De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal

Autores
Consolo, Analía N.; González, Manuela Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo intenta responder a la pregunta si la punibilidad de las conductas reduce la violencia en grupos de jóvenes que caracterizamos como vulnerables. También nos preguntamos si el sistema de responsabilidad penal juvenil con que contamos es acorde a las necesidades que esta problemática plantea. Los y las adolescentes que tratamos en esta investigación provienen de hogares con dificultades económicas y con relaciones muchas veces caracterizadas por diferentes clases de violencia que las torna complejas en su dinámica y su composición. Según las escasas estadísticas disponibles tener menos de 12 años y no ser pobre, en América Latina, es una cuestión de suerte: casi el 60% de la población en ese grupo de edad, lo es (Gentili, Pablo, 1999). Así es que aparece una violencia cuya vocación es ocultarse, volverse invisible a los ojos de los que la sufren (Pinheiro, 1998).
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Violencia
Jóvenes
Riesgo
Vulnerabilidad
Falta de contención
Política neoliberal
Delincuencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150454

id SEDICI_46e8006fc9fb8cc1ca129acc4f268378
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penalConsolo, Analía N.González, Manuela GracielaCiencias SocialesCiencias JurídicasViolenciaJóvenesRiesgoVulnerabilidadFalta de contenciónPolítica neoliberalDelincuenciaEste capítulo intenta responder a la pregunta si la punibilidad de las conductas reduce la violencia en grupos de jóvenes que caracterizamos como vulnerables. También nos preguntamos si el sistema de responsabilidad penal juvenil con que contamos es acorde a las necesidades que esta problemática plantea. Los y las adolescentes que tratamos en esta investigación provienen de hogares con dificultades económicas y con relaciones muchas veces caracterizadas por diferentes clases de violencia que las torna complejas en su dinámica y su composición. Según las escasas estadísticas disponibles tener menos de 12 años y no ser pobre, en América Latina, es una cuestión de suerte: casi el 60% de la población en ese grupo de edad, lo es (Gentili, Pablo, 1999). Así es que aparece una violencia cuya vocación es ocultarse, volverse invisible a los ojos de los que la sufren (Pinheiro, 1998).Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf347-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:30.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
title De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
spellingShingle De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
Consolo, Analía N.
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Violencia
Jóvenes
Riesgo
Vulnerabilidad
Falta de contención
Política neoliberal
Delincuencia
title_short De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
title_full De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
title_fullStr De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
title_full_unstemmed De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
title_sort De la incidencia de la violencia en los jóvenes en conflicto con la ley penal
dc.creator.none.fl_str_mv Consolo, Analía N.
González, Manuela Graciela
author Consolo, Analía N.
author_facet Consolo, Analía N.
González, Manuela Graciela
author_role author
author2 González, Manuela Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Violencia
Jóvenes
Riesgo
Vulnerabilidad
Falta de contención
Política neoliberal
Delincuencia
topic Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Violencia
Jóvenes
Riesgo
Vulnerabilidad
Falta de contención
Política neoliberal
Delincuencia
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo intenta responder a la pregunta si la punibilidad de las conductas reduce la violencia en grupos de jóvenes que caracterizamos como vulnerables. También nos preguntamos si el sistema de responsabilidad penal juvenil con que contamos es acorde a las necesidades que esta problemática plantea. Los y las adolescentes que tratamos en esta investigación provienen de hogares con dificultades económicas y con relaciones muchas veces caracterizadas por diferentes clases de violencia que las torna complejas en su dinámica y su composición. Según las escasas estadísticas disponibles tener menos de 12 años y no ser pobre, en América Latina, es una cuestión de suerte: casi el 60% de la población en ese grupo de edad, lo es (Gentili, Pablo, 1999). Así es que aparece una violencia cuya vocación es ocultarse, volverse invisible a los ojos de los que la sufren (Pinheiro, 1998).
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este capítulo intenta responder a la pregunta si la punibilidad de las conductas reduce la violencia en grupos de jóvenes que caracterizamos como vulnerables. También nos preguntamos si el sistema de responsabilidad penal juvenil con que contamos es acorde a las necesidades que esta problemática plantea. Los y las adolescentes que tratamos en esta investigación provienen de hogares con dificultades económicas y con relaciones muchas veces caracterizadas por diferentes clases de violencia que las torna complejas en su dinámica y su composición. Según las escasas estadísticas disponibles tener menos de 12 años y no ser pobre, en América Latina, es una cuestión de suerte: casi el 60% de la población en ese grupo de edad, lo es (Gentili, Pablo, 1999). Así es que aparece una violencia cuya vocación es ocultarse, volverse invisible a los ojos de los que la sufren (Pinheiro, 1998).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
347-375
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064343206068224
score 13.22299