ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina
- Autores
- Giusiano, Juan Emilio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina en los últimas década asistió a un momento de auge de la integración regional, múltiples son los ejemplos en tal sentido MERCOSUR, CAN, CELAC, UNASUR, entre otros procesos que buscaron coordinar las fuerzas productivas, económicas y políticas hacia el interior del subcontinente. En estos procesos los objetivos planteados y la forma de alcanzarlos han marcado la principal diferenciación entre bloques, el ejemplo más concreto es ALBA y la Alianza del Pacífico modelos de integración que se sustentan en posiciones ideológicas y políticas opuestas. Dicha cuestión implica que hoy compartan un espacio territorial dos modelos de integración antagónicos, en este sentido la convivencia Alianza del Pacífico - ALBA representa una competencia no solo a nivel económico-comercial, cuestión inherente a los procesos de integración, sino también político-ideológico que se debate entre dos modelos: el neoliberal con supremacía del Mercado y el que podríamos denominar Socialista del siglo XXI con opción por los pueblos. Ante esta dicotomía se enfrenta hoy América Latina.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Integración
Socialismo
Mercado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100293
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4728add888f93f68eccf5eca994bf667 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100293 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América LatinaGiusiano, Juan EmilioRelaciones InternacionalesIntegraciónSocialismoMercadoAmérica Latina en los últimas década asistió a un momento de auge de la integración regional, múltiples son los ejemplos en tal sentido MERCOSUR, CAN, CELAC, UNASUR, entre otros procesos que buscaron coordinar las fuerzas productivas, económicas y políticas hacia el interior del subcontinente. En estos procesos los objetivos planteados y la forma de alcanzarlos han marcado la principal diferenciación entre bloques, el ejemplo más concreto es ALBA y la Alianza del Pacífico modelos de integración que se sustentan en posiciones ideológicas y políticas opuestas. Dicha cuestión implica que hoy compartan un espacio territorial dos modelos de integración antagónicos, en este sentido la convivencia Alianza del Pacífico - ALBA representa una competencia no solo a nivel económico-comercial, cuestión inherente a los procesos de integración, sino también político-ideológico que se debate entre dos modelos: el neoliberal con supremacía del Mercado y el que podríamos denominar Socialista del siglo XXI con opción por los pueblos. Ante esta dicotomía se enfrenta hoy América Latina.Instituto de Relaciones Internacionales2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:01:13.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| title |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| spellingShingle |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina Giusiano, Juan Emilio Relaciones Internacionales Integración Socialismo Mercado |
| title_short |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| title_full |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| title_fullStr |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| title_full_unstemmed |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| title_sort |
ALBA - Alianza del Pacífico: modelos antagónicos de integración hacia el interior de América Latina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giusiano, Juan Emilio |
| author |
Giusiano, Juan Emilio |
| author_facet |
Giusiano, Juan Emilio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Integración Socialismo Mercado |
| topic |
Relaciones Internacionales Integración Socialismo Mercado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina en los últimas década asistió a un momento de auge de la integración regional, múltiples son los ejemplos en tal sentido MERCOSUR, CAN, CELAC, UNASUR, entre otros procesos que buscaron coordinar las fuerzas productivas, económicas y políticas hacia el interior del subcontinente. En estos procesos los objetivos planteados y la forma de alcanzarlos han marcado la principal diferenciación entre bloques, el ejemplo más concreto es ALBA y la Alianza del Pacífico modelos de integración que se sustentan en posiciones ideológicas y políticas opuestas. Dicha cuestión implica que hoy compartan un espacio territorial dos modelos de integración antagónicos, en este sentido la convivencia Alianza del Pacífico - ALBA representa una competencia no solo a nivel económico-comercial, cuestión inherente a los procesos de integración, sino también político-ideológico que se debate entre dos modelos: el neoliberal con supremacía del Mercado y el que podríamos denominar Socialista del siglo XXI con opción por los pueblos. Ante esta dicotomía se enfrenta hoy América Latina. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
América Latina en los últimas década asistió a un momento de auge de la integración regional, múltiples son los ejemplos en tal sentido MERCOSUR, CAN, CELAC, UNASUR, entre otros procesos que buscaron coordinar las fuerzas productivas, económicas y políticas hacia el interior del subcontinente. En estos procesos los objetivos planteados y la forma de alcanzarlos han marcado la principal diferenciación entre bloques, el ejemplo más concreto es ALBA y la Alianza del Pacífico modelos de integración que se sustentan en posiciones ideológicas y políticas opuestas. Dicha cuestión implica que hoy compartan un espacio territorial dos modelos de integración antagónicos, en este sentido la convivencia Alianza del Pacífico - ALBA representa una competencia no solo a nivel económico-comercial, cuestión inherente a los procesos de integración, sino también político-ideológico que se debate entre dos modelos: el neoliberal con supremacía del Mercado y el que podríamos denominar Socialista del siglo XXI con opción por los pueblos. Ante esta dicotomía se enfrenta hoy América Latina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100293 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100293 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978655941132288 |
| score |
13.087074 |