Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP
- Autores
- Iurich, Fabiana; Maurel, Daniel; Aebicher, Milena; Mayol, Yanel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en el proyecto presentado ante el INFOD convocatoria 2013, aprobado con el N° 1839, tiene como objetivo indagar el aporte de la utilización del aula virtual como complemento de las clases presenciales. Examinar si esta herramienta logra potenciar el aprendizaje e incide en el rendimiento de los estudiantes de los primeros años de carrera. La hipótesis que subyace en el estudio es que incorporar el aula virtual como complemento de las clases presenciales en el proceso de enseñanza, podría coadyuvar a estimular la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías que le son familiares, que evitan la "exposición" que implica la participación en clase, que promueven y facilitan un mayor compromiso y estudio fuera de los horarios de cursada. Por otro lado, se intenta estimular en los docentes la necesidad de desarrollar otras formas metodológicas para ser efectivos mediadores del conocimiento. Este estudio propone una investigación comparativa. En esta oportunidad se presentará el grado de avance del mismo y las primeras aproximaciones con respecto de la perspectiva de los alumnos con relación a la utilización de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
aula virtual
Motivación
Computer and Information Science Education
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48ec88dce9135f962982b89c1790b833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFPIurich, FabianaMaurel, DanielAebicher, MilenaMayol, YanelEducaciónCiencias Informáticasaula virtualMotivaciónComputer and Information Science EducationEstudiantesEste trabajo se enmarca en el proyecto presentado ante el INFOD convocatoria 2013, aprobado con el N° 1839, tiene como objetivo indagar el aporte de la utilización del aula virtual como complemento de las clases presenciales. Examinar si esta herramienta logra potenciar el aprendizaje e incide en el rendimiento de los estudiantes de los primeros años de carrera. La hipótesis que subyace en el estudio es que incorporar el aula virtual como complemento de las clases presenciales en el proceso de enseñanza, podría coadyuvar a estimular la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías que le son familiares, que evitan la "exposición" que implica la participación en clase, que promueven y facilitan un mayor compromiso y estudio fuera de los horarios de cursada. Por otro lado, se intenta estimular en los docentes la necesidad de desarrollar otras formas metodológicas para ser efectivos mediadores del conocimiento. Este estudio propone una investigación comparativa. En esta oportunidad se presentará el grado de avance del mismo y las primeras aproximaciones con respecto de la perspectiva de los alumnos con relación a la utilización de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf375-382http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:32.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
title |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
spellingShingle |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP Iurich, Fabiana Educación Ciencias Informáticas aula virtual Motivación Computer and Information Science Education Estudiantes |
title_short |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
title_full |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
title_fullStr |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
title_full_unstemmed |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
title_sort |
Perspectiva de los estudiantes en el uso de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales : El caso del IESETyFP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iurich, Fabiana Maurel, Daniel Aebicher, Milena Mayol, Yanel |
author |
Iurich, Fabiana |
author_facet |
Iurich, Fabiana Maurel, Daniel Aebicher, Milena Mayol, Yanel |
author_role |
author |
author2 |
Maurel, Daniel Aebicher, Milena Mayol, Yanel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas aula virtual Motivación Computer and Information Science Education Estudiantes |
topic |
Educación Ciencias Informáticas aula virtual Motivación Computer and Information Science Education Estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en el proyecto presentado ante el INFOD convocatoria 2013, aprobado con el N° 1839, tiene como objetivo indagar el aporte de la utilización del aula virtual como complemento de las clases presenciales. Examinar si esta herramienta logra potenciar el aprendizaje e incide en el rendimiento de los estudiantes de los primeros años de carrera. La hipótesis que subyace en el estudio es que incorporar el aula virtual como complemento de las clases presenciales en el proceso de enseñanza, podría coadyuvar a estimular la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías que le son familiares, que evitan la "exposición" que implica la participación en clase, que promueven y facilitan un mayor compromiso y estudio fuera de los horarios de cursada. Por otro lado, se intenta estimular en los docentes la necesidad de desarrollar otras formas metodológicas para ser efectivos mediadores del conocimiento. Este estudio propone una investigación comparativa. En esta oportunidad se presentará el grado de avance del mismo y las primeras aproximaciones con respecto de la perspectiva de los alumnos con relación a la utilización de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo se enmarca en el proyecto presentado ante el INFOD convocatoria 2013, aprobado con el N° 1839, tiene como objetivo indagar el aporte de la utilización del aula virtual como complemento de las clases presenciales. Examinar si esta herramienta logra potenciar el aprendizaje e incide en el rendimiento de los estudiantes de los primeros años de carrera. La hipótesis que subyace en el estudio es que incorporar el aula virtual como complemento de las clases presenciales en el proceso de enseñanza, podría coadyuvar a estimular la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías que le son familiares, que evitan la "exposición" que implica la participación en clase, que promueven y facilitan un mayor compromiso y estudio fuera de los horarios de cursada. Por otro lado, se intenta estimular en los docentes la necesidad de desarrollar otras formas metodológicas para ser efectivos mediadores del conocimiento. Este estudio propone una investigación comparativa. En esta oportunidad se presentará el grado de avance del mismo y las primeras aproximaciones con respecto de la perspectiva de los alumnos con relación a la utilización de aulas virtuales como complemento de las clases presenciales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 375-382 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615903295045632 |
score |
13.070432 |