Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA

Autores
Tobes, Paula Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integración bursátil regional ha presentado un crecimiento desde comienzos del s. XXI, en la búsqueda de los mercados financieros de ampliar sus horizontes transaccionales. América Latina no ha quedado ajena a dicho proceso conformándose a principios de esta última década el Mercado Integrado Latinoamericano -MILA-enmarcado en el proceso de la Alianza del Pacífico y conformado inicialmente por las Bolsas de Valores y Depósitos de Chile, Perú y Colombia, a la que luego se incorporó México en diciembre de 2014. En este marco se desarrolla la presente investigación, cuyo objetivo radica en analizar el funcionamiento del MILA en el periodo 2011-2018 (considerando el hito que marcó el ingreso de México en 2014) a fin de determinar si se han ido cumpliendo y en qué medida los propósitos de su conformación. Para ello, el análisis se centrará en 3 aspectos cruciales que son la capitalización bursátil, el volumen de negociación y el número de emisores en cada uno de los mercados individualmente y en el MILA. A tal efecto, en el trabajo se procederá, en primer lugar, a describir el proceso de integración bursátil, para luego ahondar sobre la génesis de la Alianza del Pacífico y la creación del mercado integrado bajo el amparo de dicho proceso. El estudio continuará con el funcionamiento del MILA y se analizará su desarrollo desde su primera transacción en 2011 hasta fines de 2018. Finalmente, se expondrán las reflexiones finales poniendo en evidencia los resultados obtenidos del estudio y el grado de cumplimiento con los propósitos planteados.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Economía
Mercado Integrado Latinoamericano
integración bursátil regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162367

id SEDICI_43ad84bb6ac381d78c9e87130b179748
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILATobes, Paula GabrielaRelaciones InternacionalesEconomíaMercado Integrado Latinoamericanointegración bursátil regionalLa integración bursátil regional ha presentado un crecimiento desde comienzos del s. XXI, en la búsqueda de los mercados financieros de ampliar sus horizontes transaccionales. América Latina no ha quedado ajena a dicho proceso conformándose a principios de esta última década el Mercado Integrado Latinoamericano -MILA-enmarcado en el proceso de la Alianza del Pacífico y conformado inicialmente por las Bolsas de Valores y Depósitos de Chile, Perú y Colombia, a la que luego se incorporó México en diciembre de 2014. En este marco se desarrolla la presente investigación, cuyo objetivo radica en analizar el funcionamiento del MILA en el periodo 2011-2018 (considerando el hito que marcó el ingreso de México en 2014) a fin de determinar si se han ido cumpliendo y en qué medida los propósitos de su conformación. Para ello, el análisis se centrará en 3 aspectos cruciales que son la capitalización bursátil, el volumen de negociación y el número de emisores en cada uno de los mercados individualmente y en el MILA. A tal efecto, en el trabajo se procederá, en primer lugar, a describir el proceso de integración bursátil, para luego ahondar sobre la génesis de la Alianza del Pacífico y la creación del mercado integrado bajo el amparo de dicho proceso. El estudio continuará con el funcionamiento del MILA y se analizará su desarrollo desde su primera transacción en 2011 hasta fines de 2018. Finalmente, se expondrán las reflexiones finales poniendo en evidencia los resultados obtenidos del estudio y el grado de cumplimiento con los propósitos planteados.Instituto de Integración Latinoamericana2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:37.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
title Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
spellingShingle Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
Tobes, Paula Gabriela
Relaciones Internacionales
Economía
Mercado Integrado Latinoamericano
integración bursátil regional
title_short Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
title_full Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
title_fullStr Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
title_full_unstemmed Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
title_sort Integración bursátil en el marco de la Alianza del Pacífico: el MILA
dc.creator.none.fl_str_mv Tobes, Paula Gabriela
author Tobes, Paula Gabriela
author_facet Tobes, Paula Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Economía
Mercado Integrado Latinoamericano
integración bursátil regional
topic Relaciones Internacionales
Economía
Mercado Integrado Latinoamericano
integración bursátil regional
dc.description.none.fl_txt_mv La integración bursátil regional ha presentado un crecimiento desde comienzos del s. XXI, en la búsqueda de los mercados financieros de ampliar sus horizontes transaccionales. América Latina no ha quedado ajena a dicho proceso conformándose a principios de esta última década el Mercado Integrado Latinoamericano -MILA-enmarcado en el proceso de la Alianza del Pacífico y conformado inicialmente por las Bolsas de Valores y Depósitos de Chile, Perú y Colombia, a la que luego se incorporó México en diciembre de 2014. En este marco se desarrolla la presente investigación, cuyo objetivo radica en analizar el funcionamiento del MILA en el periodo 2011-2018 (considerando el hito que marcó el ingreso de México en 2014) a fin de determinar si se han ido cumpliendo y en qué medida los propósitos de su conformación. Para ello, el análisis se centrará en 3 aspectos cruciales que son la capitalización bursátil, el volumen de negociación y el número de emisores en cada uno de los mercados individualmente y en el MILA. A tal efecto, en el trabajo se procederá, en primer lugar, a describir el proceso de integración bursátil, para luego ahondar sobre la génesis de la Alianza del Pacífico y la creación del mercado integrado bajo el amparo de dicho proceso. El estudio continuará con el funcionamiento del MILA y se analizará su desarrollo desde su primera transacción en 2011 hasta fines de 2018. Finalmente, se expondrán las reflexiones finales poniendo en evidencia los resultados obtenidos del estudio y el grado de cumplimiento con los propósitos planteados.
Instituto de Integración Latinoamericana
description La integración bursátil regional ha presentado un crecimiento desde comienzos del s. XXI, en la búsqueda de los mercados financieros de ampliar sus horizontes transaccionales. América Latina no ha quedado ajena a dicho proceso conformándose a principios de esta última década el Mercado Integrado Latinoamericano -MILA-enmarcado en el proceso de la Alianza del Pacífico y conformado inicialmente por las Bolsas de Valores y Depósitos de Chile, Perú y Colombia, a la que luego se incorporó México en diciembre de 2014. En este marco se desarrolla la presente investigación, cuyo objetivo radica en analizar el funcionamiento del MILA en el periodo 2011-2018 (considerando el hito que marcó el ingreso de México en 2014) a fin de determinar si se han ido cumpliendo y en qué medida los propósitos de su conformación. Para ello, el análisis se centrará en 3 aspectos cruciales que son la capitalización bursátil, el volumen de negociación y el número de emisores en cada uno de los mercados individualmente y en el MILA. A tal efecto, en el trabajo se procederá, en primer lugar, a describir el proceso de integración bursátil, para luego ahondar sobre la génesis de la Alianza del Pacífico y la creación del mercado integrado bajo el amparo de dicho proceso. El estudio continuará con el funcionamiento del MILA y se analizará su desarrollo desde su primera transacción en 2011 hasta fines de 2018. Finalmente, se expondrán las reflexiones finales poniendo en evidencia los resultados obtenidos del estudio y el grado de cumplimiento con los propósitos planteados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260651052892160
score 13.13397