Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado

Autores
Reyes, Laura; Jaime, Valeria; Díaz Pereyra, Victoria; Crisetti, María Laura; Molina, Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente documento, titulado Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado, fue elaborado por las residentes de la Residencia en Salud de Trabajo Social, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con sede en el Hospital Municipal, Materno-Infantil Dr. José Equiza de González Catán, La Matanza, el mismo se realizó durante los meses de junio, julio y agosto de 2014. El documento intenta dar cuenta del marco teórico construido a lo largo de la residencia y desde el cual intervenimos y pensamos los distintos proyectos que implementamos, para lo cual se desarrollara como principal eje la perspectiva de género. Asimismo, se presentará en el informe el Proyecto sobre Promoción de Derechos desde la Perspectiva de Género que nos encontramos implementando actualmente en el hospital. Dicho proyecto comenzó a implementarse en el mes de agosto y se extenderá hasta noviembre de 2014. Las personas destinatarias son las que se encuentran en las salas de espera del Hospital, Sala de internación del área de pediatría y Plaza próxima a la institución. El proyecto prevé la realización de talleres en sala de espera con el público general que concurre al hospital. Serán abordados los siguientes temas: salud sexual y reproductiva, aborto no punible, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual y derechos de la mujer. Para finalizar el ciclo de talleres, se realizará una jornada de cierre en conmemoración al 25 de Noviembre Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
Eje temático: Salud - Residencia de Trabajo Social: experiencias de docencia, investigación, interdisciplina y ejercicio profesional en la formación de postgrado.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Salud
Salud Sexual y Reproductiva
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42916

id SEDICI_450e888a5f49b3eb13b13aaeab346bc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42916
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgradoReyes, LauraJaime, ValeriaDíaz Pereyra, VictoriaCrisetti, María LauraMolina, AlejandraTrabajo SocialSaludSalud Sexual y ReproductivagéneroEl presente documento, titulado Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado, fue elaborado por las residentes de la Residencia en Salud de Trabajo Social, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con sede en el Hospital Municipal, Materno-Infantil Dr. José Equiza de González Catán, La Matanza, el mismo se realizó durante los meses de junio, julio y agosto de 2014. El documento intenta dar cuenta del marco teórico construido a lo largo de la residencia y desde el cual intervenimos y pensamos los distintos proyectos que implementamos, para lo cual se desarrollara como principal eje la perspectiva de género. Asimismo, se presentará en el informe el Proyecto sobre Promoción de Derechos desde la Perspectiva de Género que nos encontramos implementando actualmente en el hospital. Dicho proyecto comenzó a implementarse en el mes de agosto y se extenderá hasta noviembre de 2014. Las personas destinatarias son las que se encuentran en las salas de espera del Hospital, Sala de internación del área de pediatría y Plaza próxima a la institución. El proyecto prevé la realización de talleres en sala de espera con el público general que concurre al hospital. Serán abordados los siguientes temas: salud sexual y reproductiva, aborto no punible, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual y derechos de la mujer. Para finalizar el ciclo de talleres, se realizará una jornada de cierre en conmemoración al 25 de Noviembre Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.Eje temático: Salud - Residencia de Trabajo Social: experiencias de docencia, investigación, interdisciplina y ejercicio profesional en la formación de postgrado.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt4_construyendo_una_perspectiva_de_genero_en_la_formacion_de_postgrado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:06.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
title Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
spellingShingle Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
Reyes, Laura
Trabajo Social
Salud
Salud Sexual y Reproductiva
género
title_short Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
title_full Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
title_fullStr Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
title_full_unstemmed Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
title_sort Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Laura
Jaime, Valeria
Díaz Pereyra, Victoria
Crisetti, María Laura
Molina, Alejandra
author Reyes, Laura
author_facet Reyes, Laura
Jaime, Valeria
Díaz Pereyra, Victoria
Crisetti, María Laura
Molina, Alejandra
author_role author
author2 Jaime, Valeria
Díaz Pereyra, Victoria
Crisetti, María Laura
Molina, Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud
Salud Sexual y Reproductiva
género
topic Trabajo Social
Salud
Salud Sexual y Reproductiva
género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento, titulado Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado, fue elaborado por las residentes de la Residencia en Salud de Trabajo Social, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con sede en el Hospital Municipal, Materno-Infantil Dr. José Equiza de González Catán, La Matanza, el mismo se realizó durante los meses de junio, julio y agosto de 2014. El documento intenta dar cuenta del marco teórico construido a lo largo de la residencia y desde el cual intervenimos y pensamos los distintos proyectos que implementamos, para lo cual se desarrollara como principal eje la perspectiva de género. Asimismo, se presentará en el informe el Proyecto sobre Promoción de Derechos desde la Perspectiva de Género que nos encontramos implementando actualmente en el hospital. Dicho proyecto comenzó a implementarse en el mes de agosto y se extenderá hasta noviembre de 2014. Las personas destinatarias son las que se encuentran en las salas de espera del Hospital, Sala de internación del área de pediatría y Plaza próxima a la institución. El proyecto prevé la realización de talleres en sala de espera con el público general que concurre al hospital. Serán abordados los siguientes temas: salud sexual y reproductiva, aborto no punible, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual y derechos de la mujer. Para finalizar el ciclo de talleres, se realizará una jornada de cierre en conmemoración al 25 de Noviembre Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
Eje temático: Salud - Residencia de Trabajo Social: experiencias de docencia, investigación, interdisciplina y ejercicio profesional en la formación de postgrado.
Facultad de Trabajo Social
description El presente documento, titulado Construyendo una perspectiva de género en la formación de postgrado, fue elaborado por las residentes de la Residencia en Salud de Trabajo Social, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con sede en el Hospital Municipal, Materno-Infantil Dr. José Equiza de González Catán, La Matanza, el mismo se realizó durante los meses de junio, julio y agosto de 2014. El documento intenta dar cuenta del marco teórico construido a lo largo de la residencia y desde el cual intervenimos y pensamos los distintos proyectos que implementamos, para lo cual se desarrollara como principal eje la perspectiva de género. Asimismo, se presentará en el informe el Proyecto sobre Promoción de Derechos desde la Perspectiva de Género que nos encontramos implementando actualmente en el hospital. Dicho proyecto comenzó a implementarse en el mes de agosto y se extenderá hasta noviembre de 2014. Las personas destinatarias son las que se encuentran en las salas de espera del Hospital, Sala de internación del área de pediatría y Plaza próxima a la institución. El proyecto prevé la realización de talleres en sala de espera con el público general que concurre al hospital. Serán abordados los siguientes temas: salud sexual y reproductiva, aborto no punible, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual y derechos de la mujer. Para finalizar el ciclo de talleres, se realizará una jornada de cierre en conmemoración al 25 de Noviembre Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42916
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt4_construyendo_una_perspectiva_de_genero_en_la_formacion_de_postgrado.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063981299499008
score 13.22299