como una oportunidad para repensar esos argumentos teóricos y ofrece como alternativa una perspectiva republicana con sustento en los pilares del autogobierno y la libertad como no-dominación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107614 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10250 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e413 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 554-571 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616117472985088 |
score |
13.070432 |