Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción?
- Autores
- Furió, María Estela; Alvarez, María Teresa; Coscio, Lucrecia Carmen
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo constituye una forma de indagación sobre las ideologías implícitas en los Libros de Texto de uso generalizado en la Provincia de Salta, después de la promulgación de la Ley Federal de Educación. Es parte del trabajo de la Cátedra de Sociología de la Educación, consistente en análisis e interpretación de textos escolares, correspondientes al nivel primario del Sistema Educativo Argentino. La Cátedra viene trabajando en esta línea desde hace más de unadécada, con el propósito de: •Comprender el fenómeno del conocimiento científico y sus condicionantes socio–históricos. •Analizar críticamente el Sistema Educativo en sus componentes, relaciones y función social que cumple, desde diferentes propuestas teóricas. •Reflexionar acerca del rol social del educador. En ese marco, resulta fundamental una metodología de tipo indagatoria que lleve a los alumnos a la búsqueda de los supuestos teóricos, políticos e ideológicos que subyacen en las prácticas educativas, intentando desocultar para aprehender críticamente estos procesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Libros de Texto
Provincia de Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106909
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48cfab304d0a9fd93bce54a423a8aa8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106909 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción?Furió, María EstelaAlvarez, María TeresaCoscio, Lucrecia CarmenSociologíaLibros de TextoProvincia de SaltaEl presente trabajo constituye una forma de indagación sobre las ideologías implícitas en los Libros de Texto de uso generalizado en la Provincia de Salta, después de la promulgación de la Ley Federal de Educación. Es parte del trabajo de la Cátedra de Sociología de la Educación, consistente en análisis e interpretación de textos escolares, correspondientes al nivel primario del Sistema Educativo Argentino. La Cátedra viene trabajando en esta línea desde hace más de unadécada, con el propósito de: •Comprender el fenómeno del conocimiento científico y sus condicionantes socio–históricos. •Analizar críticamente el Sistema Educativo en sus componentes, relaciones y función social que cumple, desde diferentes propuestas teóricas. •Reflexionar acerca del rol social del educador. En ese marco, resulta fundamental una metodología de tipo indagatoria que lleve a los alumnos a la búsqueda de los supuestos teóricos, políticos e ideológicos que subyacen en las prácticas educativas, intentando desocultar para aprehender críticamente estos procesos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106909<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6834/ev.6834.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.439SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
title |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
spellingShingle |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? Furió, María Estela Sociología Libros de Texto Provincia de Salta |
title_short |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
title_full |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
title_fullStr |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
title_full_unstemmed |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
title_sort |
Textos escolares : ¿Para el aprendizaje o para la reproducción? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furió, María Estela Alvarez, María Teresa Coscio, Lucrecia Carmen |
author |
Furió, María Estela |
author_facet |
Furió, María Estela Alvarez, María Teresa Coscio, Lucrecia Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, María Teresa Coscio, Lucrecia Carmen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Libros de Texto Provincia de Salta |
topic |
Sociología Libros de Texto Provincia de Salta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo constituye una forma de indagación sobre las ideologías implícitas en los Libros de Texto de uso generalizado en la Provincia de Salta, después de la promulgación de la Ley Federal de Educación. Es parte del trabajo de la Cátedra de Sociología de la Educación, consistente en análisis e interpretación de textos escolares, correspondientes al nivel primario del Sistema Educativo Argentino. La Cátedra viene trabajando en esta línea desde hace más de unadécada, con el propósito de: •Comprender el fenómeno del conocimiento científico y sus condicionantes socio–históricos. •Analizar críticamente el Sistema Educativo en sus componentes, relaciones y función social que cumple, desde diferentes propuestas teóricas. •Reflexionar acerca del rol social del educador. En ese marco, resulta fundamental una metodología de tipo indagatoria que lleve a los alumnos a la búsqueda de los supuestos teóricos, políticos e ideológicos que subyacen en las prácticas educativas, intentando desocultar para aprehender críticamente estos procesos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo constituye una forma de indagación sobre las ideologías implícitas en los Libros de Texto de uso generalizado en la Provincia de Salta, después de la promulgación de la Ley Federal de Educación. Es parte del trabajo de la Cátedra de Sociología de la Educación, consistente en análisis e interpretación de textos escolares, correspondientes al nivel primario del Sistema Educativo Argentino. La Cátedra viene trabajando en esta línea desde hace más de unadécada, con el propósito de: •Comprender el fenómeno del conocimiento científico y sus condicionantes socio–históricos. •Analizar críticamente el Sistema Educativo en sus componentes, relaciones y función social que cumple, desde diferentes propuestas teóricas. •Reflexionar acerca del rol social del educador. En ese marco, resulta fundamental una metodología de tipo indagatoria que lleve a los alumnos a la búsqueda de los supuestos teóricos, políticos e ideológicos que subyacen en las prácticas educativas, intentando desocultar para aprehender críticamente estos procesos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106909 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6834/ev.6834.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112522657792 |
score |
13.069144 |