El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia
- Autores
- Zunino, Esteban
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Resolución 125, anunciada 11 de marzo de 2008, fijaba nuevos derechos de exportación a los principales commodities que produce el agro argentino. La medida provocó una reacción inusitada de los sectores rurales nucleados en las entidades agropecuarias más importantes del país, que incluyó manifestaciones, cortes de ruta, y que provocó desabastecimiento en los principales centros urbanos. El tratamiento mediático del conflicto repercutió en las grandes ciudades transformando un conflicto sectorial en un asunto de alcance nacional. El presente trabajo se propone indagar sobre la inclusión / exclusión de los diferentes temas relacionados con la Resolución 125 de la agenda mediática. Por su parte, se procura analizar la valoración con la que Clarín, el diario más importante del país, se refirió a estos. Esta investigación se enmarca en la perspectiva teórica de la Agenda Setting.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
Resolución nº 125
campo
gobierno
Clarín
Agenda Setting - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_487b37a4f23ff5a52db1750b59d1ec7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticiaZunino, EstebanPeriodismoComunicación SocialArgentinaResolución nº 125campogobiernoClarínAgenda SettingLa Resolución 125, anunciada 11 de marzo de 2008, fijaba nuevos derechos de exportación a los principales commodities que produce el agro argentino. La medida provocó una reacción inusitada de los sectores rurales nucleados en las entidades agropecuarias más importantes del país, que incluyó manifestaciones, cortes de ruta, y que provocó desabastecimiento en los principales centros urbanos. El tratamiento mediático del conflicto repercutió en las grandes ciudades transformando un conflicto sectorial en un asunto de alcance nacional. El presente trabajo se propone indagar sobre la inclusión / exclusión de los diferentes temas relacionados con la Resolución 125 de la agenda mediática. Por su parte, se procura analizar la valoración con la que Clarín, el diario más importante del país, se refirió a estos. Esta investigación se enmarca en la perspectiva teórica de la Agenda Setting.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1036/942info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:02:03.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
title |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
spellingShingle |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia Zunino, Esteban Periodismo Comunicación Social Argentina Resolución nº 125 campo gobierno Clarín Agenda Setting |
title_short |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
title_full |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
title_fullStr |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
title_full_unstemmed |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
title_sort |
El conflicto campo-gobierno en <i>Clarin</i>: un análisis sobre la selección de los temas y la valoración de la noticia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunino, Esteban |
author |
Zunino, Esteban |
author_facet |
Zunino, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Argentina Resolución nº 125 campo gobierno Clarín Agenda Setting |
topic |
Periodismo Comunicación Social Argentina Resolución nº 125 campo gobierno Clarín Agenda Setting |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Resolución 125, anunciada 11 de marzo de 2008, fijaba nuevos derechos de exportación a los principales commodities que produce el agro argentino. La medida provocó una reacción inusitada de los sectores rurales nucleados en las entidades agropecuarias más importantes del país, que incluyó manifestaciones, cortes de ruta, y que provocó desabastecimiento en los principales centros urbanos. El tratamiento mediático del conflicto repercutió en las grandes ciudades transformando un conflicto sectorial en un asunto de alcance nacional. El presente trabajo se propone indagar sobre la inclusión / exclusión de los diferentes temas relacionados con la Resolución 125 de la agenda mediática. Por su parte, se procura analizar la valoración con la que Clarín, el diario más importante del país, se refirió a estos. Esta investigación se enmarca en la perspectiva teórica de la Agenda Setting. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La Resolución 125, anunciada 11 de marzo de 2008, fijaba nuevos derechos de exportación a los principales commodities que produce el agro argentino. La medida provocó una reacción inusitada de los sectores rurales nucleados en las entidades agropecuarias más importantes del país, que incluyó manifestaciones, cortes de ruta, y que provocó desabastecimiento en los principales centros urbanos. El tratamiento mediático del conflicto repercutió en las grandes ciudades transformando un conflicto sectorial en un asunto de alcance nacional. El presente trabajo se propone indagar sobre la inclusión / exclusión de los diferentes temas relacionados con la Resolución 125 de la agenda mediática. Por su parte, se procura analizar la valoración con la que Clarín, el diario más importante del país, se refirió a estos. Esta investigación se enmarca en la perspectiva teórica de la Agenda Setting. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1036/942 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903845768790016 |
score |
12.885934 |