El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt
- Autores
- Gambarotta, Emiliano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este trabajo es problematizar la noción de “cuerpo” que subyace a nuestras investigaciones y discusiones sobre la temática. En este sentido, nuestro objetivo es esbozar los rasgos centrales de lo que llamaremos modo (de producción) de corporalidad, concepto a través del cual buscamos poner en cuestión las concepciones esencialistas del cuerpo, aquellas que lo definen a partir de algún sustrato último, pero también aquellas que establecen una inestabilidad última como su esencia (negativa). Esto a través de un concepto que sitúa en el centro de nuestra propuesta teórica y epistémica un modo de pensamiento relacional y materialista (mas no empirista) de lo corporal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Educación Física
cuerpo
sociología del cuerpo
corporalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31465
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_45f060903b7136642fa363da9c5aa357 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31465 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de FrankfurtGambarotta, EmilianoSociologíaEducación Físicacuerposociología del cuerpocorporalidadLa intención de este trabajo es problematizar la noción de “cuerpo” que subyace a nuestras investigaciones y discusiones sobre la temática. En este sentido, nuestro objetivo es esbozar los rasgos centrales de lo que llamaremos <i>modo (de producción) de corporalidad</i>, concepto a través del cual buscamos poner en cuestión las concepciones esencialistas del cuerpo, aquellas que lo definen a partir de algún sustrato último, pero también aquellas que establecen una inestabilidad última como su esencia (negativa). Esto a través de un concepto que sitúa en el centro de nuestra propuesta teórica y epistémica un modo de pensamiento relacional y materialista (mas no empirista) de lo corporal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gambarotta.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:30.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
title |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
spellingShingle |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt Gambarotta, Emiliano Sociología Educación Física cuerpo sociología del cuerpo corporalidad |
title_short |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
title_full |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
title_fullStr |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
title_full_unstemmed |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
title_sort |
El modo de corporalidad y su despolitización: una propuesta conceptual a partir de Elias y la escuela de Frankfurt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano |
author |
Gambarotta, Emiliano |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación Física cuerpo sociología del cuerpo corporalidad |
topic |
Sociología Educación Física cuerpo sociología del cuerpo corporalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este trabajo es problematizar la noción de “cuerpo” que subyace a nuestras investigaciones y discusiones sobre la temática. En este sentido, nuestro objetivo es esbozar los rasgos centrales de lo que llamaremos <i>modo (de producción) de corporalidad</i>, concepto a través del cual buscamos poner en cuestión las concepciones esencialistas del cuerpo, aquellas que lo definen a partir de algún sustrato último, pero también aquellas que establecen una inestabilidad última como su esencia (negativa). Esto a través de un concepto que sitúa en el centro de nuestra propuesta teórica y epistémica un modo de pensamiento relacional y materialista (mas no empirista) de lo corporal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La intención de este trabajo es problematizar la noción de “cuerpo” que subyace a nuestras investigaciones y discusiones sobre la temática. En este sentido, nuestro objetivo es esbozar los rasgos centrales de lo que llamaremos <i>modo (de producción) de corporalidad</i>, concepto a través del cual buscamos poner en cuestión las concepciones esencialistas del cuerpo, aquellas que lo definen a partir de algún sustrato último, pero también aquellas que establecen una inestabilidad última como su esencia (negativa). Esto a través de un concepto que sitúa en el centro de nuestra propuesta teórica y epistémica un modo de pensamiento relacional y materialista (mas no empirista) de lo corporal. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31465 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gambarotta.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063938432663552 |
score |
13.22299 |