La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta

Autores
Vedoya, Elba Elena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla.
Fil: Vedoya, Elba Elena. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Educación ambiental
Arquitectura
Urbanismo sustentable
Desarrollo sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60655

id RIUCASAL_649a8b7a1f1b2cafe75e27dbeff851fa
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60655
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en SaltaVedoya, Elba ElenaEducación ambientalArquitecturaUrbanismo sustentableDesarrollo sostenibleSe presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla.Fil: Vedoya, Elba Elena. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=606556065520161214u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:01Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60655Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:02.273Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
title La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
spellingShingle La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
Vedoya, Elba Elena
Educación ambiental
Arquitectura
Urbanismo sustentable
Desarrollo sostenible
title_short La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
title_full La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
title_fullStr La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
title_full_unstemmed La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
title_sort La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Vedoya, Elba Elena
author Vedoya, Elba Elena
author_facet Vedoya, Elba Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación ambiental
Arquitectura
Urbanismo sustentable
Desarrollo sostenible
topic Educación ambiental
Arquitectura
Urbanismo sustentable
Desarrollo sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla.
Fil: Vedoya, Elba Elena. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60655
60655
20161214u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60655
identifier_str_mv 60655
20161214u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396525142016
score 12.623145