Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino

Autores
Rígano, Mariela Elizabeth
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien en el resumen al presente trabajo adelantábamos que nuestra propuesta era analizar el empleo y la función del travestismo en el texto Orlando Furioso de Ariosto y el Quijote de Cervantes a la luz de la revisión del modelo femenino y su función en la estructura social de la época, a los efectos de estudiarlos contrastivamente, a medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema.
Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
X Jornadas Nacionales de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata, 2011, Argentina
Materia
Ariosto
Cervantes, Miguel de
Travestismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4033

id RID-UNS_5553a50c0e30dec6f7ab01353670a878
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4033
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femeninoRígano, Mariela ElizabethAriostoCervantes, Miguel deTravestismoSi bien en el resumen al presente trabajo adelantábamos que nuestra propuesta era analizar el empleo y la función del travestismo en el texto Orlando Furioso de Ariosto y el Quijote de Cervantes a la luz de la revisión del modelo femenino y su función en la estructura social de la época, a los efectos de estudiarlos contrastivamente, a medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema.Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4033X Jornadas Nacionales de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata, 2011, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4033instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.618Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
spellingShingle Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
Rígano, Mariela Elizabeth
Ariosto
Cervantes, Miguel de
Travestismo
title_short Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_full Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_fullStr Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_full_unstemmed Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
title_sort Ariosto y Cervantes, el travestismo y su función en relación a la revisión del modelo femenino
dc.creator.none.fl_str_mv Rígano, Mariela Elizabeth
author Rígano, Mariela Elizabeth
author_facet Rígano, Mariela Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ariosto
Cervantes, Miguel de
Travestismo
topic Ariosto
Cervantes, Miguel de
Travestismo
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien en el resumen al presente trabajo adelantábamos que nuestra propuesta era analizar el empleo y la función del travestismo en el texto Orlando Furioso de Ariosto y el Quijote de Cervantes a la luz de la revisión del modelo femenino y su función en la estructura social de la época, a los efectos de estudiarlos contrastivamente, a medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema.
Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Si bien en el resumen al presente trabajo adelantábamos que nuestra propuesta era analizar el empleo y la función del travestismo en el texto Orlando Furioso de Ariosto y el Quijote de Cervantes a la luz de la revisión del modelo femenino y su función en la estructura social de la época, a los efectos de estudiarlos contrastivamente, a medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4033
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas Nacionales de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata, 2011, Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619076034363392
score 12.559606