Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario

Autores
Vera, Pablo Martín; Pons, Claudia; Gonzáles, Carina; Giulianelli, Daniel Alberto; Rodríguez, Rocío Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una metodología de modelado utilizando una extensión conservativa de UML que permite diseñar aplicaciones web móviles centrándose en el modelado de la interfaz de usuario mediante la utilización de componente configurables. El objetivo final es la generación automática del código fuente completo de la aplicación. Para lograr tal fin se extienden los diagramas de clases y componentes de UML. El diagrama de clases es extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El diagrama de componentes es extendido mediante valores etiquetados que configuran cada componente permitiendo especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Enmarcado en el ámbito de MDA esta metodología plantea distintas transformaciones, de modelo a modelo y de modelo a código basadas en el formato estándar para intercambio de diagramas UML denominado XMI.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
MDA
UML
modelado
componentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76708

id SEDICI_482f841b5b41664217c866f18f91621b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuarioVera, Pablo MartínPons, ClaudiaGonzáles, CarinaGiulianelli, Daniel AlbertoRodríguez, Rocío AndreaCiencias InformáticasMDAUMLmodeladocomponentesEste trabajo presenta una metodología de modelado utilizando una extensión conservativa de UML que permite diseñar aplicaciones web móviles centrándose en el modelado de la interfaz de usuario mediante la utilización de componente configurables. El objetivo final es la generación automática del código fuente completo de la aplicación. Para lograr tal fin se extienden los diagramas de clases y componentes de UML. El diagrama de clases es extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El diagrama de componentes es extendido mediante valores etiquetados que configuran cada componente permitiendo especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Enmarcado en el ámbito de MDA esta metodología plantea distintas transformaciones, de modelo a modelo y de modelo a código basadas en el formato estándar para intercambio de diagramas UML denominado XMI.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf288-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76708spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:34.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
title Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
spellingShingle Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
Vera, Pablo Martín
Ciencias Informáticas
MDA
UML
modelado
componentes
title_short Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
title_full Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
title_fullStr Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
title_full_unstemmed Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
title_sort Metodología de modelado de aplicaciones web móviles basada en componentes de interfaz de usuario
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Pablo Martín
Pons, Claudia
Gonzáles, Carina
Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
author Vera, Pablo Martín
author_facet Vera, Pablo Martín
Pons, Claudia
Gonzáles, Carina
Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
author_role author
author2 Pons, Claudia
Gonzáles, Carina
Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
MDA
UML
modelado
componentes
topic Ciencias Informáticas
MDA
UML
modelado
componentes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una metodología de modelado utilizando una extensión conservativa de UML que permite diseñar aplicaciones web móviles centrándose en el modelado de la interfaz de usuario mediante la utilización de componente configurables. El objetivo final es la generación automática del código fuente completo de la aplicación. Para lograr tal fin se extienden los diagramas de clases y componentes de UML. El diagrama de clases es extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El diagrama de componentes es extendido mediante valores etiquetados que configuran cada componente permitiendo especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Enmarcado en el ámbito de MDA esta metodología plantea distintas transformaciones, de modelo a modelo y de modelo a código basadas en el formato estándar para intercambio de diagramas UML denominado XMI.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Este trabajo presenta una metodología de modelado utilizando una extensión conservativa de UML que permite diseñar aplicaciones web móviles centrándose en el modelado de la interfaz de usuario mediante la utilización de componente configurables. El objetivo final es la generación automática del código fuente completo de la aplicación. Para lograr tal fin se extienden los diagramas de clases y componentes de UML. El diagrama de clases es extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El diagrama de componentes es extendido mediante valores etiquetados que configuran cada componente permitiendo especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Enmarcado en el ámbito de MDA esta metodología plantea distintas transformaciones, de modelo a modelo y de modelo a código basadas en el formato estándar para intercambio de diagramas UML denominado XMI.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/21.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
288-302
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616006484361216
score 13.070432