La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata

Autores
Sanmartino, Mariana; Menegaz, Adriana Nora; Mordeglia, Cecilia; Mengascini, Adriana Susana; Amieva, Carolina; Ceccarelli, Soledad; Bravo Almonacid, Guadalupe
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis de las representaciones sociales de docentes de nivel primario e inicial de la región de La Plata que asistieron a dos cursos de formación continua en el contexto de la realización de “La Semana del Chagas en el Museo de La Plata” en 2011. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural-económica y política). Las representaciones, identificadas a partir de textos producidos en respuesta a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dando también lugar a la posibilidad de ver al tema como un problema más complejo, en el que lo social y lo político -y dentro de éste, lo educativo y el propio rol como docentes- están presentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
chagas
dimensiones
representaciones
docentes
formación continua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32558

id SEDICI_4585b57db83edc6368494610a3550694
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32558
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La PlataSanmartino, MarianaMenegaz, Adriana NoraMordeglia, CeciliaMengascini, Adriana SusanaAmieva, CarolinaCeccarelli, SoledadBravo Almonacid, GuadalupeCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturaleschagasdimensionesrepresentacionesdocentesformación continuaSe presenta el análisis de las representaciones sociales de docentes de nivel primario e inicial de la región de La Plata que asistieron a dos cursos de formación continua en el contexto de la realización de “La Semana del Chagas en el Museo de La Plata” en 2011. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural-económica y política). Las representaciones, identificadas a partir de textos producidos en respuesta a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dando también lugar a la posibilidad de ver al tema como un problema más complejo, en el que lo social y lo político -y dentro de éste, lo educativo y el propio rol como docentes- están presentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf729-738http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sanmartino.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:25.415SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
title La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
spellingShingle La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
Sanmartino, Mariana
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
chagas
dimensiones
representaciones
docentes
formación continua
title_short La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
title_full La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
title_fullStr La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
title_full_unstemmed La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
title_sort La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Sanmartino, Mariana
Menegaz, Adriana Nora
Mordeglia, Cecilia
Mengascini, Adriana Susana
Amieva, Carolina
Ceccarelli, Soledad
Bravo Almonacid, Guadalupe
author Sanmartino, Mariana
author_facet Sanmartino, Mariana
Menegaz, Adriana Nora
Mordeglia, Cecilia
Mengascini, Adriana Susana
Amieva, Carolina
Ceccarelli, Soledad
Bravo Almonacid, Guadalupe
author_role author
author2 Menegaz, Adriana Nora
Mordeglia, Cecilia
Mengascini, Adriana Susana
Amieva, Carolina
Ceccarelli, Soledad
Bravo Almonacid, Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
chagas
dimensiones
representaciones
docentes
formación continua
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
chagas
dimensiones
representaciones
docentes
formación continua
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis de las representaciones sociales de docentes de nivel primario e inicial de la región de La Plata que asistieron a dos cursos de formación continua en el contexto de la realización de “La Semana del Chagas en el Museo de La Plata” en 2011. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural-económica y política). Las representaciones, identificadas a partir de textos producidos en respuesta a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dando también lugar a la posibilidad de ver al tema como un problema más complejo, en el que lo social y lo político -y dentro de éste, lo educativo y el propio rol como docentes- están presentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se presenta el análisis de las representaciones sociales de docentes de nivel primario e inicial de la región de La Plata que asistieron a dos cursos de formación continua en el contexto de la realización de “La Semana del Chagas en el Museo de La Plata” en 2011. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural-económica y política). Las representaciones, identificadas a partir de textos producidos en respuesta a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dando también lugar a la posibilidad de ver al tema como un problema más complejo, en el que lo social y lo político -y dentro de éste, lo educativo y el propio rol como docentes- están presentes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32558
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sanmartino.pdf/at_download/file
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
729-738
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615846509412352
score 13.070432