Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano
- Autores
- Izquierdo, Natalia G.; Cirilo, Alfredo G.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El maíz es uno de los cereales más utilizados a nivel mundial debido entre otras cosas, a que posee una gran diversidad de usos. Si bien la mayor parte de la producción mundial se destina a alimentación animal, existen otras utilizaciones de este cereal ya sea en alimentación humana como en productos no alimenticios. Polenta, copos de desayuno, harina de maíz, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, golosinas, endulzantes, entre otros, son algunos de los usos alimenticios derivados del maíz. También se emplea este grano para la producción de bioetanol, fabricación de pinturas y disolventes, farmacia, productos cosméticos, polímeros biodegradables, entre otros. El procesamiento que se hace al grano de maíz cuando llega a la industria depende del destino que se le dará al producto. Los principales procesamientos son: i) molienda húmeda, ii) molienda seca, iii) obtención de aceite del germen extraído en ambas moliendas y iv) producción de bioetanol. Las industrias que realizan esos procesamientos demandan granos con determinadas características que son las que maximizan los rendimientos industriales y la calidad del producto obtenido.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
molienda
maíz
usos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47599
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4710d008540162b150c70f439bb4c505 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47599 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del granoIzquierdo, Natalia G.Cirilo, Alfredo G.Ciencias AgrariasmoliendamaízusosEl maíz es uno de los cereales más utilizados a nivel mundial debido entre otras cosas, a que posee una gran diversidad de usos. Si bien la mayor parte de la producción mundial se destina a alimentación animal, existen otras utilizaciones de este cereal ya sea en alimentación humana como en productos no alimenticios. Polenta, copos de desayuno, harina de maíz, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, golosinas, endulzantes, entre otros, son algunos de los usos alimenticios derivados del maíz. También se emplea este grano para la producción de bioetanol, fabricación de pinturas y disolventes, farmacia, productos cosméticos, polímeros biodegradables, entre otros. El procesamiento que se hace al grano de maíz cuando llega a la industria depende del destino que se le dará al producto. Los principales procesamientos son: i) molienda húmeda, ii) molienda seca, iii) obtención de aceite del germen extraído en ambas moliendas y iv) producción de bioetanol. Las industrias que realizan esos procesamientos demandan granos con determinadas características que son las que maximizan los rendimientos industriales y la calidad del producto obtenido.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:32.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| title |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| spellingShingle |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano Izquierdo, Natalia G. Ciencias Agrarias molienda maíz usos |
| title_short |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| title_full |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| title_fullStr |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| title_full_unstemmed |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| title_sort |
Usos del maíz : Efectos del ambiente y del manejo sobre la composición del grano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Izquierdo, Natalia G. Cirilo, Alfredo G. |
| author |
Izquierdo, Natalia G. |
| author_facet |
Izquierdo, Natalia G. Cirilo, Alfredo G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cirilo, Alfredo G. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias molienda maíz usos |
| topic |
Ciencias Agrarias molienda maíz usos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El maíz es uno de los cereales más utilizados a nivel mundial debido entre otras cosas, a que posee una gran diversidad de usos. Si bien la mayor parte de la producción mundial se destina a alimentación animal, existen otras utilizaciones de este cereal ya sea en alimentación humana como en productos no alimenticios. Polenta, copos de desayuno, harina de maíz, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, golosinas, endulzantes, entre otros, son algunos de los usos alimenticios derivados del maíz. También se emplea este grano para la producción de bioetanol, fabricación de pinturas y disolventes, farmacia, productos cosméticos, polímeros biodegradables, entre otros. El procesamiento que se hace al grano de maíz cuando llega a la industria depende del destino que se le dará al producto. Los principales procesamientos son: i) molienda húmeda, ii) molienda seca, iii) obtención de aceite del germen extraído en ambas moliendas y iv) producción de bioetanol. Las industrias que realizan esos procesamientos demandan granos con determinadas características que son las que maximizan los rendimientos industriales y la calidad del producto obtenido. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
| description |
El maíz es uno de los cereales más utilizados a nivel mundial debido entre otras cosas, a que posee una gran diversidad de usos. Si bien la mayor parte de la producción mundial se destina a alimentación animal, existen otras utilizaciones de este cereal ya sea en alimentación humana como en productos no alimenticios. Polenta, copos de desayuno, harina de maíz, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, golosinas, endulzantes, entre otros, son algunos de los usos alimenticios derivados del maíz. También se emplea este grano para la producción de bioetanol, fabricación de pinturas y disolventes, farmacia, productos cosméticos, polímeros biodegradables, entre otros. El procesamiento que se hace al grano de maíz cuando llega a la industria depende del destino que se le dará al producto. Los principales procesamientos son: i) molienda húmeda, ii) molienda seca, iii) obtención de aceite del germen extraído en ambas moliendas y iv) producción de bioetanol. Las industrias que realizan esos procesamientos demandan granos con determinadas características que son las que maximizan los rendimientos industriales y la calidad del producto obtenido. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47599 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47599 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83-92 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782956451921920 |
| score |
12.982451 |