Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene...
- Autores
- Simón , Gabriela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Cubas, Gabriela
- Descripción
- Esta memoria es una invitación a ampliar la mirada sobre el campo de estudio de la dirección: Proponemos como posible una dirección payasa fundada en lo incierto, embebida en la fuerza de lo colaborativo, lo circunstancial y lo emergente. Posicionada en la observación del acontecer de aquello que nos afecta: lo vívido y latiente. Desde un encuadre teórico pluralista tomamos referencias que enmarcan nuestra práctica,nos enfocamos en distintos aspectos del lenguaje del clown y en cómo se hace presente en la dirección de la obra. Asumimos un posicionamiento poético y político que nos permite repensar categorizaciones, jerarquías, validaciones, centralismos, efectividad como así también sistemas de actuación, producción y montaje. Ponemos en relevancia preguntas derivadas de esta práctica que atraviesan el lugar de la dirección. Observamos un proceso creativo en particular arraigado en el viaje como dinámica de producción, escritura escénica y actuación. Analizamos un sistema de creación desde el cual es factible tejer redes en el cruce de los límites del propio territorio. Concebimos una experiencia fronteriza en la creación y mutación de la obra Lo Que Viene. A partir de este análisis reconocemos y mencionamos los procedimientos de dirección más significativos en relación a la creación y transformación de la obra.
This report is an invitation to broaden our gaze on the field of study of directing: we propose as possible a clown directing founded on uncertainty, embedded in the strength of the collaborative, the circumstantial and the emergent. Positioned in the observation of the events that affect us: the vivid and pulsating.From a pluralistic theoretical framework we take references that frame our practice, we focus on different aspects of the language of clowning and how it is present in the direction of the work.We assume a poetic and political position that allows us to rethink categorisations, hierarchies, validations, centralisms, effectiveness as well as systems of performance, production and staging. We highlight questions derived from this practice that traverse the place of directing. We observe a particular creative process rooted in the journey as a dynamic of production, stage writing and performance. We analyze a system of creation from which it is feasible to weave networks in the crossing of the limits of one's own territory. We conceive a border experience in the creation and mutation of the work Lo Que Viene (What Comes Next). From this analysis we recognise and mention the most significant management procedures in relation to the creation and transformation of the play.
Fil: Simón, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. - Materia
-
Tesis de maestría
Montaje
Dirección escénica
Actuación
Producción teatral
Escritura escénica
Artes escénicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_52e2caf55919dffe17ce0b56ac95b311 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4422 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la direcciónSimón , GabrielaTesis de maestríaMontajeDirección escénicaActuaciónProducción teatralEscritura escénicaArtes escénicasEsta memoria es una invitación a ampliar la mirada sobre el campo de estudio de la dirección: Proponemos como posible una dirección payasa fundada en lo incierto, embebida en la fuerza de lo colaborativo, lo circunstancial y lo emergente. Posicionada en la observación del acontecer de aquello que nos afecta: lo vívido y latiente. Desde un encuadre teórico pluralista tomamos referencias que enmarcan nuestra práctica,nos enfocamos en distintos aspectos del lenguaje del clown y en cómo se hace presente en la dirección de la obra. Asumimos un posicionamiento poético y político que nos permite repensar categorizaciones, jerarquías, validaciones, centralismos, efectividad como así también sistemas de actuación, producción y montaje. Ponemos en relevancia preguntas derivadas de esta práctica que atraviesan el lugar de la dirección. Observamos un proceso creativo en particular arraigado en el viaje como dinámica de producción, escritura escénica y actuación. Analizamos un sistema de creación desde el cual es factible tejer redes en el cruce de los límites del propio territorio. Concebimos una experiencia fronteriza en la creación y mutación de la obra Lo Que Viene. A partir de este análisis reconocemos y mencionamos los procedimientos de dirección más significativos en relación a la creación y transformación de la obra.This report is an invitation to broaden our gaze on the field of study of directing: we propose as possible a clown directing founded on uncertainty, embedded in the strength of the collaborative, the circumstantial and the emergent. Positioned in the observation of the events that affect us: the vivid and pulsating.From a pluralistic theoretical framework we take references that frame our practice, we focus on different aspects of the language of clowning and how it is present in the direction of the work.We assume a poetic and political position that allows us to rethink categorisations, hierarchies, validations, centralisms, effectiveness as well as systems of performance, production and staging. We highlight questions derived from this practice that traverse the place of directing. We observe a particular creative process rooted in the journey as a dynamic of production, stage writing and performance. We analyze a system of creation from which it is feasible to weave networks in the crossing of the limits of one's own territory. We conceive a border experience in the creation and mutation of the work Lo Que Viene (What Comes Next). From this analysis we recognise and mention the most significant management procedures in relation to the creation and transformation of the play.Fil: Simón, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArtePérez Cubas, Gabriela2024-082025-04-22T13:56:09Z2025-04-22T13:56:09Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfSimón, G. (2024). Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4422spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4422instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:04.36RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
title |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
spellingShingle |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección Simón , Gabriela Tesis de maestría Montaje Dirección escénica Actuación Producción teatral Escritura escénica Artes escénicas |
title_short |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
title_full |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
title_fullStr |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
title_full_unstemmed |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
title_sort |
Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simón , Gabriela |
author |
Simón , Gabriela |
author_facet |
Simón , Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Cubas, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría Montaje Dirección escénica Actuación Producción teatral Escritura escénica Artes escénicas |
topic |
Tesis de maestría Montaje Dirección escénica Actuación Producción teatral Escritura escénica Artes escénicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta memoria es una invitación a ampliar la mirada sobre el campo de estudio de la dirección: Proponemos como posible una dirección payasa fundada en lo incierto, embebida en la fuerza de lo colaborativo, lo circunstancial y lo emergente. Posicionada en la observación del acontecer de aquello que nos afecta: lo vívido y latiente. Desde un encuadre teórico pluralista tomamos referencias que enmarcan nuestra práctica,nos enfocamos en distintos aspectos del lenguaje del clown y en cómo se hace presente en la dirección de la obra. Asumimos un posicionamiento poético y político que nos permite repensar categorizaciones, jerarquías, validaciones, centralismos, efectividad como así también sistemas de actuación, producción y montaje. Ponemos en relevancia preguntas derivadas de esta práctica que atraviesan el lugar de la dirección. Observamos un proceso creativo en particular arraigado en el viaje como dinámica de producción, escritura escénica y actuación. Analizamos un sistema de creación desde el cual es factible tejer redes en el cruce de los límites del propio territorio. Concebimos una experiencia fronteriza en la creación y mutación de la obra Lo Que Viene. A partir de este análisis reconocemos y mencionamos los procedimientos de dirección más significativos en relación a la creación y transformación de la obra. This report is an invitation to broaden our gaze on the field of study of directing: we propose as possible a clown directing founded on uncertainty, embedded in the strength of the collaborative, the circumstantial and the emergent. Positioned in the observation of the events that affect us: the vivid and pulsating.From a pluralistic theoretical framework we take references that frame our practice, we focus on different aspects of the language of clowning and how it is present in the direction of the work.We assume a poetic and political position that allows us to rethink categorisations, hierarchies, validations, centralisms, effectiveness as well as systems of performance, production and staging. We highlight questions derived from this practice that traverse the place of directing. We observe a particular creative process rooted in the journey as a dynamic of production, stage writing and performance. We analyze a system of creation from which it is feasible to weave networks in the crossing of the limits of one's own territory. We conceive a border experience in the creation and mutation of the work Lo Que Viene (What Comes Next). From this analysis we recognise and mention the most significant management procedures in relation to the creation and transformation of the play. Fil: Simón, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. |
description |
Esta memoria es una invitación a ampliar la mirada sobre el campo de estudio de la dirección: Proponemos como posible una dirección payasa fundada en lo incierto, embebida en la fuerza de lo colaborativo, lo circunstancial y lo emergente. Posicionada en la observación del acontecer de aquello que nos afecta: lo vívido y latiente. Desde un encuadre teórico pluralista tomamos referencias que enmarcan nuestra práctica,nos enfocamos en distintos aspectos del lenguaje del clown y en cómo se hace presente en la dirección de la obra. Asumimos un posicionamiento poético y político que nos permite repensar categorizaciones, jerarquías, validaciones, centralismos, efectividad como así también sistemas de actuación, producción y montaje. Ponemos en relevancia preguntas derivadas de esta práctica que atraviesan el lugar de la dirección. Observamos un proceso creativo en particular arraigado en el viaje como dinámica de producción, escritura escénica y actuación. Analizamos un sistema de creación desde el cual es factible tejer redes en el cruce de los límites del propio territorio. Concebimos una experiencia fronteriza en la creación y mutación de la obra Lo Que Viene. A partir de este análisis reconocemos y mencionamos los procedimientos de dirección más significativos en relación a la creación y transformación de la obra. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 2025-04-22T13:56:09Z 2025-04-22T13:56:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Simón, G. (2024). Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4422 |
identifier_str_mv |
Simón, G. (2024). Una dirección en la incertidumbre : la pretensión de hacer algo genial guarda la potencia de un fracaso maravilloso. Memoria de creación y montaje de la obra de clown Lo Que Viene observada desde la praxis de la dirección [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341507222208512 |
score |
12.623145 |