Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial
- Autores
- Pascual, Yanina Paola
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El punto de partida para este artículo será, en primer lugar, la revisión y problematización de un estudio crítico sobre el Orlando Furioso que fue publicado en el volumen Ariosto Today. Contemporary Perspectives (2003), editado por la University of Toronto Press. Se trata de un artículo a cargo de Mónica Farnetti, “Ariosto: Landscape Artist” (Beecher, Donald y otros, 2003: 93-105), cuyo tema es la presencia y tratamiento del paisaje por parte de Ariosto. En su trabajo, Farnetti deja de lado la relación de la obra con su contexto, y por lo tanto, omite ciertas tensiones ideológicas que creemos, atraviesan el libro en su totalidad. En consecuencia, proponemos leer la obra de Ariosto desde una perspectiva poscolonial; esto supone un trayecto que no desconozca las implicancias ideológicas del relato, en tanto texto que funciona como instrumento de vehiculización de representaciones del Otro del todo funcionales al imperio y a sus proyectos colonizadores. Para tal fin, se analizan representaciones del paisaje y del Otro no europeo cristalizadas en imágenes negativas y desvalorizadoras de lugares e individuos que pertenecen a territorios no europeos o bien, no católicos, con costumbres extrañas a las del antiguo continente, no blancas o del sexo femenino.
Fil: Pascual, Yanina Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Orlando Furioso
Paisaje
Otro
Farnetti
Poscolonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_fcf073bab670ebfaaeec577d7332160c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7116 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonialPascual, Yanina PaolaOrlando FuriosoPaisajeOtroFarnettiPoscolonialEl punto de partida para este artículo será, en primer lugar, la revisión y problematización de un estudio crítico sobre el Orlando Furioso que fue publicado en el volumen Ariosto Today. Contemporary Perspectives (2003), editado por la University of Toronto Press. Se trata de un artículo a cargo de Mónica Farnetti, “Ariosto: Landscape Artist” (Beecher, Donald y otros, 2003: 93-105), cuyo tema es la presencia y tratamiento del paisaje por parte de Ariosto. En su trabajo, Farnetti deja de lado la relación de la obra con su contexto, y por lo tanto, omite ciertas tensiones ideológicas que creemos, atraviesan el libro en su totalidad. En consecuencia, proponemos leer la obra de Ariosto desde una perspectiva poscolonial; esto supone un trayecto que no desconozca las implicancias ideológicas del relato, en tanto texto que funciona como instrumento de vehiculización de representaciones del Otro del todo funcionales al imperio y a sus proyectos colonizadores. Para tal fin, se analizan representaciones del paisaje y del Otro no europeo cristalizadas en imágenes negativas y desvalorizadoras de lugares e individuos que pertenecen a territorios no europeos o bien, no católicos, con costumbres extrañas a las del antiguo continente, no blancas o del sexo femenino.Fil: Pascual, Yanina Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7116spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7116instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:31.338Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
title |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
spellingShingle |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial Pascual, Yanina Paola Orlando Furioso Paisaje Otro Farnetti Poscolonial |
title_short |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
title_full |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
title_fullStr |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
title_full_unstemmed |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
title_sort |
Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascual, Yanina Paola |
author |
Pascual, Yanina Paola |
author_facet |
Pascual, Yanina Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orlando Furioso Paisaje Otro Farnetti Poscolonial |
topic |
Orlando Furioso Paisaje Otro Farnetti Poscolonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El punto de partida para este artículo será, en primer lugar, la revisión y problematización de un estudio crítico sobre el Orlando Furioso que fue publicado en el volumen Ariosto Today. Contemporary Perspectives (2003), editado por la University of Toronto Press. Se trata de un artículo a cargo de Mónica Farnetti, “Ariosto: Landscape Artist” (Beecher, Donald y otros, 2003: 93-105), cuyo tema es la presencia y tratamiento del paisaje por parte de Ariosto. En su trabajo, Farnetti deja de lado la relación de la obra con su contexto, y por lo tanto, omite ciertas tensiones ideológicas que creemos, atraviesan el libro en su totalidad. En consecuencia, proponemos leer la obra de Ariosto desde una perspectiva poscolonial; esto supone un trayecto que no desconozca las implicancias ideológicas del relato, en tanto texto que funciona como instrumento de vehiculización de representaciones del Otro del todo funcionales al imperio y a sus proyectos colonizadores. Para tal fin, se analizan representaciones del paisaje y del Otro no europeo cristalizadas en imágenes negativas y desvalorizadoras de lugares e individuos que pertenecen a territorios no europeos o bien, no católicos, con costumbres extrañas a las del antiguo continente, no blancas o del sexo femenino. Fil: Pascual, Yanina Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
El punto de partida para este artículo será, en primer lugar, la revisión y problematización de un estudio crítico sobre el Orlando Furioso que fue publicado en el volumen Ariosto Today. Contemporary Perspectives (2003), editado por la University of Toronto Press. Se trata de un artículo a cargo de Mónica Farnetti, “Ariosto: Landscape Artist” (Beecher, Donald y otros, 2003: 93-105), cuyo tema es la presencia y tratamiento del paisaje por parte de Ariosto. En su trabajo, Farnetti deja de lado la relación de la obra con su contexto, y por lo tanto, omite ciertas tensiones ideológicas que creemos, atraviesan el libro en su totalidad. En consecuencia, proponemos leer la obra de Ariosto desde una perspectiva poscolonial; esto supone un trayecto que no desconozca las implicancias ideológicas del relato, en tanto texto que funciona como instrumento de vehiculización de representaciones del Otro del todo funcionales al imperio y a sus proyectos colonizadores. Para tal fin, se analizan representaciones del paisaje y del Otro no europeo cristalizadas en imágenes negativas y desvalorizadoras de lugares e individuos que pertenecen a territorios no europeos o bien, no católicos, con costumbres extrañas a las del antiguo continente, no blancas o del sexo femenino. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7116 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309648470016 |
score |
12.623145 |