Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino

Autores
Rígano, Mariela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema. A los efectos de precisar aún más el objeto de estudio que abordaremos en este trabajo, es importante indicar que la función del travestismo en el texto de Ariosto se pondrá en relación con otros temas que consideramos vinculados al mismo, tales como la imagen del andrógino, la sexualidad femenina y la confrontación ser/parecer. Asimismo, en nuestro análisis nos centraremos en el canto XXV del poema en el que se narra el amor entre Fiordespina de España y Bradamante/Ricardetto. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
rol femenino
travestismo
literatura
Orlando furioso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39576

id SEDICI_483766b7d68c37643394a12b5bf37b81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femeninoRígano, MarielaHumanidadesLetrasrol femeninotravestismoliteraturaOrlando furiosoA medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema. A los efectos de precisar aún más el objeto de estudio que abordaremos en este trabajo, es importante indicar que la función del travestismo en el texto de Ariosto se pondrá en relación con otros temas que consideramos vinculados al mismo, tales como la imagen del andrógino, la sexualidad femenina y la confrontación ser/parecer. Asimismo, en nuestro análisis nos centraremos en el canto XXV del poema en el que se narra el amor entre Fiordespina de España y Bradamante/Ricardetto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mariela_Rigano.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:13.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
spellingShingle Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
Rígano, Mariela
Humanidades
Letras
rol femenino
travestismo
literatura
Orlando furioso
title_short Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_full Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_fullStr Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_full_unstemmed Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_sort Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
dc.creator.none.fl_str_mv Rígano, Mariela
author Rígano, Mariela
author_facet Rígano, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
rol femenino
travestismo
literatura
Orlando furioso
topic Humanidades
Letras
rol femenino
travestismo
literatura
Orlando furioso
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema. A los efectos de precisar aún más el objeto de estudio que abordaremos en este trabajo, es importante indicar que la función del travestismo en el texto de Ariosto se pondrá en relación con otros temas que consideramos vinculados al mismo, tales como la imagen del andrógino, la sexualidad femenina y la confrontación ser/parecer. Asimismo, en nuestro análisis nos centraremos en el canto XXV del poema en el que se narra el amor entre Fiordespina de España y Bradamante/Ricardetto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema. A los efectos de precisar aún más el objeto de estudio que abordaremos en este trabajo, es importante indicar que la función del travestismo en el texto de Ariosto se pondrá en relación con otros temas que consideramos vinculados al mismo, tales como la imagen del andrógino, la sexualidad femenina y la confrontación ser/parecer. Asimismo, en nuestro análisis nos centraremos en el canto XXV del poema en el que se narra el amor entre Fiordespina de España y Bradamante/Ricardetto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mariela_Rigano.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260180253802496
score 13.13397