Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica

Autores
Barbei, Alejandro Agustín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Para analizar los indicadores de desempeño emitidos por las instituciones públicas, en el presente trabajo se propone una investigación empírica o a posteriori cuyo objetivo es lograr conocer una parte de la realidad con el ánimo de generar instrumentos de medición que se apoyen en sistemas contables adecuados. Para tal fin, se considera indicador de desempeño a aquella "…herramienta que entrega información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Es una expresión que establece una relación entre dos o más variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar desempeño.” (CHILE, 2003) La importancia que poseen los indicadores de desempeño en las instituciones públicas radica en permitir: • La evaluación de la eficiencia y eficacia logradas con las distintas actividades. • La comparación interorganizacional e intertemporal en cuanto a la prestación de servicios. • La rendición de cuentas. • El establecimiento de políticas de incentivos vinculados al cumplimiento de ciertos objetivos. • La elaboración de esquemas de rentabilidad objetivo para el caso de los servicios públicos tercerizados y para el control de los mismos de acuerdo a las condiciones contractuales. • La construcción de las variables claves al momento de presupuestar.
El presente trabajo se realiza en el marco del proyecto denominado “Red de indicadores para la gestión de las administraciones públicas y para la evaluación por el ciudadano - 11/E077”, (2005-2008), acreditado ante la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad gubernamental
contabilidad
contabilidad pública
indicadores
indicadores de desempeño
administración pública
investigación empírica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58913

id SEDICI_483db1d46486f51e37e3a90d21ab11cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58913
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empíricaBarbei, Alejandro AgustínCiencias Económicascontabilidad gubernamentalcontabilidadcontabilidad públicaindicadoresindicadores de desempeñoadministración públicainvestigación empíricaPara analizar los indicadores de desempeño emitidos por las instituciones públicas, en el presente trabajo se propone una investigación empírica o a posteriori cuyo objetivo es lograr conocer una parte de la realidad con el ánimo de generar instrumentos de medición que se apoyen en sistemas contables adecuados. Para tal fin, se considera indicador de desempeño a aquella "…herramienta que entrega información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Es una expresión que establece una relación entre dos o más variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar desempeño.” (CHILE, 2003) La importancia que poseen los indicadores de desempeño en las instituciones públicas radica en permitir: • La evaluación de la eficiencia y eficacia logradas con las distintas actividades. • La comparación interorganizacional e intertemporal en cuanto a la prestación de servicios. • La rendición de cuentas. • El establecimiento de políticas de incentivos vinculados al cumplimiento de ciertos objetivos. • La elaboración de esquemas de rentabilidad objetivo para el caso de los servicios públicos tercerizados y para el control de los mismos de acuerdo a las condiciones contractuales. • La construcción de las variables claves al momento de presupuestar.El presente trabajo se realiza en el marco del proyecto denominado “Red de indicadores para la gestión de las administraciones públicas y para la evaluación por el ciudadano - 11/E077”, (2005-2008), acreditado ante la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2008-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/79/10879/7e0c9e72bd7a741c9bcf1dc6146d1e7a.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:30.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
title Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
spellingShingle Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
Barbei, Alejandro Agustín
Ciencias Económicas
contabilidad gubernamental
contabilidad
contabilidad pública
indicadores
indicadores de desempeño
administración pública
investigación empírica
title_short Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
title_full Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
title_fullStr Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
title_full_unstemmed Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
title_sort Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Barbei, Alejandro Agustín
author Barbei, Alejandro Agustín
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad gubernamental
contabilidad
contabilidad pública
indicadores
indicadores de desempeño
administración pública
investigación empírica
topic Ciencias Económicas
contabilidad gubernamental
contabilidad
contabilidad pública
indicadores
indicadores de desempeño
administración pública
investigación empírica
dc.description.none.fl_txt_mv Para analizar los indicadores de desempeño emitidos por las instituciones públicas, en el presente trabajo se propone una investigación empírica o a posteriori cuyo objetivo es lograr conocer una parte de la realidad con el ánimo de generar instrumentos de medición que se apoyen en sistemas contables adecuados. Para tal fin, se considera indicador de desempeño a aquella "…herramienta que entrega información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Es una expresión que establece una relación entre dos o más variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar desempeño.” (CHILE, 2003) La importancia que poseen los indicadores de desempeño en las instituciones públicas radica en permitir: • La evaluación de la eficiencia y eficacia logradas con las distintas actividades. • La comparación interorganizacional e intertemporal en cuanto a la prestación de servicios. • La rendición de cuentas. • El establecimiento de políticas de incentivos vinculados al cumplimiento de ciertos objetivos. • La elaboración de esquemas de rentabilidad objetivo para el caso de los servicios públicos tercerizados y para el control de los mismos de acuerdo a las condiciones contractuales. • La construcción de las variables claves al momento de presupuestar.
El presente trabajo se realiza en el marco del proyecto denominado “Red de indicadores para la gestión de las administraciones públicas y para la evaluación por el ciudadano - 11/E077”, (2005-2008), acreditado ante la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
description Para analizar los indicadores de desempeño emitidos por las instituciones públicas, en el presente trabajo se propone una investigación empírica o a posteriori cuyo objetivo es lograr conocer una parte de la realidad con el ánimo de generar instrumentos de medición que se apoyen en sistemas contables adecuados. Para tal fin, se considera indicador de desempeño a aquella "…herramienta que entrega información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Es una expresión que establece una relación entre dos o más variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar desempeño.” (CHILE, 2003) La importancia que poseen los indicadores de desempeño en las instituciones públicas radica en permitir: • La evaluación de la eficiencia y eficacia logradas con las distintas actividades. • La comparación interorganizacional e intertemporal en cuanto a la prestación de servicios. • La rendición de cuentas. • El establecimiento de políticas de incentivos vinculados al cumplimiento de ciertos objetivos. • La elaboración de esquemas de rentabilidad objetivo para el caso de los servicios públicos tercerizados y para el control de los mismos de acuerdo a las condiciones contractuales. • La construcción de las variables claves al momento de presupuestar.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58913
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/79/10879/7e0c9e72bd7a741c9bcf1dc6146d1e7a.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260256435994624
score 13.13397