Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado

Autores
Sabarots, Horacio Roberto
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión que abordaremos en este trabajo estrechamente vinculada con las nuevas políticas en seguridad es un ejemplo más de lo que Antony Giddens llamara "modernidad radicalizada", en referencia a la actual etapa del capitalismo en la que: "Los aspectos locales son penetrados en profundidad y configurados por influencias sociales que se generan a gran distancia de ellos. Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en escena, sino que la 'forma visible' de lo local encubre las distantes relaciones que determinan su naturaleza" (A.Giddens; 1993:30). Nuestro referente espacial de análisis se centra en Saavedra-Barrio Mitre, zona ubicada en el límite noroeste de la Ciudad de Buenos Aires que incluye la denominada "villa Mitre", actual barrio precario donde existió en el pasado una antigua villa miseria desde la década de 1940. El contexto total de Saavedra esta compuesto por barrios de clase media y media alta lo que implica una heterogeneidad social que se pone en tensión frente a la emergencia de problemáticas diversas asociadas con la inseguridad, fundamentalmente desde la segunda mitad de la década de los 90s.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
pobreza
violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13077

id SEDICI_450e780933f12eb91b23ccf8d915d2cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y EstadoSabarots, Horacio RobertoHumanidadesSociologíapobrezaviolenciaLa cuestión que abordaremos en este trabajo estrechamente vinculada con las nuevas políticas en seguridad es un ejemplo más de lo que Antony Giddens llamara "modernidad radicalizada", en referencia a la actual etapa del capitalismo en la que: "Los aspectos locales son penetrados en profundidad y configurados por influencias sociales que se generan a gran distancia de ellos. Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en escena, sino que la 'forma visible' de lo local encubre las distantes relaciones que determinan su naturaleza" (A.Giddens; 1993:30). Nuestro referente espacial de análisis se centra en Saavedra-Barrio Mitre, zona ubicada en el límite noroeste de la Ciudad de Buenos Aires que incluye la denominada "villa Mitre", actual barrio precario donde existió en el pasado una antigua villa miseria desde la década de 1940. El contexto total de Saavedra esta compuesto por barrios de clase media y media alta lo que implica una heterogeneidad social que se pone en tensión frente a la emergencia de problemáticas diversas asociadas con la inseguridad, fundamentalmente desde la segunda mitad de la década de los 90s.Departamento de Sociología2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf160-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13077<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn04a08/5181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:47.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
title Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
spellingShingle Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
Sabarots, Horacio Roberto
Humanidades
Sociología
pobreza
violencia
title_short Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
title_full Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
title_fullStr Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
title_full_unstemmed Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
title_sort Emergentes de inseguridades en Saavedra-Barrio Mitre : Conflictos, organización vecinal y Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Sabarots, Horacio Roberto
author Sabarots, Horacio Roberto
author_facet Sabarots, Horacio Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
pobreza
violencia
topic Humanidades
Sociología
pobreza
violencia
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión que abordaremos en este trabajo estrechamente vinculada con las nuevas políticas en seguridad es un ejemplo más de lo que Antony Giddens llamara "modernidad radicalizada", en referencia a la actual etapa del capitalismo en la que: "Los aspectos locales son penetrados en profundidad y configurados por influencias sociales que se generan a gran distancia de ellos. Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en escena, sino que la 'forma visible' de lo local encubre las distantes relaciones que determinan su naturaleza" (A.Giddens; 1993:30). Nuestro referente espacial de análisis se centra en Saavedra-Barrio Mitre, zona ubicada en el límite noroeste de la Ciudad de Buenos Aires que incluye la denominada "villa Mitre", actual barrio precario donde existió en el pasado una antigua villa miseria desde la década de 1940. El contexto total de Saavedra esta compuesto por barrios de clase media y media alta lo que implica una heterogeneidad social que se pone en tensión frente a la emergencia de problemáticas diversas asociadas con la inseguridad, fundamentalmente desde la segunda mitad de la década de los 90s.
Departamento de Sociología
description La cuestión que abordaremos en este trabajo estrechamente vinculada con las nuevas políticas en seguridad es un ejemplo más de lo que Antony Giddens llamara "modernidad radicalizada", en referencia a la actual etapa del capitalismo en la que: "Los aspectos locales son penetrados en profundidad y configurados por influencias sociales que se generan a gran distancia de ellos. Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en escena, sino que la 'forma visible' de lo local encubre las distantes relaciones que determinan su naturaleza" (A.Giddens; 1993:30). Nuestro referente espacial de análisis se centra en Saavedra-Barrio Mitre, zona ubicada en el límite noroeste de la Ciudad de Buenos Aires que incluye la denominada "villa Mitre", actual barrio precario donde existió en el pasado una antigua villa miseria desde la década de 1940. El contexto total de Saavedra esta compuesto por barrios de clase media y media alta lo que implica una heterogeneidad social que se pone en tensión frente a la emergencia de problemáticas diversas asociadas con la inseguridad, fundamentalmente desde la segunda mitad de la década de los 90s.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn04a08/5181
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
160-176
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260076934463488
score 13.13397