Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto

Autores
Ramírez Gutiérrez, Andrea Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La β-galactosidasa (Lactasa) es la enzima que degrada lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. La degradación de lactosa genera monosacáridos de glucosa y galactosa en una reacción de hidrólisis, y también genera galactooligosacáridos (GOS) por reacción de transgalactosilación de la lactosa. En la industria alimentaria, la lactasa es usada para la producción de leche reducida en lactosa (LRL) y para la producción de GOS. La producción de LRL surge de una necesidad de alrededor del 70% de la población mundial, la cual presenta incapacidad para asimilar la lactosa de la leche, esta incapacidad es llamada síndrome de intolerancia a la lactosa y causa dolor e hinchazón abdominal, diarrea y flatulencias principalmente. Por otro lado, los GOS son utilizados en la industria de los alimentos funcionales porque presentan propiedades edulcorantes y prebióticas. Debido al impacto que generan estos procesos en la nutrición y salud poblacional, han sido planteadas numerosas estrategias para la obtención biotecnológica de la enzima lactasa, que basicamente deben cumplir dos condiciones: deben tenerse altos rendimientos productivos, a fin de bajar los costos del proceso global, y debe obtenerse el producto con un alto nivel de pureza, puesto que la obtención de un catalizador con el agregado de subproductos enzimáticos pueden alterar las características organolépticas de la leche. En éste plan de trabajo se propone desarrollar y sentar las bases de la producción de la enzima recombinante lactasa de Bifidobacterium bifidum usando una herramienta novedosa basada en el etiquetado molecular de la lactasa al dominio proteico SLAP de las proteínas de Capa-S de Lactobacillus sp. Esto permitirá obtener una enzima de alta pureza en un solo paso de purificación y de bajo costo. Además finalizada la etapa de desarrollo se prevé escalar el uso de la enzima a nivel piloto, tanto para producir GOS como para deslactosar leche, optimizando el rendimiento para ambos procesos. Actualmente el trabajo se encuentra en la primera fase de desarrollo, teniendo el gen sintético de la beta-galactosidasa de Bifidobaterium bifidum (BbgII) clonado luego de un análisis bioinformático de las secuencias disponibles en bases de datos. Se transformaron células de Escherichia coli Top10 una cepa de clonado que se usará para las construcciones intermedias al clonar en levadura, y se transformaron células de E. coli BL21 una cepa de expresión donde se llevaron a cabo ensayos preliminares de expresión de la enzima. La importancia de éste trabajo radica en su valor como desarrollo tecnológico, ya que se pretende escalar la producción de la lactasa recombinante a nivel piloto, obteniendo una enzima de alta pureza que pueda ser usada en la industria de alimentos de la provincia de BA, con prebióticos de calidad similar a los comercializados actualmente.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales
Materia
Bioquímica
Prebióticos
Leche deslactosada
Expresion heterologa
Beta-galactosidasa
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosacarido
Prebiotics
Latose-free milk
Heterologous expression
Beta-galactosidase
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosaccharide
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113959

id SEDICI_46cf7521a11448fc44bfe76e4ee729ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta pilotoStudy of using a recombinant β-galactosidase from Bifidobacterium bifidum in the production of galactooligosaccharides and lactose-free milk at pilot plant scaleRamírez Gutiérrez, Andrea CarolinaBioquímicaPrebióticosLeche deslactosadaExpresion heterologaBeta-galactosidasaBifidobacterium bifidumGalactooligosacaridoPrebioticsLatose-free milkHeterologous expressionBeta-galactosidaseBifidobacterium bifidumGalactooligosaccharideLa β-galactosidasa (Lactasa) es la enzima que degrada lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. La degradación de lactosa genera monosacáridos de glucosa y galactosa en una reacción de hidrólisis, y también genera galactooligosacáridos (GOS) por reacción de transgalactosilación de la lactosa. En la industria alimentaria, la lactasa es usada para la producción de leche reducida en lactosa (LRL) y para la producción de GOS. La producción de LRL surge de una necesidad de alrededor del 70% de la población mundial, la cual presenta incapacidad para asimilar la lactosa de la leche, esta incapacidad es llamada síndrome de intolerancia a la lactosa y causa dolor e hinchazón abdominal, diarrea y flatulencias principalmente. Por otro lado, los GOS son utilizados en la industria de los alimentos funcionales porque presentan propiedades edulcorantes y prebióticas. Debido al impacto que generan estos procesos en la nutrición y salud poblacional, han sido planteadas numerosas estrategias para la obtención biotecnológica de la enzima lactasa, que basicamente deben cumplir dos condiciones: deben tenerse altos rendimientos productivos, a fin de bajar los costos del proceso global, y debe obtenerse el producto con un alto nivel de pureza, puesto que la obtención de un catalizador con el agregado de subproductos enzimáticos pueden alterar las características organolépticas de la leche. En éste plan de trabajo se propone desarrollar y sentar las bases de la producción de la enzima recombinante lactasa de Bifidobacterium bifidum usando una herramienta novedosa basada en el etiquetado molecular de la lactasa al dominio proteico SLAP de las proteínas de Capa-S de Lactobacillus sp. Esto permitirá obtener una enzima de alta pureza en un solo paso de purificación y de bajo costo. Además finalizada la etapa de desarrollo se prevé escalar el uso de la enzima a nivel piloto, tanto para producir GOS como para deslactosar leche, optimizando el rendimiento para ambos procesos. Actualmente el trabajo se encuentra en la primera fase de desarrollo, teniendo el gen sintético de la beta-galactosidasa de Bifidobaterium bifidum (BbgII) clonado luego de un análisis bioinformático de las secuencias disponibles en bases de datos. Se transformaron células de Escherichia coli Top10 una cepa de clonado que se usará para las construcciones intermedias al clonar en levadura, y se transformaron células de E. coli BL21 una cepa de expresión donde se llevaron a cabo ensayos preliminares de expresión de la enzima. La importancia de éste trabajo radica en su valor como desarrollo tecnológico, ya que se pretende escalar la producción de la lactasa recombinante a nivel piloto, obteniendo una enzima de alta pureza que pueda ser usada en la industria de alimentos de la provincia de BA, con prebióticos de calidad similar a los comercializados actualmente.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-ramirezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:50:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:50:59.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
Study of using a recombinant β-galactosidase from Bifidobacterium bifidum in the production of galactooligosaccharides and lactose-free milk at pilot plant scale
title Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
spellingShingle Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
Ramírez Gutiérrez, Andrea Carolina
Bioquímica
Prebióticos
Leche deslactosada
Expresion heterologa
Beta-galactosidasa
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosacarido
Prebiotics
Latose-free milk
Heterologous expression
Beta-galactosidase
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosaccharide
title_short Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
title_full Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
title_fullStr Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
title_full_unstemmed Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
title_sort Estudio del uso de una β-galactosidasa recombinante de <i>Bifidobacterium bifidum</i> para la producción de galactooligosacáridos y leche deslactosada a nivel de planta piloto
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Gutiérrez, Andrea Carolina
author Ramírez Gutiérrez, Andrea Carolina
author_facet Ramírez Gutiérrez, Andrea Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Prebióticos
Leche deslactosada
Expresion heterologa
Beta-galactosidasa
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosacarido
Prebiotics
Latose-free milk
Heterologous expression
Beta-galactosidase
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosaccharide
topic Bioquímica
Prebióticos
Leche deslactosada
Expresion heterologa
Beta-galactosidasa
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosacarido
Prebiotics
Latose-free milk
Heterologous expression
Beta-galactosidase
Bifidobacterium bifidum
Galactooligosaccharide
dc.description.none.fl_txt_mv La β-galactosidasa (Lactasa) es la enzima que degrada lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. La degradación de lactosa genera monosacáridos de glucosa y galactosa en una reacción de hidrólisis, y también genera galactooligosacáridos (GOS) por reacción de transgalactosilación de la lactosa. En la industria alimentaria, la lactasa es usada para la producción de leche reducida en lactosa (LRL) y para la producción de GOS. La producción de LRL surge de una necesidad de alrededor del 70% de la población mundial, la cual presenta incapacidad para asimilar la lactosa de la leche, esta incapacidad es llamada síndrome de intolerancia a la lactosa y causa dolor e hinchazón abdominal, diarrea y flatulencias principalmente. Por otro lado, los GOS son utilizados en la industria de los alimentos funcionales porque presentan propiedades edulcorantes y prebióticas. Debido al impacto que generan estos procesos en la nutrición y salud poblacional, han sido planteadas numerosas estrategias para la obtención biotecnológica de la enzima lactasa, que basicamente deben cumplir dos condiciones: deben tenerse altos rendimientos productivos, a fin de bajar los costos del proceso global, y debe obtenerse el producto con un alto nivel de pureza, puesto que la obtención de un catalizador con el agregado de subproductos enzimáticos pueden alterar las características organolépticas de la leche. En éste plan de trabajo se propone desarrollar y sentar las bases de la producción de la enzima recombinante lactasa de Bifidobacterium bifidum usando una herramienta novedosa basada en el etiquetado molecular de la lactasa al dominio proteico SLAP de las proteínas de Capa-S de Lactobacillus sp. Esto permitirá obtener una enzima de alta pureza en un solo paso de purificación y de bajo costo. Además finalizada la etapa de desarrollo se prevé escalar el uso de la enzima a nivel piloto, tanto para producir GOS como para deslactosar leche, optimizando el rendimiento para ambos procesos. Actualmente el trabajo se encuentra en la primera fase de desarrollo, teniendo el gen sintético de la beta-galactosidasa de Bifidobaterium bifidum (BbgII) clonado luego de un análisis bioinformático de las secuencias disponibles en bases de datos. Se transformaron células de Escherichia coli Top10 una cepa de clonado que se usará para las construcciones intermedias al clonar en levadura, y se transformaron células de E. coli BL21 una cepa de expresión donde se llevaron a cabo ensayos preliminares de expresión de la enzima. La importancia de éste trabajo radica en su valor como desarrollo tecnológico, ya que se pretende escalar la producción de la lactasa recombinante a nivel piloto, obteniendo una enzima de alta pureza que pueda ser usada en la industria de alimentos de la provincia de BA, con prebióticos de calidad similar a los comercializados actualmente.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales
description La β-galactosidasa (Lactasa) es la enzima que degrada lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. La degradación de lactosa genera monosacáridos de glucosa y galactosa en una reacción de hidrólisis, y también genera galactooligosacáridos (GOS) por reacción de transgalactosilación de la lactosa. En la industria alimentaria, la lactasa es usada para la producción de leche reducida en lactosa (LRL) y para la producción de GOS. La producción de LRL surge de una necesidad de alrededor del 70% de la población mundial, la cual presenta incapacidad para asimilar la lactosa de la leche, esta incapacidad es llamada síndrome de intolerancia a la lactosa y causa dolor e hinchazón abdominal, diarrea y flatulencias principalmente. Por otro lado, los GOS son utilizados en la industria de los alimentos funcionales porque presentan propiedades edulcorantes y prebióticas. Debido al impacto que generan estos procesos en la nutrición y salud poblacional, han sido planteadas numerosas estrategias para la obtención biotecnológica de la enzima lactasa, que basicamente deben cumplir dos condiciones: deben tenerse altos rendimientos productivos, a fin de bajar los costos del proceso global, y debe obtenerse el producto con un alto nivel de pureza, puesto que la obtención de un catalizador con el agregado de subproductos enzimáticos pueden alterar las características organolépticas de la leche. En éste plan de trabajo se propone desarrollar y sentar las bases de la producción de la enzima recombinante lactasa de Bifidobacterium bifidum usando una herramienta novedosa basada en el etiquetado molecular de la lactasa al dominio proteico SLAP de las proteínas de Capa-S de Lactobacillus sp. Esto permitirá obtener una enzima de alta pureza en un solo paso de purificación y de bajo costo. Además finalizada la etapa de desarrollo se prevé escalar el uso de la enzima a nivel piloto, tanto para producir GOS como para deslactosar leche, optimizando el rendimiento para ambos procesos. Actualmente el trabajo se encuentra en la primera fase de desarrollo, teniendo el gen sintético de la beta-galactosidasa de Bifidobaterium bifidum (BbgII) clonado luego de un análisis bioinformático de las secuencias disponibles en bases de datos. Se transformaron células de Escherichia coli Top10 una cepa de clonado que se usará para las construcciones intermedias al clonar en levadura, y se transformaron células de E. coli BL21 una cepa de expresión donde se llevaron a cabo ensayos preliminares de expresión de la enzima. La importancia de éste trabajo radica en su valor como desarrollo tecnológico, ya que se pretende escalar la producción de la lactasa recombinante a nivel piloto, obteniendo una enzima de alta pureza que pueda ser usada en la industria de alimentos de la provincia de BA, con prebióticos de calidad similar a los comercializados actualmente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-ramirez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605607189282816
score 13.25334