Purificación de galactooligosacáridos por fermentación
- Autores
- Vénica, Claudia Inés; Furrer, Ailén Antonela; Perotti, María Cristina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los galactooligosacáridos (GOS) son carbohidratos prebióticos que se sintetizan a partir de la lactosa con enzimas β- galactosidasas, generando una mezcla compuesta por GOS, lactosa residual, glucosa y galactosa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la performance de tres levaduras Saccharomyces comerciales (L1, L2 y L3) para purificar los GOS presentes en una mezcla comercial (C) y en una obtenida experimentalmente vía enzimática a partir de permeado de suero concentrado en lactosa (E). Las mezclas se incubaron con las levaduras (30 ºC/24 h) y se determinó el pH, crecimiento microbiano y perfil de carbohidratos. El pH disminuyó en todos los casos presentando la L3 los menores valores. Se observó desarrollo microbiano en todas las fermentaciones excepto para la mezcla C con L2. Para la mezcla C con L1 y L2 no se observó disminución de carbohidratos, mientras que con L3 se metabolizó principalmente la glucosa y en menor medida de galactosa alcanzando un factor de purificación (FP) de 1,25. En la mezcla E, todas las levaduras fueron capaces de purificar los GOS, arrojando L3 los mejores valores de purificación con un FP de 1,67. Según estos resultados, la levadura L3 mostró la mejor performance de purificación en las condiciones ensayadas.
Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Furrer, Ailén Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Perotti, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria - Materia
-
GALACTOOLIGOSACARIDOS
LEVADURAS
β-GALACTOSIDASA
PURIFICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbec9ebc9cb96fcb33b097853ca6322f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentaciónGalactooligosaccharides purification by fermentationVénica, Claudia InésFurrer, Ailén AntonelaPerotti, María CristinaGALACTOOLIGOSACARIDOSLEVADURASβ-GALACTOSIDASAPURIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los galactooligosacáridos (GOS) son carbohidratos prebióticos que se sintetizan a partir de la lactosa con enzimas β- galactosidasas, generando una mezcla compuesta por GOS, lactosa residual, glucosa y galactosa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la performance de tres levaduras Saccharomyces comerciales (L1, L2 y L3) para purificar los GOS presentes en una mezcla comercial (C) y en una obtenida experimentalmente vía enzimática a partir de permeado de suero concentrado en lactosa (E). Las mezclas se incubaron con las levaduras (30 ºC/24 h) y se determinó el pH, crecimiento microbiano y perfil de carbohidratos. El pH disminuyó en todos los casos presentando la L3 los menores valores. Se observó desarrollo microbiano en todas las fermentaciones excepto para la mezcla C con L2. Para la mezcla C con L1 y L2 no se observó disminución de carbohidratos, mientras que con L3 se metabolizó principalmente la glucosa y en menor medida de galactosa alcanzando un factor de purificación (FP) de 1,25. En la mezcla E, todas las levaduras fueron capaces de purificar los GOS, arrojando L3 los mejores valores de purificación con un FP de 1,67. Según estos resultados, la levadura L3 mostró la mejor performance de purificación en las condiciones ensayadas.Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Furrer, Ailén Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Perotti, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaCongreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias AplicadasSan RafaelArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la IndustriaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247364Purificación de galactooligosacáridos por fermentación; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2022; 131-137978-987-46333-3-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcai.uncuyo.edu.ar/memorias85Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:36.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación Galactooligosaccharides purification by fermentation |
title |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
spellingShingle |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación Vénica, Claudia Inés GALACTOOLIGOSACARIDOS LEVADURAS β-GALACTOSIDASA PURIFICACIÓN |
title_short |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
title_full |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
title_fullStr |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
title_full_unstemmed |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
title_sort |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vénica, Claudia Inés Furrer, Ailén Antonela Perotti, María Cristina |
author |
Vénica, Claudia Inés |
author_facet |
Vénica, Claudia Inés Furrer, Ailén Antonela Perotti, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Furrer, Ailén Antonela Perotti, María Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GALACTOOLIGOSACARIDOS LEVADURAS β-GALACTOSIDASA PURIFICACIÓN |
topic |
GALACTOOLIGOSACARIDOS LEVADURAS β-GALACTOSIDASA PURIFICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los galactooligosacáridos (GOS) son carbohidratos prebióticos que se sintetizan a partir de la lactosa con enzimas β- galactosidasas, generando una mezcla compuesta por GOS, lactosa residual, glucosa y galactosa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la performance de tres levaduras Saccharomyces comerciales (L1, L2 y L3) para purificar los GOS presentes en una mezcla comercial (C) y en una obtenida experimentalmente vía enzimática a partir de permeado de suero concentrado en lactosa (E). Las mezclas se incubaron con las levaduras (30 ºC/24 h) y se determinó el pH, crecimiento microbiano y perfil de carbohidratos. El pH disminuyó en todos los casos presentando la L3 los menores valores. Se observó desarrollo microbiano en todas las fermentaciones excepto para la mezcla C con L2. Para la mezcla C con L1 y L2 no se observó disminución de carbohidratos, mientras que con L3 se metabolizó principalmente la glucosa y en menor medida de galactosa alcanzando un factor de purificación (FP) de 1,25. En la mezcla E, todas las levaduras fueron capaces de purificar los GOS, arrojando L3 los mejores valores de purificación con un FP de 1,67. Según estos resultados, la levadura L3 mostró la mejor performance de purificación en las condiciones ensayadas. Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Furrer, Ailén Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Perotti, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas San Rafael Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
description |
Los galactooligosacáridos (GOS) son carbohidratos prebióticos que se sintetizan a partir de la lactosa con enzimas β- galactosidasas, generando una mezcla compuesta por GOS, lactosa residual, glucosa y galactosa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la performance de tres levaduras Saccharomyces comerciales (L1, L2 y L3) para purificar los GOS presentes en una mezcla comercial (C) y en una obtenida experimentalmente vía enzimática a partir de permeado de suero concentrado en lactosa (E). Las mezclas se incubaron con las levaduras (30 ºC/24 h) y se determinó el pH, crecimiento microbiano y perfil de carbohidratos. El pH disminuyó en todos los casos presentando la L3 los menores valores. Se observó desarrollo microbiano en todas las fermentaciones excepto para la mezcla C con L2. Para la mezcla C con L1 y L2 no se observó disminución de carbohidratos, mientras que con L3 se metabolizó principalmente la glucosa y en menor medida de galactosa alcanzando un factor de purificación (FP) de 1,25. En la mezcla E, todas las levaduras fueron capaces de purificar los GOS, arrojando L3 los mejores valores de purificación con un FP de 1,67. Según estos resultados, la levadura L3 mostró la mejor performance de purificación en las condiciones ensayadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247364 Purificación de galactooligosacáridos por fermentación; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2022; 131-137 978-987-46333-3-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247364 |
identifier_str_mv |
Purificación de galactooligosacáridos por fermentación; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2022; 131-137 978-987-46333-3-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcai.uncuyo.edu.ar/memorias85 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269589898002432 |
score |
13.13397 |