Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>

Autores
Lozano, Ezequiel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro propósito es pensar lo corporal en la teatralidad desde la óptica de la queer theory. Estamos convencidos de que la reflexión sobre el cuerpo es algo fundamental en el ámbito de las artes escénicas. Creemos que atacar ciertos paradigmas modernos, todavía vigentes, es fundamental para pensar una sociedad más abarcadora de todas las diversidades. Para ello, estableceremos una mirada crítica respecto a los planteos que David Le Breton delimita en su texto Adiós al cuerpo (1999); y al mismo tiempo nos serviremos de los desarrollos teóricos de Donna Haraway y Beatriz Preciado para reflexionar sobre lo biotecnológico de todo cuerpo. Así, finalmente intentaremos pensar la corporalidad en el ámbito de la escena teatral. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático 8: Producciones estéticas y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
artes escénicas
Estudios de Género
cuerpo biotecnológico
escena teatral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41278

id SEDICI_456ff3e3b1965f98f8b2730b73c323e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41278
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>Lozano, EzequielHumanidadesartes escénicasEstudios de Génerocuerpo biotecnológicoescena teatralNuestro propósito es pensar <i>lo corporal</i> en la teatralidad desde la óptica de la <i>queer theory</i>. Estamos convencidos de que la reflexión sobre el cuerpo es algo fundamental en el ámbito de las artes escénicas. Creemos que atacar ciertos paradigmas modernos, todavía vigentes, es fundamental para pensar una sociedad más abarcadora de todas las diversidades. Para ello, estableceremos una mirada crítica respecto a los planteos que David Le Breton delimita en su texto <i>Adiós al cuerpo</i> (1999); y al mismo tiempo nos serviremos de los desarrollos teóricos de Donna Haraway y Beatriz Preciado para reflexionar sobre lo <i>biotecnológico</i> de todo cuerpo. Así, finalmente intentaremos pensar la corporalidad en el ámbito de la escena teatral. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático 8: Producciones estéticas y géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje8/Lozano.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
title Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
spellingShingle Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
Lozano, Ezequiel
Humanidades
artes escénicas
Estudios de Género
cuerpo biotecnológico
escena teatral
title_short Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
title_full Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
title_fullStr Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
title_full_unstemmed Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
title_sort Pensando el cuerpo en la teatralidad, desde una perspectiva <i>queer</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Ezequiel
author Lozano, Ezequiel
author_facet Lozano, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
artes escénicas
Estudios de Género
cuerpo biotecnológico
escena teatral
topic Humanidades
artes escénicas
Estudios de Género
cuerpo biotecnológico
escena teatral
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro propósito es pensar <i>lo corporal</i> en la teatralidad desde la óptica de la <i>queer theory</i>. Estamos convencidos de que la reflexión sobre el cuerpo es algo fundamental en el ámbito de las artes escénicas. Creemos que atacar ciertos paradigmas modernos, todavía vigentes, es fundamental para pensar una sociedad más abarcadora de todas las diversidades. Para ello, estableceremos una mirada crítica respecto a los planteos que David Le Breton delimita en su texto <i>Adiós al cuerpo</i> (1999); y al mismo tiempo nos serviremos de los desarrollos teóricos de Donna Haraway y Beatriz Preciado para reflexionar sobre lo <i>biotecnológico</i> de todo cuerpo. Así, finalmente intentaremos pensar la corporalidad en el ámbito de la escena teatral. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático 8: Producciones estéticas y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro propósito es pensar <i>lo corporal</i> en la teatralidad desde la óptica de la <i>queer theory</i>. Estamos convencidos de que la reflexión sobre el cuerpo es algo fundamental en el ámbito de las artes escénicas. Creemos que atacar ciertos paradigmas modernos, todavía vigentes, es fundamental para pensar una sociedad más abarcadora de todas las diversidades. Para ello, estableceremos una mirada crítica respecto a los planteos que David Le Breton delimita en su texto <i>Adiós al cuerpo</i> (1999); y al mismo tiempo nos serviremos de los desarrollos teóricos de Donna Haraway y Beatriz Preciado para reflexionar sobre lo <i>biotecnológico</i> de todo cuerpo. Así, finalmente intentaremos pensar la corporalidad en el ámbito de la escena teatral. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41278
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje8/Lozano.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876115955712
score 13.070432