(IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre...

Autores
Villarroel, Rosa; Jofré Alfaro, Jorge
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Preguntarse acerca de movilidad social y mercado laboral, se erige como interrogante para comprender los significados de los procesos de transformación social que afectan el vínculo mujer y trabajo en la economía neoliberal, caracterizada por mercados laborales precarios, informales y subempleo. Bajo un enfoque descriptivo–interpretativo, se analizan entrevistas en profundidad, de mujeres sobre 50 años inscritas en Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de tres comunas de la región de Valparaíso, Chile. Estas mujeres se caracterizan por ser de estrato socioeconómico bajo, por presentar condiciones de vulnerabilidad en su relación al mercado laboral. Presentan inserción laboral secundaria, trayectorias inestables e interrumpidas (Abramo, 2004), constituyendo mano de obra de bajo costo con modalidades contractuales precarias, que las mantiene en zona de exclusión, pero disponibles, y desechables, como población “supernumeraria” (Castel, 1998 en Karsz, 2004). La edad aparece como condicionante de descualificación social. (Paugam, 2012). Los 50 años como un antes y un después en la valoración recibida en el trabajo. En un contexto donde se normaliza la inserción marginal de las mujeres al mercado laboral y las expone a una frágil protección (Pizarro, 2001), el trabajo no constituye un medio de movilidad social ascendente, sino un modo de estabilización o mantención de su estatus socioeconómico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Mujeres
Reconocimiento social
Agravio moral
Trabajo
Movilidad social
Mercado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113499

id SEDICI_48b68bc5ec2733f459a5afe7c9a181fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moralVillarroel, RosaJofré Alfaro, JorgeSociologíaMujeresReconocimiento socialAgravio moralTrabajoMovilidad socialMercadoPreguntarse acerca de movilidad social y mercado laboral, se erige como interrogante para comprender los significados de los procesos de transformación social que afectan el vínculo mujer y trabajo en la economía neoliberal, caracterizada por mercados laborales precarios, informales y subempleo. Bajo un enfoque descriptivo–interpretativo, se analizan entrevistas en profundidad, de mujeres sobre 50 años inscritas en Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de tres comunas de la región de Valparaíso, Chile. Estas mujeres se caracterizan por ser de estrato socioeconómico bajo, por presentar condiciones de vulnerabilidad en su relación al mercado laboral. Presentan inserción laboral secundaria, trayectorias inestables e interrumpidas (Abramo, 2004), constituyendo mano de obra de bajo costo con modalidades contractuales precarias, que las mantiene en zona de exclusión, pero disponibles, y desechables, como población “supernumeraria” (Castel, 1998 en Karsz, 2004). La edad aparece como condicionante de descualificación social. (Paugam, 2012). Los 50 años como un antes y un después en la valoración recibida en el trabajo. En un contexto donde se normaliza la inserción marginal de las mujeres al mercado laboral y las expone a una frágil protección (Pizarro, 2001), el trabajo no constituye un medio de movilidad social ascendente, sino un modo de estabilización o mantención de su estatus socioeconómico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113499<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10610/ev.10610.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Villarroel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:06.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
title (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
spellingShingle (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
Villarroel, Rosa
Sociología
Mujeres
Reconocimiento social
Agravio moral
Trabajo
Movilidad social
Mercado
title_short (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
title_full (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
title_fullStr (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
title_full_unstemmed (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
title_sort (IN)Movilidad social y mercado de trabajo en mujeres mayores de 50 años de la región de Valparaíso, Chile : Representaciones discursivas de mujeres mayores de cincuenta años sobre la dinámica reconocimiento social-agravio moral
dc.creator.none.fl_str_mv Villarroel, Rosa
Jofré Alfaro, Jorge
author Villarroel, Rosa
author_facet Villarroel, Rosa
Jofré Alfaro, Jorge
author_role author
author2 Jofré Alfaro, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mujeres
Reconocimiento social
Agravio moral
Trabajo
Movilidad social
Mercado
topic Sociología
Mujeres
Reconocimiento social
Agravio moral
Trabajo
Movilidad social
Mercado
dc.description.none.fl_txt_mv Preguntarse acerca de movilidad social y mercado laboral, se erige como interrogante para comprender los significados de los procesos de transformación social que afectan el vínculo mujer y trabajo en la economía neoliberal, caracterizada por mercados laborales precarios, informales y subempleo. Bajo un enfoque descriptivo–interpretativo, se analizan entrevistas en profundidad, de mujeres sobre 50 años inscritas en Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de tres comunas de la región de Valparaíso, Chile. Estas mujeres se caracterizan por ser de estrato socioeconómico bajo, por presentar condiciones de vulnerabilidad en su relación al mercado laboral. Presentan inserción laboral secundaria, trayectorias inestables e interrumpidas (Abramo, 2004), constituyendo mano de obra de bajo costo con modalidades contractuales precarias, que las mantiene en zona de exclusión, pero disponibles, y desechables, como población “supernumeraria” (Castel, 1998 en Karsz, 2004). La edad aparece como condicionante de descualificación social. (Paugam, 2012). Los 50 años como un antes y un después en la valoración recibida en el trabajo. En un contexto donde se normaliza la inserción marginal de las mujeres al mercado laboral y las expone a una frágil protección (Pizarro, 2001), el trabajo no constituye un medio de movilidad social ascendente, sino un modo de estabilización o mantención de su estatus socioeconómico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Preguntarse acerca de movilidad social y mercado laboral, se erige como interrogante para comprender los significados de los procesos de transformación social que afectan el vínculo mujer y trabajo en la economía neoliberal, caracterizada por mercados laborales precarios, informales y subempleo. Bajo un enfoque descriptivo–interpretativo, se analizan entrevistas en profundidad, de mujeres sobre 50 años inscritas en Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de tres comunas de la región de Valparaíso, Chile. Estas mujeres se caracterizan por ser de estrato socioeconómico bajo, por presentar condiciones de vulnerabilidad en su relación al mercado laboral. Presentan inserción laboral secundaria, trayectorias inestables e interrumpidas (Abramo, 2004), constituyendo mano de obra de bajo costo con modalidades contractuales precarias, que las mantiene en zona de exclusión, pero disponibles, y desechables, como población “supernumeraria” (Castel, 1998 en Karsz, 2004). La edad aparece como condicionante de descualificación social. (Paugam, 2012). Los 50 años como un antes y un después en la valoración recibida en el trabajo. En un contexto donde se normaliza la inserción marginal de las mujeres al mercado laboral y las expone a una frágil protección (Pizarro, 2001), el trabajo no constituye un medio de movilidad social ascendente, sino un modo de estabilización o mantención de su estatus socioeconómico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10610/ev.10610.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Villarroel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139101962240
score 13.070432