Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra
- Autores
- Allan, Claudia; Parra, Susana; Martins, Adair
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento que han tenido las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ha impulsado su incorporación y utilización en diferentes propuestas didácticas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto y en el marco del proyecto de investigación “Simulación y Métodos Computacionales en Ciencias y Educación“, del Departamento de Computación Aplicada, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dentro de la línea de investigación “Uso y desarrollo de TIC”, se continúa avanzando en el diseño de objetos de aprendizaje dinámicos (OA). En este trabajo se presentan dos OA interactivos desarrollados utilizando la herramienta GeoGebra con el propósito de ayudar en la comprensión de los conceptos teóricos y en la interpretación geométrica de distintos métodos numéricos. Particularmente se trabajó con el método de Newton Raphson para la resolución de ecuaciones no lineales y el método de los Trapecios para la resolución de integrales. Se muestra para cada OA desarrollado su diseño y sus funcionalidades. Los mismos serán utilizados como complemento de los recursos teóricos y prácticos en la materia “Métodos Computacionales para el Cálculo” de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación.
The rapid development of Information and Communication Technology (ICT) has fostered its incorporation and use within several educational projects in order to enhance teaching and learning processes. In this context and under the research project "Simulation and Computational Methods in Science and Education", from the Department of Applied Computing, Faculty of Computer Science at the National University of Comahue, within the line of research "Use and development of ICT", there is a continued progress in the design of dynamic learning objects (LO). In this paper, we present two interactive LO which were developed using the GeoGebra tool in order to aid the understanding of theoretical concepts and the geometric interpretation of various numerical methods. Particularly, the Newton Raphson method was used for solving nonlinear equations while the Trapezoidal Rule was used for solving integrals. The design and functionality of each LO is shown. LO will be used as a complementary tool in the theoretical and practical resources in the subject "Computational Methods for Calculus" of the Bachelor degree in Computer Science.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
TIC
ecuaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64594
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47635e1d8a87bb1496445d32ab9ed1df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64594 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebraAllan, ClaudiaParra, SusanaMartins, AdairCiencias Informáticasobjetos de aprendizajeTICecuacionesEl crecimiento que han tenido las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ha impulsado su incorporación y utilización en diferentes propuestas didácticas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto y en el marco del proyecto de investigación “Simulación y Métodos Computacionales en Ciencias y Educación“, del Departamento de Computación Aplicada, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dentro de la línea de investigación “Uso y desarrollo de TIC”, se continúa avanzando en el diseño de objetos de aprendizaje dinámicos (OA). En este trabajo se presentan dos OA interactivos desarrollados utilizando la herramienta GeoGebra con el propósito de ayudar en la comprensión de los conceptos teóricos y en la interpretación geométrica de distintos métodos numéricos. Particularmente se trabajó con el método de Newton Raphson para la resolución de ecuaciones no lineales y el método de los Trapecios para la resolución de integrales. Se muestra para cada OA desarrollado su diseño y sus funcionalidades. Los mismos serán utilizados como complemento de los recursos teóricos y prácticos en la materia “Métodos Computacionales para el Cálculo” de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación.The rapid development of Information and Communication Technology (ICT) has fostered its incorporation and use within several educational projects in order to enhance teaching and learning processes. In this context and under the research project "Simulation and Computational Methods in Science and Education", from the Department of Applied Computing, Faculty of Computer Science at the National University of Comahue, within the line of research "Use and development of ICT", there is a continued progress in the design of dynamic learning objects (LO). In this paper, we present two interactive LO which were developed using the GeoGebra tool in order to aid the understanding of theoretical concepts and the geometric interpretation of various numerical methods. Particularly, the Newton Raphson method was used for solving nonlinear equations while the Trapezoidal Rule was used for solving integrals. The design and functionality of each LO is shown. LO will be used as a complementary tool in the theoretical and practical resources in the subject "Computational Methods for Calculus" of the Bachelor degree in Computer Science.Facultad de Informática2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/N20_ArticuloOriginal_51-56-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:13.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
title |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
spellingShingle |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra Allan, Claudia Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje TIC ecuaciones |
title_short |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
title_full |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
title_fullStr |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
title_full_unstemmed |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
title_sort |
Objetos de aprendizaje para la interpretación geométrica de métodos numéricos: uso de GeoGebra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allan, Claudia Parra, Susana Martins, Adair |
author |
Allan, Claudia |
author_facet |
Allan, Claudia Parra, Susana Martins, Adair |
author_role |
author |
author2 |
Parra, Susana Martins, Adair |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje TIC ecuaciones |
topic |
Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje TIC ecuaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento que han tenido las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ha impulsado su incorporación y utilización en diferentes propuestas didácticas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto y en el marco del proyecto de investigación “Simulación y Métodos Computacionales en Ciencias y Educación“, del Departamento de Computación Aplicada, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dentro de la línea de investigación “Uso y desarrollo de TIC”, se continúa avanzando en el diseño de objetos de aprendizaje dinámicos (OA). En este trabajo se presentan dos OA interactivos desarrollados utilizando la herramienta GeoGebra con el propósito de ayudar en la comprensión de los conceptos teóricos y en la interpretación geométrica de distintos métodos numéricos. Particularmente se trabajó con el método de Newton Raphson para la resolución de ecuaciones no lineales y el método de los Trapecios para la resolución de integrales. Se muestra para cada OA desarrollado su diseño y sus funcionalidades. Los mismos serán utilizados como complemento de los recursos teóricos y prácticos en la materia “Métodos Computacionales para el Cálculo” de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. The rapid development of Information and Communication Technology (ICT) has fostered its incorporation and use within several educational projects in order to enhance teaching and learning processes. In this context and under the research project "Simulation and Computational Methods in Science and Education", from the Department of Applied Computing, Faculty of Computer Science at the National University of Comahue, within the line of research "Use and development of ICT", there is a continued progress in the design of dynamic learning objects (LO). In this paper, we present two interactive LO which were developed using the GeoGebra tool in order to aid the understanding of theoretical concepts and the geometric interpretation of various numerical methods. Particularly, the Newton Raphson method was used for solving nonlinear equations while the Trapezoidal Rule was used for solving integrals. The design and functionality of each LO is shown. LO will be used as a complementary tool in the theoretical and practical resources in the subject "Computational Methods for Calculus" of the Bachelor degree in Computer Science. Facultad de Informática |
description |
El crecimiento que han tenido las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ha impulsado su incorporación y utilización en diferentes propuestas didácticas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto y en el marco del proyecto de investigación “Simulación y Métodos Computacionales en Ciencias y Educación“, del Departamento de Computación Aplicada, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dentro de la línea de investigación “Uso y desarrollo de TIC”, se continúa avanzando en el diseño de objetos de aprendizaje dinámicos (OA). En este trabajo se presentan dos OA interactivos desarrollados utilizando la herramienta GeoGebra con el propósito de ayudar en la comprensión de los conceptos teóricos y en la interpretación geométrica de distintos métodos numéricos. Particularmente se trabajó con el método de Newton Raphson para la resolución de ecuaciones no lineales y el método de los Trapecios para la resolución de integrales. Se muestra para cada OA desarrollado su diseño y sus funcionalidades. Los mismos serán utilizados como complemento de los recursos teóricos y prácticos en la materia “Métodos Computacionales para el Cálculo” de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64594 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/N20_ArticuloOriginal_51-56-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783052717490176 |
score |
12.960015 |