Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental

Autores
Berson, Bárbara; Casabianca, Gabriela; Caruso, Susana; Compagnoni, Ana M.; Delbene, Claudio; Eggers, Magdalena; Eyras, Ismael; Kozak, Alejandra; Kozak, Daniel; Leveratto, María José; Mühlmann, Susana; Ortíz, Francisco; Schwarz, Andrés; Sueiro, Ariel; Yajnes, Marta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta al colectivo “AS6030”, conformado por arquitectos que trabajan en áreas relacionadas con la sustentabilidad ambiental desde distintos ámbitos. El grupo, formado en la Universidad de Buenos Aires entre los años ochenta y dos mil, es parte de lo que se podría denominar, “una segunda generación” especializada en sustentabilidad ambiental en Argentina. Inicialmente se conforma como un espacio para el intercambio de prácticas más amigable con el ambiente, factibles en nuestro medio, sin resignar calidad ni afán proyectual. En un contexto general de deficiente calidad constructiva, fuerte dependencia en sistemas de acondicionamiento de alto consumo energético e impacto; cierta tendencia a la emulación acrítica de imágenes pensadas y desarrolladas para otros contextos y climas; en combinación con un uso indiscriminado, y a menudo frívolo, de los términos “sustentabilidad” y “verde”; pareció importante generar un ámbito de encuentro entre profesionales con visiones afines, para aportar esta voz a la reflexión sobre cómo trabajar hacia el futuro para el desarrollo, promoción y, fundamentalmente, materialización extendida de una arquitectura de calidad que contribuya a la sustentabilidad ambiental en Argentina y la región.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50681

id SEDICI_457e9287d39f630910e3e1485716064f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50681
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambientalBerson, BárbaraCasabianca, GabrielaCaruso, SusanaCompagnoni, Ana M.Delbene, ClaudioEggers, MagdalenaEyras, IsmaelKozak, AlejandraKozak, DanielLeveratto, María JoséMühlmann, SusanaOrtíz, FranciscoSchwarz, AndrésSueiro, ArielYajnes, MartaArquitecturaUrbanismoDesarrollo SostenibleAmbienteSe presenta al colectivo “AS6030”, conformado por arquitectos que trabajan en áreas relacionadas con la sustentabilidad ambiental desde distintos ámbitos. El grupo, formado en la Universidad de Buenos Aires entre los años ochenta y dos mil, es parte de lo que se podría denominar, “una segunda generación” especializada en sustentabilidad ambiental en Argentina. Inicialmente se conforma como un espacio para el intercambio de prácticas más amigable con el ambiente, factibles en nuestro medio, sin resignar calidad ni afán proyectual. En un contexto general de deficiente calidad constructiva, fuerte dependencia en sistemas de acondicionamiento de alto consumo energético e impacto; cierta tendencia a la emulación acrítica de imágenes pensadas y desarrolladas para otros contextos y climas; en combinación con un uso indiscriminado, y a menudo frívolo, de los términos “sustentabilidad” y “verde”; pareció importante generar un ámbito de encuentro entre profesionales con visiones afines, para aportar esta voz a la reflexión sobre cómo trabajar hacia el futuro para el desarrollo, promoción y, fundamentalmente, materialización extendida de una arquitectura de calidad que contribuya a la sustentabilidad ambiental en Argentina y la región.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50681spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2809/571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:43.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
title Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
spellingShingle Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
Berson, Bárbara
Arquitectura
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
Ambiente
title_short Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
title_full Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
title_fullStr Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
title_full_unstemmed Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
title_sort Presentación del colectivo “AS6030” : Arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Berson, Bárbara
Casabianca, Gabriela
Caruso, Susana
Compagnoni, Ana M.
Delbene, Claudio
Eggers, Magdalena
Eyras, Ismael
Kozak, Alejandra
Kozak, Daniel
Leveratto, María José
Mühlmann, Susana
Ortíz, Francisco
Schwarz, Andrés
Sueiro, Ariel
Yajnes, Marta
author Berson, Bárbara
author_facet Berson, Bárbara
Casabianca, Gabriela
Caruso, Susana
Compagnoni, Ana M.
Delbene, Claudio
Eggers, Magdalena
Eyras, Ismael
Kozak, Alejandra
Kozak, Daniel
Leveratto, María José
Mühlmann, Susana
Ortíz, Francisco
Schwarz, Andrés
Sueiro, Ariel
Yajnes, Marta
author_role author
author2 Casabianca, Gabriela
Caruso, Susana
Compagnoni, Ana M.
Delbene, Claudio
Eggers, Magdalena
Eyras, Ismael
Kozak, Alejandra
Kozak, Daniel
Leveratto, María José
Mühlmann, Susana
Ortíz, Francisco
Schwarz, Andrés
Sueiro, Ariel
Yajnes, Marta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
Ambiente
topic Arquitectura
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta al colectivo “AS6030”, conformado por arquitectos que trabajan en áreas relacionadas con la sustentabilidad ambiental desde distintos ámbitos. El grupo, formado en la Universidad de Buenos Aires entre los años ochenta y dos mil, es parte de lo que se podría denominar, “una segunda generación” especializada en sustentabilidad ambiental en Argentina. Inicialmente se conforma como un espacio para el intercambio de prácticas más amigable con el ambiente, factibles en nuestro medio, sin resignar calidad ni afán proyectual. En un contexto general de deficiente calidad constructiva, fuerte dependencia en sistemas de acondicionamiento de alto consumo energético e impacto; cierta tendencia a la emulación acrítica de imágenes pensadas y desarrolladas para otros contextos y climas; en combinación con un uso indiscriminado, y a menudo frívolo, de los términos “sustentabilidad” y “verde”; pareció importante generar un ámbito de encuentro entre profesionales con visiones afines, para aportar esta voz a la reflexión sobre cómo trabajar hacia el futuro para el desarrollo, promoción y, fundamentalmente, materialización extendida de una arquitectura de calidad que contribuya a la sustentabilidad ambiental en Argentina y la región.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se presenta al colectivo “AS6030”, conformado por arquitectos que trabajan en áreas relacionadas con la sustentabilidad ambiental desde distintos ámbitos. El grupo, formado en la Universidad de Buenos Aires entre los años ochenta y dos mil, es parte de lo que se podría denominar, “una segunda generación” especializada en sustentabilidad ambiental en Argentina. Inicialmente se conforma como un espacio para el intercambio de prácticas más amigable con el ambiente, factibles en nuestro medio, sin resignar calidad ni afán proyectual. En un contexto general de deficiente calidad constructiva, fuerte dependencia en sistemas de acondicionamiento de alto consumo energético e impacto; cierta tendencia a la emulación acrítica de imágenes pensadas y desarrolladas para otros contextos y climas; en combinación con un uso indiscriminado, y a menudo frívolo, de los términos “sustentabilidad” y “verde”; pareció importante generar un ámbito de encuentro entre profesionales con visiones afines, para aportar esta voz a la reflexión sobre cómo trabajar hacia el futuro para el desarrollo, promoción y, fundamentalmente, materialización extendida de una arquitectura de calidad que contribuya a la sustentabilidad ambiental en Argentina y la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50681
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2809/571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260221518413824
score 13.13397