Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales

Autores
Fernández, Roberto; Martiarena, Rodolfo Andrés; Lupi, Ana; Goya, Juan Francisco; Frangi, Jorge Luis; Bernio, Julio; Kuzdra, Hipólito
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se llevó a cabo en plantaciones de Araucaria angustifolia, de 20, 29 y 40 años de edad localizadas en el norte de Misiones. Se determinó la biomasa y necromasa de los diferentes compartimentos que actúan como reservorios de nutrientes: a) Biomasa aérea de la plantación de araucaria, donde se apearon 27 árboles -9 de cada edad-, b) sotobosque arbustivo y herbáceo, el primero se dividió en material lignificado y material verde y, el segundo se separó en tres compartimentos considerados como helechos, gramíneas y dicotiledóneas, c) piso forestal, donde se trabajó con dos capas de acuerdo al grado de descomposición del material y, d) se determinó la caída de mensual por compartimiento de material vegetal que se desprendió de los árboles durante dos años. Independientemente de la edad el fuste presentó siempre la mayor biomasa. Respecto de la biomasa de hojas se observó que su proporción relativa sobre la biomasa aérea de araucaria disminuye con la edad. La biomasa total registrada en el sotobosque fue de 4.426,73 kg por hectárea, resultando ser el 3,69 % de la biomasa vegetal total existente. La necromasa de la capa F resultó en 4,3 y 15,2 (Mg.ha-1), mientras que la de la F fue 6,7 y 7,8 (Mg.ha-1) para los rodales de 20 y 40 años, respectivamente.
The work was conducted in 20, 29 and 40 year old Araucaria angustifolia plantations in northern Misiones. The biomass and necromass of different compartments that actuate as nutrient reservoirs have been determined: a) plantation aerial biomass, cutting 27 trees, 9 of each age, b) bush and herbaceous undergrowth, dividing the first of them in ligneous and green fractions and the second in 3 fractions, as fern, grasses and dicotiledoneans, c) forest floor, divided in two strata, according to decomposition degree and d) the monthly fall during two years of vegetative material classified in different components. Independently from age, trunks always presented the higher biomass. The foliage biomass proportion on the total aerial one diminishes with age. The total undergrowth biomass has been 4.427 kg.ha-1, 3,7% of the total existence. The F strata necromass was 4,3 and 15, 2 (Mg.ha-1), and F was 6,7 and 7,8 (Mg.ha-1) for the 20 and 40 year old plantations respectively.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ingeniería Forestal
Biomasa aérea
Productividad aérea
Araucaria angustifolia
Aerial biomass
Aerial productivity,
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129817

id SEDICI_48f6b3f75cebda20d64b7241a891ff5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados inicialesAerial biomass and litter fall in Araucaria angustifolia diferent age plantations: inicial resultsFernández, RobertoMartiarena, Rodolfo AndrésLupi, AnaGoya, Juan FranciscoFrangi, Jorge LuisBernio, JulioKuzdra, HipólitoIngeniería ForestalBiomasa aéreaProductividad aéreaAraucaria angustifoliaAerial biomassAerial productivity,El trabajo se llevó a cabo en plantaciones de Araucaria angustifolia, de 20, 29 y 40 años de edad localizadas en el norte de Misiones. Se determinó la biomasa y necromasa de los diferentes compartimentos que actúan como reservorios de nutrientes: a) Biomasa aérea de la plantación de araucaria, donde se apearon 27 árboles -9 de cada edad-, b) sotobosque arbustivo y herbáceo, el primero se dividió en material lignificado y material verde y, el segundo se separó en tres compartimentos considerados como helechos, gramíneas y dicotiledóneas, c) piso forestal, donde se trabajó con dos capas de acuerdo al grado de descomposición del material y, d) se determinó la caída de mensual por compartimiento de material vegetal que se desprendió de los árboles durante dos años. Independientemente de la edad el fuste presentó siempre la mayor biomasa. Respecto de la biomasa de hojas se observó que su proporción relativa sobre la biomasa aérea de araucaria disminuye con la edad. La biomasa total registrada en el sotobosque fue de 4.426,73 kg por hectárea, resultando ser el 3,69 % de la biomasa vegetal total existente. La necromasa de la capa F resultó en 4,3 y 15,2 (Mg.ha-1), mientras que la de la F fue 6,7 y 7,8 (Mg.ha-1) para los rodales de 20 y 40 años, respectivamente.The work was conducted in 20, 29 and 40 year old Araucaria angustifolia plantations in northern Misiones. The biomass and necromass of different compartments that actuate as nutrient reservoirs have been determined: a) plantation aerial biomass, cutting 27 trees, 9 of each age, b) bush and herbaceous undergrowth, dividing the first of them in ligneous and green fractions and the second in 3 fractions, as fern, grasses and dicotiledoneans, c) forest floor, divided in two strata, according to decomposition degree and d) the monthly fall during two years of vegetative material classified in different components. Independently from age, trunks always presented the higher biomass. The foliage biomass proportion on the total aerial one diminishes with age. The total undergrowth biomass has been 4.427 kg.ha-1, 3,7% of the total existence. The F strata necromass was 4,3 and 15, 2 (Mg.ha-1), and F was 6,7 and 7,8 (Mg.ha-1) for the 20 and 40 year old plantations respectively.Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129817spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:33.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
Aerial biomass and litter fall in Araucaria angustifolia diferent age plantations: inicial results
title Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
spellingShingle Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
Fernández, Roberto
Ingeniería Forestal
Biomasa aérea
Productividad aérea
Araucaria angustifolia
Aerial biomass
Aerial productivity,
title_short Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
title_full Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
title_fullStr Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
title_full_unstemmed Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
title_sort Biomasa aérea y caída de hojarasca en plantaciones de diferentes edades de Araucaria angustifolia: resultados iniciales
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Roberto
Martiarena, Rodolfo Andrés
Lupi, Ana
Goya, Juan Francisco
Frangi, Jorge Luis
Bernio, Julio
Kuzdra, Hipólito
author Fernández, Roberto
author_facet Fernández, Roberto
Martiarena, Rodolfo Andrés
Lupi, Ana
Goya, Juan Francisco
Frangi, Jorge Luis
Bernio, Julio
Kuzdra, Hipólito
author_role author
author2 Martiarena, Rodolfo Andrés
Lupi, Ana
Goya, Juan Francisco
Frangi, Jorge Luis
Bernio, Julio
Kuzdra, Hipólito
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Biomasa aérea
Productividad aérea
Araucaria angustifolia
Aerial biomass
Aerial productivity,
topic Ingeniería Forestal
Biomasa aérea
Productividad aérea
Araucaria angustifolia
Aerial biomass
Aerial productivity,
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se llevó a cabo en plantaciones de Araucaria angustifolia, de 20, 29 y 40 años de edad localizadas en el norte de Misiones. Se determinó la biomasa y necromasa de los diferentes compartimentos que actúan como reservorios de nutrientes: a) Biomasa aérea de la plantación de araucaria, donde se apearon 27 árboles -9 de cada edad-, b) sotobosque arbustivo y herbáceo, el primero se dividió en material lignificado y material verde y, el segundo se separó en tres compartimentos considerados como helechos, gramíneas y dicotiledóneas, c) piso forestal, donde se trabajó con dos capas de acuerdo al grado de descomposición del material y, d) se determinó la caída de mensual por compartimiento de material vegetal que se desprendió de los árboles durante dos años. Independientemente de la edad el fuste presentó siempre la mayor biomasa. Respecto de la biomasa de hojas se observó que su proporción relativa sobre la biomasa aérea de araucaria disminuye con la edad. La biomasa total registrada en el sotobosque fue de 4.426,73 kg por hectárea, resultando ser el 3,69 % de la biomasa vegetal total existente. La necromasa de la capa F resultó en 4,3 y 15,2 (Mg.ha-1), mientras que la de la F fue 6,7 y 7,8 (Mg.ha-1) para los rodales de 20 y 40 años, respectivamente.
The work was conducted in 20, 29 and 40 year old Araucaria angustifolia plantations in northern Misiones. The biomass and necromass of different compartments that actuate as nutrient reservoirs have been determined: a) plantation aerial biomass, cutting 27 trees, 9 of each age, b) bush and herbaceous undergrowth, dividing the first of them in ligneous and green fractions and the second in 3 fractions, as fern, grasses and dicotiledoneans, c) forest floor, divided in two strata, according to decomposition degree and d) the monthly fall during two years of vegetative material classified in different components. Independently from age, trunks always presented the higher biomass. The foliage biomass proportion on the total aerial one diminishes with age. The total undergrowth biomass has been 4.427 kg.ha-1, 3,7% of the total existence. The F strata necromass was 4,3 and 15, 2 (Mg.ha-1), and F was 6,7 and 7,8 (Mg.ha-1) for the 20 and 40 year old plantations respectively.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description El trabajo se llevó a cabo en plantaciones de Araucaria angustifolia, de 20, 29 y 40 años de edad localizadas en el norte de Misiones. Se determinó la biomasa y necromasa de los diferentes compartimentos que actúan como reservorios de nutrientes: a) Biomasa aérea de la plantación de araucaria, donde se apearon 27 árboles -9 de cada edad-, b) sotobosque arbustivo y herbáceo, el primero se dividió en material lignificado y material verde y, el segundo se separó en tres compartimentos considerados como helechos, gramíneas y dicotiledóneas, c) piso forestal, donde se trabajó con dos capas de acuerdo al grado de descomposición del material y, d) se determinó la caída de mensual por compartimiento de material vegetal que se desprendió de los árboles durante dos años. Independientemente de la edad el fuste presentó siempre la mayor biomasa. Respecto de la biomasa de hojas se observó que su proporción relativa sobre la biomasa aérea de araucaria disminuye con la edad. La biomasa total registrada en el sotobosque fue de 4.426,73 kg por hectárea, resultando ser el 3,69 % de la biomasa vegetal total existente. La necromasa de la capa F resultó en 4,3 y 15,2 (Mg.ha-1), mientras que la de la F fue 6,7 y 7,8 (Mg.ha-1) para los rodales de 20 y 40 años, respectivamente.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064290153365504
score 13.221938