Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables

Autores
Vera, Pablo Martín; Rodríguez, Rocío Andrea; Vera, Pablo Martín; Fernández, Víctor Manuel; Alderete, Claudia Gabriela; Bucher, Roberto Mariano Ariel; Conca, Anabella Graciela; Valles, Federico Ezequiel; Cescon, Javier Gastón; Acevedo Zain, Gaspar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto plantea la creación de una metodología de modelado y desarrollo para aplicaciones web móviles utilizando el enfoque MDA (Arquitectura dirigida por modelos). Dicha metodología será diseñada mediante una extensión conservativa de UML permitiendo que el modelado pueda realizarse con cualquier herramienta existente en el mercado capaz de exportar sus modelos al formato estándar de intercambio XMI (Intercambio de Metadatos XML). La metodología estará basada en las cuatro actividades principales del modelado hipermedia: modelado conceptual, modelado de la navegación, diseño de la interfaz abstracta e implementación; pero simplifica el modelado de la interfaz y navegación unificándolos en un único diagrama basado en componentes reutilizables. Dichos componentes serán especialmente diseñados para permitir que se pueda generar fácilmente el código fuente de la aplicación a partir de los mismos, incluyendo todos los detalles necesarios para generar una aplicación completa y funcional sin que se deba luego modificar en forma externa el código fuente de la misma. Para ello se construirá una herramienta de transformación que será la encargada en una primer etapa de realizar una transformación entre modelos y luego basada en los modelos finales poder generar tanto el código fuente de la aplicación como su base de datos. Adicionalmente esta herramienta permitirá la utilización de templates para que un mismo modelo pueda generarse el código fuente en distintos lenguajes. Esta característica permitirá por ejemplo generar una aplicación (frontend) para dispositivos móviles y su sistema de administración (backend) en un sitio web de escritorio estándar.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bucher, Roberto Mariano Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valles, Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
COMPUTACION
CONTROL ELECTRONICO
APLICACIONES DE COMPUTADORAS
MDA
UML
Sitios web móvil
004.22
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/302

id RDUNLAM_8e7ca05842bcf33f49e03d96ee8f3c64
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/302
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizablesVera, Pablo MartínRodríguez, Rocío AndreaVera, Pablo MartínFernández, Víctor ManuelAlderete, Claudia GabrielaBucher, Roberto Mariano ArielConca, Anabella GracielaValles, Federico EzequielCescon, Javier GastónAcevedo Zain, GasparCOMPUTACIONCONTROL ELECTRONICOAPLICACIONES DE COMPUTADORASMDAUMLSitios web móvil004.22El proyecto plantea la creación de una metodología de modelado y desarrollo para aplicaciones web móviles utilizando el enfoque MDA (Arquitectura dirigida por modelos). Dicha metodología será diseñada mediante una extensión conservativa de UML permitiendo que el modelado pueda realizarse con cualquier herramienta existente en el mercado capaz de exportar sus modelos al formato estándar de intercambio XMI (Intercambio de Metadatos XML). La metodología estará basada en las cuatro actividades principales del modelado hipermedia: modelado conceptual, modelado de la navegación, diseño de la interfaz abstracta e implementación; pero simplifica el modelado de la interfaz y navegación unificándolos en un único diagrama basado en componentes reutilizables. Dichos componentes serán especialmente diseñados para permitir que se pueda generar fácilmente el código fuente de la aplicación a partir de los mismos, incluyendo todos los detalles necesarios para generar una aplicación completa y funcional sin que se deba luego modificar en forma externa el código fuente de la misma. Para ello se construirá una herramienta de transformación que será la encargada en una primer etapa de realizar una transformación entre modelos y luego basada en los modelos finales poder generar tanto el código fuente de la aplicación como su base de datos. Adicionalmente esta herramienta permitirá la utilización de templates para que un mismo modelo pueda generarse el código fuente en distintos lenguajes. Esta característica permitirá por ejemplo generar una aplicación (frontend) para dispositivos móviles y su sistema de administración (backend) en un sitio web de escritorio estándar.Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Fernández, Víctor Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bucher, Roberto Mariano Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Valles, Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaRodríguez, Rocío Andrea2014-12-312019-07-15T16:28:30Z2019-07-15T16:28:30Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRodríguez, R. A., Giulianelli, D. A., Vera, P. M., Fernández, V. M., Alderete, C. G., Bucher, R. M. A.,… Acevedo Zain, G. (2014). Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-009/AR. Buenos Aires. San Justo/Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizablesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/302instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:23.42Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
title Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
spellingShingle Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
Vera, Pablo Martín
COMPUTACION
CONTROL ELECTRONICO
APLICACIONES DE COMPUTADORAS
MDA
UML
Sitios web móvil
004.22
title_short Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
title_full Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
title_fullStr Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
title_full_unstemmed Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
title_sort Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Pablo Martín
Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
Fernández, Víctor Manuel
Alderete, Claudia Gabriela
Bucher, Roberto Mariano Ariel
Conca, Anabella Graciela
Valles, Federico Ezequiel
Cescon, Javier Gastón
Acevedo Zain, Gaspar
author Vera, Pablo Martín
author_facet Vera, Pablo Martín
Rodríguez, Rocío Andrea
Fernández, Víctor Manuel
Alderete, Claudia Gabriela
Bucher, Roberto Mariano Ariel
Conca, Anabella Graciela
Valles, Federico Ezequiel
Cescon, Javier Gastón
Acevedo Zain, Gaspar
author_role author
author2 Rodríguez, Rocío Andrea
Fernández, Víctor Manuel
Alderete, Claudia Gabriela
Bucher, Roberto Mariano Ariel
Conca, Anabella Graciela
Valles, Federico Ezequiel
Cescon, Javier Gastón
Acevedo Zain, Gaspar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv COMPUTACION
CONTROL ELECTRONICO
APLICACIONES DE COMPUTADORAS
MDA
UML
Sitios web móvil
004.22
topic COMPUTACION
CONTROL ELECTRONICO
APLICACIONES DE COMPUTADORAS
MDA
UML
Sitios web móvil
004.22
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto plantea la creación de una metodología de modelado y desarrollo para aplicaciones web móviles utilizando el enfoque MDA (Arquitectura dirigida por modelos). Dicha metodología será diseñada mediante una extensión conservativa de UML permitiendo que el modelado pueda realizarse con cualquier herramienta existente en el mercado capaz de exportar sus modelos al formato estándar de intercambio XMI (Intercambio de Metadatos XML). La metodología estará basada en las cuatro actividades principales del modelado hipermedia: modelado conceptual, modelado de la navegación, diseño de la interfaz abstracta e implementación; pero simplifica el modelado de la interfaz y navegación unificándolos en un único diagrama basado en componentes reutilizables. Dichos componentes serán especialmente diseñados para permitir que se pueda generar fácilmente el código fuente de la aplicación a partir de los mismos, incluyendo todos los detalles necesarios para generar una aplicación completa y funcional sin que se deba luego modificar en forma externa el código fuente de la misma. Para ello se construirá una herramienta de transformación que será la encargada en una primer etapa de realizar una transformación entre modelos y luego basada en los modelos finales poder generar tanto el código fuente de la aplicación como su base de datos. Adicionalmente esta herramienta permitirá la utilización de templates para que un mismo modelo pueda generarse el código fuente en distintos lenguajes. Esta característica permitirá por ejemplo generar una aplicación (frontend) para dispositivos móviles y su sistema de administración (backend) en un sitio web de escritorio estándar.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bucher, Roberto Mariano Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valles, Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El proyecto plantea la creación de una metodología de modelado y desarrollo para aplicaciones web móviles utilizando el enfoque MDA (Arquitectura dirigida por modelos). Dicha metodología será diseñada mediante una extensión conservativa de UML permitiendo que el modelado pueda realizarse con cualquier herramienta existente en el mercado capaz de exportar sus modelos al formato estándar de intercambio XMI (Intercambio de Metadatos XML). La metodología estará basada en las cuatro actividades principales del modelado hipermedia: modelado conceptual, modelado de la navegación, diseño de la interfaz abstracta e implementación; pero simplifica el modelado de la interfaz y navegación unificándolos en un único diagrama basado en componentes reutilizables. Dichos componentes serán especialmente diseñados para permitir que se pueda generar fácilmente el código fuente de la aplicación a partir de los mismos, incluyendo todos los detalles necesarios para generar una aplicación completa y funcional sin que se deba luego modificar en forma externa el código fuente de la misma. Para ello se construirá una herramienta de transformación que será la encargada en una primer etapa de realizar una transformación entre modelos y luego basada en los modelos finales poder generar tanto el código fuente de la aplicación como su base de datos. Adicionalmente esta herramienta permitirá la utilización de templates para que un mismo modelo pueda generarse el código fuente en distintos lenguajes. Esta característica permitirá por ejemplo generar una aplicación (frontend) para dispositivos móviles y su sistema de administración (backend) en un sitio web de escritorio estándar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
2019-07-15T16:28:30Z
2019-07-15T16:28:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, R. A., Giulianelli, D. A., Vera, P. M., Fernández, V. M., Alderete, C. G., Bucher, R. M. A.,… Acevedo Zain, G. (2014). Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302
identifier_str_mv Rodríguez, R. A., Giulianelli, D. A., Vera, P. M., Fernández, V. M., Alderete, C. G., Bucher, R. M. A.,… Acevedo Zain, G. (2014). Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-009/AR. Buenos Aires. San Justo/Metodología de modelado para aplicaciones móviles : aplicando MDA y usando componentes reutilizables
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145780600012800
score 13.22299