Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT

Autores
Gross, Patricio Martín; Ciafardini, Juan Pablo; Vernieri, Julieta Zulema
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan y comparan tres diseños de antenas orientados a aplicaciones LoRa en la banda de 400 MHz con el objetivo de analizar su desempeño en términos de eficiencia y alcance en sistemas de comunicación IoT. Las antenas evaluadas son: (1) antena comercial, (2) monopolo de cuarto de onda con plano de tierra y (3) antena Yagi de cinco elementos. La primera de ellas es la antena que se comercializa en el país junto con el módulo LoRa, mientras las otras dos fueron diseñadas y construidas para el presente trabajo. El análisis incluye una caracterización detallada de cada antena basada en simulaciones electromagnéticas y mediciones experimentales. Los parámetros evaluados abarcan la ganancia, los coeficientes de reflexión (S11) y el cálculo de presupuestos de enlace para diversas condiciones de operación. Adicionalmente, se evalúa la relación entre las características físicas de cada diseño, como tamaño y complejidad, frente a su rendimiento en términos de cobertura y estabilidad del enlace. Los resultados obtenidos resaltan las diferencias significativas entre las antenas. La antena comercial muestra ventajas en aplicaciones compactas, pero con menor ganancia; el monopolo de cuarto de onda ofrece un equilibrio entre simplicidad y desempeño; y la antena Yagi destaca por su alta ganancia y eficiencia en enlaces de larga distancia, aunque a costa de un mayor tamaño y complejidad de construcción. Este estudio busca proporcionar un marco de referencia útil para la selección de antenas en proyectos IoT, donde el diseño influye directamente en la eficiencia energética, la cobertura y la estabilidad del enlace.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
sistemas de comunicación IoT
antenas
aplicaciones LoRa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186188

id SEDICI_47732f4d0bb00cbf58d18ba19fcd0fc9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoTGross, Patricio MartínCiafardini, Juan PabloVernieri, Julieta ZulemaIngenieríasistemas de comunicación IoTantenasaplicaciones LoRaEn este trabajo se presentan y comparan tres diseños de antenas orientados a aplicaciones LoRa en la banda de 400 MHz con el objetivo de analizar su desempeño en términos de eficiencia y alcance en sistemas de comunicación IoT. Las antenas evaluadas son: (1) antena comercial, (2) monopolo de cuarto de onda con plano de tierra y (3) antena Yagi de cinco elementos. La primera de ellas es la antena que se comercializa en el país junto con el módulo LoRa, mientras las otras dos fueron diseñadas y construidas para el presente trabajo. El análisis incluye una caracterización detallada de cada antena basada en simulaciones electromagnéticas y mediciones experimentales. Los parámetros evaluados abarcan la ganancia, los coeficientes de reflexión (S11) y el cálculo de presupuestos de enlace para diversas condiciones de operación. Adicionalmente, se evalúa la relación entre las características físicas de cada diseño, como tamaño y complejidad, frente a su rendimiento en términos de cobertura y estabilidad del enlace. Los resultados obtenidos resaltan las diferencias significativas entre las antenas. La antena comercial muestra ventajas en aplicaciones compactas, pero con menor ganancia; el monopolo de cuarto de onda ofrece un equilibrio entre simplicidad y desempeño; y la antena Yagi destaca por su alta ganancia y eficiencia en enlaces de larga distancia, aunque a costa de un mayor tamaño y complejidad de construcción. Este estudio busca proporcionar un marco de referencia útil para la selección de antenas en proyectos IoT, donde el diseño influye directamente en la eficiencia energética, la cobertura y la estabilidad del enlace.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf212-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:17.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
title Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
spellingShingle Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
Gross, Patricio Martín
Ingeniería
sistemas de comunicación IoT
antenas
aplicaciones LoRa
title_short Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
title_full Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
title_fullStr Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
title_full_unstemmed Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
title_sort Estudio comparativo de diseño y medición de tres antenas para su uso en sistemas de comunicación IoT
dc.creator.none.fl_str_mv Gross, Patricio Martín
Ciafardini, Juan Pablo
Vernieri, Julieta Zulema
author Gross, Patricio Martín
author_facet Gross, Patricio Martín
Ciafardini, Juan Pablo
Vernieri, Julieta Zulema
author_role author
author2 Ciafardini, Juan Pablo
Vernieri, Julieta Zulema
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
sistemas de comunicación IoT
antenas
aplicaciones LoRa
topic Ingeniería
sistemas de comunicación IoT
antenas
aplicaciones LoRa
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan y comparan tres diseños de antenas orientados a aplicaciones LoRa en la banda de 400 MHz con el objetivo de analizar su desempeño en términos de eficiencia y alcance en sistemas de comunicación IoT. Las antenas evaluadas son: (1) antena comercial, (2) monopolo de cuarto de onda con plano de tierra y (3) antena Yagi de cinco elementos. La primera de ellas es la antena que se comercializa en el país junto con el módulo LoRa, mientras las otras dos fueron diseñadas y construidas para el presente trabajo. El análisis incluye una caracterización detallada de cada antena basada en simulaciones electromagnéticas y mediciones experimentales. Los parámetros evaluados abarcan la ganancia, los coeficientes de reflexión (S11) y el cálculo de presupuestos de enlace para diversas condiciones de operación. Adicionalmente, se evalúa la relación entre las características físicas de cada diseño, como tamaño y complejidad, frente a su rendimiento en términos de cobertura y estabilidad del enlace. Los resultados obtenidos resaltan las diferencias significativas entre las antenas. La antena comercial muestra ventajas en aplicaciones compactas, pero con menor ganancia; el monopolo de cuarto de onda ofrece un equilibrio entre simplicidad y desempeño; y la antena Yagi destaca por su alta ganancia y eficiencia en enlaces de larga distancia, aunque a costa de un mayor tamaño y complejidad de construcción. Este estudio busca proporcionar un marco de referencia útil para la selección de antenas en proyectos IoT, donde el diseño influye directamente en la eficiencia energética, la cobertura y la estabilidad del enlace.
Facultad de Ingeniería
description En este trabajo se presentan y comparan tres diseños de antenas orientados a aplicaciones LoRa en la banda de 400 MHz con el objetivo de analizar su desempeño en términos de eficiencia y alcance en sistemas de comunicación IoT. Las antenas evaluadas son: (1) antena comercial, (2) monopolo de cuarto de onda con plano de tierra y (3) antena Yagi de cinco elementos. La primera de ellas es la antena que se comercializa en el país junto con el módulo LoRa, mientras las otras dos fueron diseñadas y construidas para el presente trabajo. El análisis incluye una caracterización detallada de cada antena basada en simulaciones electromagnéticas y mediciones experimentales. Los parámetros evaluados abarcan la ganancia, los coeficientes de reflexión (S11) y el cálculo de presupuestos de enlace para diversas condiciones de operación. Adicionalmente, se evalúa la relación entre las características físicas de cada diseño, como tamaño y complejidad, frente a su rendimiento en términos de cobertura y estabilidad del enlace. Los resultados obtenidos resaltan las diferencias significativas entre las antenas. La antena comercial muestra ventajas en aplicaciones compactas, pero con menor ganancia; el monopolo de cuarto de onda ofrece un equilibrio entre simplicidad y desempeño; y la antena Yagi destaca por su alta ganancia y eficiencia en enlaces de larga distancia, aunque a costa de un mayor tamaño y complejidad de construcción. Este estudio busca proporcionar un marco de referencia útil para la selección de antenas en proyectos IoT, donde el diseño influye directamente en la eficiencia energética, la cobertura y la estabilidad del enlace.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
212-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978933596717056
score 13.084122