Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI...

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Tomaghelli, Josefina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fractura vertcial de la raíz “FVR”, es una lesión de tipo traumática con orientación longuitudinal, oblicua y horizontal en la cual todos los tejidos dentarios se ven afectados, su prevalencia refiere a sucesos poco frecuentes, sobre todo cuando la pieza dentaria se encuentra vital “sin tratamiento endodóntico”. El objetivo del tratamiento fue realizar un correcto diagnóstico diferencial clínico radiográfico, plan de tratamiento exodoncia atraumática de la pieza dentaria afectada y colocación de implante inmediato con restauración temporaria de carga inmediata. Se presenta a la consulta de urgencia una paciente de género femenino de 81 años, que relata la presencia de un dolor agudo en la zona media del maxilar superior que la despertó y obligo a levantarse de la cama. En la zona de premolares se visualiza una restauración con amalgama oclusal y trauma oclusal crónico “abfracción” en la zona del cuello y facetamiento de la superficie oclusal de la pieza Nº 14 donde al pasar el explorador sobre la superficie oclusal se observa una fisura muy delgada y mucho dolor. Por la urgencia del caso se procedió con una antibioticoterapia de shock 2 gramos de amoxicilina derivación al área de prácticas especializadas de PPS – SEPOI donde se realizo la exodoncia de la pieza de forma atraumática y la colocación de implante 3,75 x 10 Tree – Oss Rapid CE. Sobre el pilar maquinado de titanio recto se confecciono una corona temporaria de composite mediante la técnica a mano alzada incremental estratificada. A los siete días se realizó en control posoperatorio inmediato encontrándose en perfectas condiciones. Conclusiones: La fractura total de una pieza dentaria obliga al profesional a programar en el menos tiempo posible, retirar la raíz fracturada evitando un daño mayor en los tejidos circundantes por contaminación de la zona. La terapéutica oportuna con implantes inmediatos y coronas temporarias restablece la función del sistema estomatognático, disminuyendo a la mínima expresión el deterioro de los tejidos duros y blandos.
Expositor. Categoría Casos clínicos
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Implante inmediato
Carga inmediata
PPS-SEPOI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153583

id SEDICI_8c6251f3b8500e9d78e144538b26b601
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153583
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOITomaghelli, Emanuel RicardoTomaghelli, JosefinaOdontologíaImplante inmediatoCarga inmediataPPS-SEPOILa fractura vertcial de la raíz “FVR”, es una lesión de tipo traumática con orientación longuitudinal, oblicua y horizontal en la cual todos los tejidos dentarios se ven afectados, su prevalencia refiere a sucesos poco frecuentes, sobre todo cuando la pieza dentaria se encuentra vital “sin tratamiento endodóntico”. El objetivo del tratamiento fue realizar un correcto diagnóstico diferencial clínico radiográfico, plan de tratamiento exodoncia atraumática de la pieza dentaria afectada y colocación de implante inmediato con restauración temporaria de carga inmediata. Se presenta a la consulta de urgencia una paciente de género femenino de 81 años, que relata la presencia de un dolor agudo en la zona media del maxilar superior que la despertó y obligo a levantarse de la cama. En la zona de premolares se visualiza una restauración con amalgama oclusal y trauma oclusal crónico “abfracción” en la zona del cuello y facetamiento de la superficie oclusal de la pieza Nº 14 donde al pasar el explorador sobre la superficie oclusal se observa una fisura muy delgada y mucho dolor. Por la urgencia del caso se procedió con una antibioticoterapia de shock 2 gramos de amoxicilina derivación al área de prácticas especializadas de PPS – SEPOI donde se realizo la exodoncia de la pieza de forma atraumática y la colocación de implante 3,75 x 10 Tree – Oss Rapid CE. Sobre el pilar maquinado de titanio recto se confecciono una corona temporaria de composite mediante la técnica a mano alzada incremental estratificada. A los siete días se realizó en control posoperatorio inmediato encontrándose en perfectas condiciones. Conclusiones: La fractura total de una pieza dentaria obliga al profesional a programar en el menos tiempo posible, retirar la raíz fracturada evitando un daño mayor en los tejidos circundantes por contaminación de la zona. La terapéutica oportuna con implantes inmediatos y coronas temporarias restablece la función del sistema estomatognático, disminuyendo a la mínima expresión el deterioro de los tejidos duros y blandos.Expositor. Categoría Casos clínicosFacultad de Odontología2022-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153583spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:44.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
title Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
spellingShingle Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
Implante inmediato
Carga inmediata
PPS-SEPOI
title_short Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
title_full Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
title_fullStr Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
title_full_unstemmed Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
title_sort Fractura vertical corono radicular de 1º premolar superior : Tratado mediante implante inmediato con carga inmediata temporaria en el Servicio de Prácticas Especializadas PPS-SEPOI
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Tomaghelli, Josefina
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Tomaghelli, Josefina
author_role author
author2 Tomaghelli, Josefina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Implante inmediato
Carga inmediata
PPS-SEPOI
topic Odontología
Implante inmediato
Carga inmediata
PPS-SEPOI
dc.description.none.fl_txt_mv La fractura vertcial de la raíz “FVR”, es una lesión de tipo traumática con orientación longuitudinal, oblicua y horizontal en la cual todos los tejidos dentarios se ven afectados, su prevalencia refiere a sucesos poco frecuentes, sobre todo cuando la pieza dentaria se encuentra vital “sin tratamiento endodóntico”. El objetivo del tratamiento fue realizar un correcto diagnóstico diferencial clínico radiográfico, plan de tratamiento exodoncia atraumática de la pieza dentaria afectada y colocación de implante inmediato con restauración temporaria de carga inmediata. Se presenta a la consulta de urgencia una paciente de género femenino de 81 años, que relata la presencia de un dolor agudo en la zona media del maxilar superior que la despertó y obligo a levantarse de la cama. En la zona de premolares se visualiza una restauración con amalgama oclusal y trauma oclusal crónico “abfracción” en la zona del cuello y facetamiento de la superficie oclusal de la pieza Nº 14 donde al pasar el explorador sobre la superficie oclusal se observa una fisura muy delgada y mucho dolor. Por la urgencia del caso se procedió con una antibioticoterapia de shock 2 gramos de amoxicilina derivación al área de prácticas especializadas de PPS – SEPOI donde se realizo la exodoncia de la pieza de forma atraumática y la colocación de implante 3,75 x 10 Tree – Oss Rapid CE. Sobre el pilar maquinado de titanio recto se confecciono una corona temporaria de composite mediante la técnica a mano alzada incremental estratificada. A los siete días se realizó en control posoperatorio inmediato encontrándose en perfectas condiciones. Conclusiones: La fractura total de una pieza dentaria obliga al profesional a programar en el menos tiempo posible, retirar la raíz fracturada evitando un daño mayor en los tejidos circundantes por contaminación de la zona. La terapéutica oportuna con implantes inmediatos y coronas temporarias restablece la función del sistema estomatognático, disminuyendo a la mínima expresión el deterioro de los tejidos duros y blandos.
Expositor. Categoría Casos clínicos
Facultad de Odontología
description La fractura vertcial de la raíz “FVR”, es una lesión de tipo traumática con orientación longuitudinal, oblicua y horizontal en la cual todos los tejidos dentarios se ven afectados, su prevalencia refiere a sucesos poco frecuentes, sobre todo cuando la pieza dentaria se encuentra vital “sin tratamiento endodóntico”. El objetivo del tratamiento fue realizar un correcto diagnóstico diferencial clínico radiográfico, plan de tratamiento exodoncia atraumática de la pieza dentaria afectada y colocación de implante inmediato con restauración temporaria de carga inmediata. Se presenta a la consulta de urgencia una paciente de género femenino de 81 años, que relata la presencia de un dolor agudo en la zona media del maxilar superior que la despertó y obligo a levantarse de la cama. En la zona de premolares se visualiza una restauración con amalgama oclusal y trauma oclusal crónico “abfracción” en la zona del cuello y facetamiento de la superficie oclusal de la pieza Nº 14 donde al pasar el explorador sobre la superficie oclusal se observa una fisura muy delgada y mucho dolor. Por la urgencia del caso se procedió con una antibioticoterapia de shock 2 gramos de amoxicilina derivación al área de prácticas especializadas de PPS – SEPOI donde se realizo la exodoncia de la pieza de forma atraumática y la colocación de implante 3,75 x 10 Tree – Oss Rapid CE. Sobre el pilar maquinado de titanio recto se confecciono una corona temporaria de composite mediante la técnica a mano alzada incremental estratificada. A los siete días se realizó en control posoperatorio inmediato encontrándose en perfectas condiciones. Conclusiones: La fractura total de una pieza dentaria obliga al profesional a programar en el menos tiempo posible, retirar la raíz fracturada evitando un daño mayor en los tejidos circundantes por contaminación de la zona. La terapéutica oportuna con implantes inmediatos y coronas temporarias restablece la función del sistema estomatognático, disminuyendo a la mínima expresión el deterioro de los tejidos duros y blandos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153583
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616271145992192
score 13.070432