Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional
- Autores
- Guglielmone, María Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo tiene por objetivo exponer el tratamiento contable en el sector público nacional luego de la derogación de la Ley de Contabilidad y la posterior promulgación de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. Dicha Ley regula los sistemas contables, presupuestario, de tesorería y de crédito público del Sector Público Nacional. Hay una permanente interacción de tales sistemas ya que el Poder Ejecutivo confecciona año tras año la Ley de Presupuesto, donde se encuentran plasmados sus objetivos. El Congreso es quien aprueba tal Ley y partir de la formulación y aprobación del presupuesto surgen las necesidades de financiamiento del Estado que se satisfacen a través de la recaudación de tasas e impuestos o emitiendo deuda pública, interna o externa. Los responsables de tal financiación son los Sistemas de Tesorería y Crédito Público. Por último, el Sistema de Contabilidad Gubernamental registra y ordena todas las operaciones resultantes de la ejecución presupuestaria de modo de proveer información para la evaluación de la gestión. Tanto un sistema de contabilidad pública como privada reflejan transacciones por ingresos y egresos de un ente durante un período determinado, pero es el estricto ánimo de lucro de la empresa privada y la búsqueda del equilibrio en el sector público lo que los distingue.
Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Sector público nacional
Contabilidad gubernamental
Ley de administración financiera
Recursos
Gastos
Presupuesto público
Contabilidad pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11062
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4c64afb725efd9b0f2532886b820ca21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11062 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacionalGuglielmone, María VictoriaSector público nacionalContabilidad gubernamentalLey de administración financieraRecursosGastosPresupuesto públicoContabilidad públicaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo tiene por objetivo exponer el tratamiento contable en el sector público nacional luego de la derogación de la Ley de Contabilidad y la posterior promulgación de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. Dicha Ley regula los sistemas contables, presupuestario, de tesorería y de crédito público del Sector Público Nacional. Hay una permanente interacción de tales sistemas ya que el Poder Ejecutivo confecciona año tras año la Ley de Presupuesto, donde se encuentran plasmados sus objetivos. El Congreso es quien aprueba tal Ley y partir de la formulación y aprobación del presupuesto surgen las necesidades de financiamiento del Estado que se satisfacen a través de la recaudación de tasas e impuestos o emitiendo deuda pública, interna o externa. Los responsables de tal financiación son los Sistemas de Tesorería y Crédito Público. Por último, el Sistema de Contabilidad Gubernamental registra y ordena todas las operaciones resultantes de la ejecución presupuestaria de modo de proveer información para la evaluación de la gestión. Tanto un sistema de contabilidad pública como privada reflejan transacciones por ingresos y egresos de un ente durante un período determinado, pero es el estricto ánimo de lucro de la empresa privada y la búsqueda del equilibrio en el sector público lo que los distingue.Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11062spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11062Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:52.695Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
title |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
spellingShingle |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional Guglielmone, María Victoria Sector público nacional Contabilidad gubernamental Ley de administración financiera Recursos Gastos Presupuesto público Contabilidad pública |
title_short |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
title_full |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
title_fullStr |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
title_full_unstemmed |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
title_sort |
Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guglielmone, María Victoria |
author |
Guglielmone, María Victoria |
author_facet |
Guglielmone, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector público nacional Contabilidad gubernamental Ley de administración financiera Recursos Gastos Presupuesto público Contabilidad pública |
topic |
Sector público nacional Contabilidad gubernamental Ley de administración financiera Recursos Gastos Presupuesto público Contabilidad pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo tiene por objetivo exponer el tratamiento contable en el sector público nacional luego de la derogación de la Ley de Contabilidad y la posterior promulgación de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. Dicha Ley regula los sistemas contables, presupuestario, de tesorería y de crédito público del Sector Público Nacional. Hay una permanente interacción de tales sistemas ya que el Poder Ejecutivo confecciona año tras año la Ley de Presupuesto, donde se encuentran plasmados sus objetivos. El Congreso es quien aprueba tal Ley y partir de la formulación y aprobación del presupuesto surgen las necesidades de financiamiento del Estado que se satisfacen a través de la recaudación de tasas e impuestos o emitiendo deuda pública, interna o externa. Los responsables de tal financiación son los Sistemas de Tesorería y Crédito Público. Por último, el Sistema de Contabilidad Gubernamental registra y ordena todas las operaciones resultantes de la ejecución presupuestaria de modo de proveer información para la evaluación de la gestión. Tanto un sistema de contabilidad pública como privada reflejan transacciones por ingresos y egresos de un ente durante un período determinado, pero es el estricto ánimo de lucro de la empresa privada y la búsqueda del equilibrio en el sector público lo que los distingue. Fil: Guglielmone, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11062 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349649826938880 |
score |
13.13397 |