Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno
- Autores
- Pahr, Norberto Manuel; Von Wallis, Alejandra; Martiarena, Rodolfo; Fernandez, Roberto; Lupi, Ana Maria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La A. angustifolia es una especie subtropical que puede alcanzar en su estado de madurez alturas entre 35 a 60 m y entre 0,80 a 2 m de diámetro a 1,30 m de altura. Los suelos dominantes de ocurrencia natural de la especie son principalmente arcillosos -latosoles- donde se expresan los mejores crecimientos. Son suelos profundos, bien estructurados, drenados y aireados, con buena capacidad de retención de agua y nivel de materia orgánica. En suelos someros –litosoles- o en suelos hidromórficos -mal drenados, anegables-, loa crecimientos son extremadamente pobres. Tampoco son los más recomendables para el cultivo de la especie aquellos latosoles erosionados o degradados en su condición de fertilidad física y química. El balance y la circulación de los nutrientes en el ecosistema forestal es un aspecto clave para el mantenimiento de la productividad de los sitios. A su vez, la disponibilidad de nutrientes puede ser alterada por las prácticas de manejo, las cuales son claves para mantener la productividad de sitio.
EEA Montecarlo
Fil: Pahr, Norberto Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fernandez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de suelos; Argentina - Materia
-
Araucaria Angustifolia
Biomasa
Preparación del Sitio
Nutrientes
Biomass
Site Preparation
Nutrients - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5864
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_57c8435023a6524020bcbff8d5206096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5864 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terrenoPahr, Norberto ManuelVon Wallis, AlejandraMartiarena, RodolfoFernandez, RobertoLupi, Ana MariaAraucaria AngustifoliaBiomasaPreparación del SitioNutrientesBiomassSite PreparationNutrientsLa A. angustifolia es una especie subtropical que puede alcanzar en su estado de madurez alturas entre 35 a 60 m y entre 0,80 a 2 m de diámetro a 1,30 m de altura. Los suelos dominantes de ocurrencia natural de la especie son principalmente arcillosos -latosoles- donde se expresan los mejores crecimientos. Son suelos profundos, bien estructurados, drenados y aireados, con buena capacidad de retención de agua y nivel de materia orgánica. En suelos someros –litosoles- o en suelos hidromórficos -mal drenados, anegables-, loa crecimientos son extremadamente pobres. Tampoco son los más recomendables para el cultivo de la especie aquellos latosoles erosionados o degradados en su condición de fertilidad física y química. El balance y la circulación de los nutrientes en el ecosistema forestal es un aspecto clave para el mantenimiento de la productividad de los sitios. A su vez, la disponibilidad de nutrientes puede ser alterada por las prácticas de manejo, las cuales son claves para mantener la productividad de sitio.EEA MontecarloFil: Pahr, Norberto Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Fernandez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de suelos; ArgentinaInstituto de Suelos, INTA2019-09-12T14:36:27Z2019-09-12T14:36:27Z2019-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/58642545-7195spaHoja informativa / INTA. Instituto de Suelos; no.13 (Enero 2019)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:09Zoai:localhost:20.500.12123/5864instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:10.382INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
title |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
spellingShingle |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno Pahr, Norberto Manuel Araucaria Angustifolia Biomasa Preparación del Sitio Nutrientes Biomass Site Preparation Nutrients |
title_short |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
title_full |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
title_fullStr |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
title_full_unstemmed |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
title_sort |
Biomasa y nutrientes en plantaciones de Araucaria angustifolia establecidas con diferentes prácticas de preparación de terreno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pahr, Norberto Manuel Von Wallis, Alejandra Martiarena, Rodolfo Fernandez, Roberto Lupi, Ana Maria |
author |
Pahr, Norberto Manuel |
author_facet |
Pahr, Norberto Manuel Von Wallis, Alejandra Martiarena, Rodolfo Fernandez, Roberto Lupi, Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Von Wallis, Alejandra Martiarena, Rodolfo Fernandez, Roberto Lupi, Ana Maria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Araucaria Angustifolia Biomasa Preparación del Sitio Nutrientes Biomass Site Preparation Nutrients |
topic |
Araucaria Angustifolia Biomasa Preparación del Sitio Nutrientes Biomass Site Preparation Nutrients |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La A. angustifolia es una especie subtropical que puede alcanzar en su estado de madurez alturas entre 35 a 60 m y entre 0,80 a 2 m de diámetro a 1,30 m de altura. Los suelos dominantes de ocurrencia natural de la especie son principalmente arcillosos -latosoles- donde se expresan los mejores crecimientos. Son suelos profundos, bien estructurados, drenados y aireados, con buena capacidad de retención de agua y nivel de materia orgánica. En suelos someros –litosoles- o en suelos hidromórficos -mal drenados, anegables-, loa crecimientos son extremadamente pobres. Tampoco son los más recomendables para el cultivo de la especie aquellos latosoles erosionados o degradados en su condición de fertilidad física y química. El balance y la circulación de los nutrientes en el ecosistema forestal es un aspecto clave para el mantenimiento de la productividad de los sitios. A su vez, la disponibilidad de nutrientes puede ser alterada por las prácticas de manejo, las cuales son claves para mantener la productividad de sitio. EEA Montecarlo Fil: Pahr, Norberto Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Fernandez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de suelos; Argentina |
description |
La A. angustifolia es una especie subtropical que puede alcanzar en su estado de madurez alturas entre 35 a 60 m y entre 0,80 a 2 m de diámetro a 1,30 m de altura. Los suelos dominantes de ocurrencia natural de la especie son principalmente arcillosos -latosoles- donde se expresan los mejores crecimientos. Son suelos profundos, bien estructurados, drenados y aireados, con buena capacidad de retención de agua y nivel de materia orgánica. En suelos someros –litosoles- o en suelos hidromórficos -mal drenados, anegables-, loa crecimientos son extremadamente pobres. Tampoco son los más recomendables para el cultivo de la especie aquellos latosoles erosionados o degradados en su condición de fertilidad física y química. El balance y la circulación de los nutrientes en el ecosistema forestal es un aspecto clave para el mantenimiento de la productividad de los sitios. A su vez, la disponibilidad de nutrientes puede ser alterada por las prácticas de manejo, las cuales son claves para mantener la productividad de sitio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-12T14:36:27Z 2019-09-12T14:36:27Z 2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5864 2545-7195 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5864 |
identifier_str_mv |
2545-7195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Hoja informativa / INTA. Instituto de Suelos; no.13 (Enero 2019) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Suelos, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Suelos, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341370133479424 |
score |
12.623145 |