La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido

Autores
Zunino, Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ponderación del tono valorativo de las noticias ha sido una preocupación recurrente para diferentes perspectivas teóricas del campo de la comunicación política. Entre ellas, la teoría de la Agenda Setting se ha destacado por abordar esta dimensión de análisis en múltiples trabajos en contextos electorales y no electorales. Sin embargo, en la mayoría de esos estudios se han replicado las categorías “positivo”, “neutro” y “negativo” para operacionalizar el concepto de tono valorativo, sin que las mismas fueran definidas exhaustivamente. A partir de un análisis de contenido cuantitativo de las piezas periodísticas publicadas por los diarios argentinos Clarín, La Nación y Página/12 sobre el conflicto desatado en 2008 entre el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández y las principales corporaciones agropecuarias del país, a raíz de la decisión del Poder Ejecutivo de elevar los derechos de exportación sobre las principales materias primas que produce el sector, el presente estudio tiene por objetivo general construir un índice de valoración compuesto por diferentes variables complementarias: la valoración del acontecimiento principal de la nota, la valoración de los actores y la valoración del rol del Estado referido en cada pieza. La aplicación de la herramienta metodológica sobre el corpus descripto arrojó como resultado la predominancia de piezas con un tono valorativo negativo. No obstante, el análisis desagregado del comportamiento de cada una de las variables del índice permitió vislumbrar evaluaciones diferentes de los acontecimientos, los actores y las políticas públicas en cada diario, concordantes con sus líneas editoriales.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Valencia
Agenda setting
Índice de valoración
Política
Noticias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43330

id CONICETDig_e343dbe1bbfc73a4902d3cc67aacede6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43330
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenidoZunino, EstebanValenciaAgenda settingÍndice de valoraciónPolíticaNoticiashttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La ponderación del tono valorativo de las noticias ha sido una preocupación recurrente para diferentes perspectivas teóricas del campo de la comunicación política. Entre ellas, la teoría de la Agenda Setting se ha destacado por abordar esta dimensión de análisis en múltiples trabajos en contextos electorales y no electorales. Sin embargo, en la mayoría de esos estudios se han replicado las categorías “positivo”, “neutro” y “negativo” para operacionalizar el concepto de tono valorativo, sin que las mismas fueran definidas exhaustivamente. A partir de un análisis de contenido cuantitativo de las piezas periodísticas publicadas por los diarios argentinos Clarín, La Nación y Página/12 sobre el conflicto desatado en 2008 entre el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández y las principales corporaciones agropecuarias del país, a raíz de la decisión del Poder Ejecutivo de elevar los derechos de exportación sobre las principales materias primas que produce el sector, el presente estudio tiene por objetivo general construir un índice de valoración compuesto por diferentes variables complementarias: la valoración del acontecimiento principal de la nota, la valoración de los actores y la valoración del rol del Estado referido en cada pieza. La aplicación de la herramienta metodológica sobre el corpus descripto arrojó como resultado la predominancia de piezas con un tono valorativo negativo. No obstante, el análisis desagregado del comportamiento de cada una de las variables del índice permitió vislumbrar evaluaciones diferentes de los acontecimientos, los actores y las políticas públicas en cada diario, concordantes con sus líneas editoriales.Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Navarra. Facultad de Comunicación2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43330Zunino, Esteban; La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido; Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Comunicación y Sociedad; 29; 4; 10-2016; 235-2540214-00392386-7876CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unav.es/fcom/communication-society/en/resumen.php?art_id=602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/003.29.4.sp.235-254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:07.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
title La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
spellingShingle La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
Zunino, Esteban
Valencia
Agenda setting
Índice de valoración
Política
Noticias
title_short La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
title_full La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
title_fullStr La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
title_full_unstemmed La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
title_sort La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Esteban
author Zunino, Esteban
author_facet Zunino, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valencia
Agenda setting
Índice de valoración
Política
Noticias
topic Valencia
Agenda setting
Índice de valoración
Política
Noticias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ponderación del tono valorativo de las noticias ha sido una preocupación recurrente para diferentes perspectivas teóricas del campo de la comunicación política. Entre ellas, la teoría de la Agenda Setting se ha destacado por abordar esta dimensión de análisis en múltiples trabajos en contextos electorales y no electorales. Sin embargo, en la mayoría de esos estudios se han replicado las categorías “positivo”, “neutro” y “negativo” para operacionalizar el concepto de tono valorativo, sin que las mismas fueran definidas exhaustivamente. A partir de un análisis de contenido cuantitativo de las piezas periodísticas publicadas por los diarios argentinos Clarín, La Nación y Página/12 sobre el conflicto desatado en 2008 entre el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández y las principales corporaciones agropecuarias del país, a raíz de la decisión del Poder Ejecutivo de elevar los derechos de exportación sobre las principales materias primas que produce el sector, el presente estudio tiene por objetivo general construir un índice de valoración compuesto por diferentes variables complementarias: la valoración del acontecimiento principal de la nota, la valoración de los actores y la valoración del rol del Estado referido en cada pieza. La aplicación de la herramienta metodológica sobre el corpus descripto arrojó como resultado la predominancia de piezas con un tono valorativo negativo. No obstante, el análisis desagregado del comportamiento de cada una de las variables del índice permitió vislumbrar evaluaciones diferentes de los acontecimientos, los actores y las políticas públicas en cada diario, concordantes con sus líneas editoriales.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La ponderación del tono valorativo de las noticias ha sido una preocupación recurrente para diferentes perspectivas teóricas del campo de la comunicación política. Entre ellas, la teoría de la Agenda Setting se ha destacado por abordar esta dimensión de análisis en múltiples trabajos en contextos electorales y no electorales. Sin embargo, en la mayoría de esos estudios se han replicado las categorías “positivo”, “neutro” y “negativo” para operacionalizar el concepto de tono valorativo, sin que las mismas fueran definidas exhaustivamente. A partir de un análisis de contenido cuantitativo de las piezas periodísticas publicadas por los diarios argentinos Clarín, La Nación y Página/12 sobre el conflicto desatado en 2008 entre el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández y las principales corporaciones agropecuarias del país, a raíz de la decisión del Poder Ejecutivo de elevar los derechos de exportación sobre las principales materias primas que produce el sector, el presente estudio tiene por objetivo general construir un índice de valoración compuesto por diferentes variables complementarias: la valoración del acontecimiento principal de la nota, la valoración de los actores y la valoración del rol del Estado referido en cada pieza. La aplicación de la herramienta metodológica sobre el corpus descripto arrojó como resultado la predominancia de piezas con un tono valorativo negativo. No obstante, el análisis desagregado del comportamiento de cada una de las variables del índice permitió vislumbrar evaluaciones diferentes de los acontecimientos, los actores y las políticas públicas en cada diario, concordantes con sus líneas editoriales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43330
Zunino, Esteban; La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido; Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Comunicación y Sociedad; 29; 4; 10-2016; 235-254
0214-0039
2386-7876
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43330
identifier_str_mv Zunino, Esteban; La valoración de las noticias políticas en la agenda mediática: Una propuesta metodológica para el análisis de contenido; Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Comunicación y Sociedad; 29; 4; 10-2016; 235-254
0214-0039
2386-7876
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unav.es/fcom/communication-society/en/resumen.php?art_id=602
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/003.29.4.sp.235-254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270185635971072
score 13.13397