Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista?
- Autores
- Perriaux de Videla, Josefina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Perriaux de Videla, Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para el Matrimonio y Familia; Argentina
Introducción: Los tres artículos que presentamos, giran en torno a una temática central: el modo en que hoy se entiende a la sexualidad, y a la vez, intentan poner de manifiesto una visión diferente, menos reductiva, más acorde a la realidad humana integralmente entendida. El primero de ellos, “Educación Sexual ¿Perspectiva de género o Perspectiva Personalista?”, presenta los núcleos esenciales de los Proyectos de Educación Sexual vigentes en nuestro país, en los cuales subyace el concepto actual que mencionábamos. Se esbozan también allí, los ejes antropológicos en los que debería apoyarse una propuesta personalista de Educación Sexual. El segundo, “La sexualidad hoy. Implicancias antropológicas”, ahonda en las raíces de este concepto, se detiene en sus fundamentos filosóficos y presenta algunos términos -con gran aceptación en la actualidad- tras de los cuales se introduce veladamente, quedando oculto su carácter radicalmente revolucionario. “Matrimonio, ¿construcción cultural?, el tercero de ellos, ahonda en el concepto personalista de la sexualidad, que contrasta fuertemente con el concepto actual -el de la perspectiva de género- caracterizado precisamente por estar desarraigado de la persona. Desde esta visión personalista, se pone de manifiesto el matrimonio, como la realidad más acorde a la condición sexuada de nuestra persona. Aunque los tres artículos guardan una unidad entre sí, expresada al comienzo de esta introducción y puesta de manifiesto también en esta breve presentación, pueden ser leídos también en forma independiente. Por esta razón, algunos temas esenciales se reiteran en todos, para permitir mediante la lectura de cualquiera de ellos, tener una primera aproximación global a la temática central. - Fuente
- Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3
- Materia
-
EDUCACION SEXUAL
SEXUALIDAD
GENERO
DECONSTRUCCION
SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA
MATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7918
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0dd783abfb2d1465db291e96be52450e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7918 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista?Perriaux de Videla, JosefinaEDUCACION SEXUALSEXUALIDADGENERODECONSTRUCCIONSALUD MENTAL Y REPRODUCTIVAMATRIMONIOFil: Perriaux de Videla, Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para el Matrimonio y Familia; ArgentinaIntroducción: Los tres artículos que presentamos, giran en torno a una temática central: el modo en que hoy se entiende a la sexualidad, y a la vez, intentan poner de manifiesto una visión diferente, menos reductiva, más acorde a la realidad humana integralmente entendida. El primero de ellos, “Educación Sexual ¿Perspectiva de género o Perspectiva Personalista?”, presenta los núcleos esenciales de los Proyectos de Educación Sexual vigentes en nuestro país, en los cuales subyace el concepto actual que mencionábamos. Se esbozan también allí, los ejes antropológicos en los que debería apoyarse una propuesta personalista de Educación Sexual. El segundo, “La sexualidad hoy. Implicancias antropológicas”, ahonda en las raíces de este concepto, se detiene en sus fundamentos filosóficos y presenta algunos términos -con gran aceptación en la actualidad- tras de los cuales se introduce veladamente, quedando oculto su carácter radicalmente revolucionario. “Matrimonio, ¿construcción cultural?, el tercero de ellos, ahonda en el concepto personalista de la sexualidad, que contrasta fuertemente con el concepto actual -el de la perspectiva de género- caracterizado precisamente por estar desarraigado de la persona. Desde esta visión personalista, se pone de manifiesto el matrimonio, como la realidad más acorde a la condición sexuada de nuestra persona. Aunque los tres artículos guardan una unidad entre sí, expresada al comienzo de esta introducción y puesta de manifiesto también en esta breve presentación, pueden ser leídos también en forma independiente. Por esta razón, algunos temas esenciales se reiteran en todos, para permitir mediante la lectura de cualquiera de ellos, tener una primera aproximación global a la temática central.EDUCA2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918978-987-620-149-0Periaux de Videla, Josefina. Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2010. (Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7918instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.534Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
title |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
spellingShingle |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? Perriaux de Videla, Josefina EDUCACION SEXUAL SEXUALIDAD GENERO DECONSTRUCCION SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA MATRIMONIO |
title_short |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
title_full |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
title_fullStr |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
title_full_unstemmed |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
title_sort |
Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perriaux de Videla, Josefina |
author |
Perriaux de Videla, Josefina |
author_facet |
Perriaux de Videla, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION SEXUAL SEXUALIDAD GENERO DECONSTRUCCION SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA MATRIMONIO |
topic |
EDUCACION SEXUAL SEXUALIDAD GENERO DECONSTRUCCION SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA MATRIMONIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perriaux de Videla, Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para el Matrimonio y Familia; Argentina Introducción: Los tres artículos que presentamos, giran en torno a una temática central: el modo en que hoy se entiende a la sexualidad, y a la vez, intentan poner de manifiesto una visión diferente, menos reductiva, más acorde a la realidad humana integralmente entendida. El primero de ellos, “Educación Sexual ¿Perspectiva de género o Perspectiva Personalista?”, presenta los núcleos esenciales de los Proyectos de Educación Sexual vigentes en nuestro país, en los cuales subyace el concepto actual que mencionábamos. Se esbozan también allí, los ejes antropológicos en los que debería apoyarse una propuesta personalista de Educación Sexual. El segundo, “La sexualidad hoy. Implicancias antropológicas”, ahonda en las raíces de este concepto, se detiene en sus fundamentos filosóficos y presenta algunos términos -con gran aceptación en la actualidad- tras de los cuales se introduce veladamente, quedando oculto su carácter radicalmente revolucionario. “Matrimonio, ¿construcción cultural?, el tercero de ellos, ahonda en el concepto personalista de la sexualidad, que contrasta fuertemente con el concepto actual -el de la perspectiva de género- caracterizado precisamente por estar desarraigado de la persona. Desde esta visión personalista, se pone de manifiesto el matrimonio, como la realidad más acorde a la condición sexuada de nuestra persona. Aunque los tres artículos guardan una unidad entre sí, expresada al comienzo de esta introducción y puesta de manifiesto también en esta breve presentación, pueden ser leídos también en forma independiente. Por esta razón, algunos temas esenciales se reiteran en todos, para permitir mediante la lectura de cualquiera de ellos, tener una primera aproximación global a la temática central. |
description |
Fil: Perriaux de Videla, Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para el Matrimonio y Familia; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918 978-987-620-149-0 Periaux de Videla, Josefina. Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2010. (Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918 |
identifier_str_mv |
978-987-620-149-0 Periaux de Videla, Josefina. Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2010. (Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345317318656 |
score |
13.22299 |